Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha estado en el 24 horas después de que la Junta Electoral Central le abra un expediente por la encuesta del CIS sobre la carta de Sánchez. Tezanos ha recurrido este expediente ya que, según explica, el alegato es que es un momento electoral. "No está prohibido hacer encuestas ni comunicarlas porque no hay elecciones generales convocadas", insiste.

El presidente del CIS persiste en que "no se ha manipulado nada en el CIS" y explica que antes de realizar esta encuesta, se realizó una encuesta piloto previamente "para ver cuáles eran las preguntas pertinentes y si te entendían bien". "Se publicó para que lo tuviera todo el mundo", añade Tezanos, que opina que "el PP está utilizando una política de guerra sucia y de acoso". "Si no hubiera sido esta encuesta, hubieran recurrido otra cosa", sentencia Tezanos.

La sesión de Control al Gobierno en el Senado de este martes, en la que se ha vivido un choque entre el partido del Ejecutivo y la oposición, ha estado marcada por la corrupción, los bulos y la manipulación. En el 24 horas de RNE hablamos con Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, que analiza varios temas de actualidad debatidos hoy en la Cámara Alta.

La Junta Electoral ha abierto un expediente al Centro de Investigaciones Sociológicas, (CIS) y a su presidente José Félix Tezanos, por realizar una encuesta flash de intención de voto justo después de los días de reflexión del presidente del Gobierno, y en plena campaña catalana.

Cuca Gamarra critica al gobierno de utilizar las instituciones: “Es evidente que el Gobierno utiliza las instituciones en beneficio propio. Cuando la Junta Central Electoral expedienta al presidente del CIS o cuando requiere a RTVE para que compense al resto de partidos por la entrevista a Sánchez".

Desde el PP critican a Pedro Sánchez de “no tener límites, ya que pagará a los independentistas el precio que se le exija, en cualquier cuestión que le pidan los socios”. Sobre la polémica ley de concordia propuesta en algunas comunidades gobernadas por PP y Vox, la secretaria del PP señala que "la ley de Memoria Democrática ha sido aprobada al dictado de EH Bildu [...] El PP sí ha ido al Tribunal Constitucional porque no hay nada menos democrático que EH Bildu nos diga cómo ha sido nuestra historia", explica Gamarra.

Ayer el CIS publicó una encuesta flash sobre la carta abierta a la ciudadanía de Pedro Sánchez, una encuesta que fue criticada y denunciada por algunos partidos políticos ante la Junta Electoral Central. "Acabamos de recibir una petición del PP a través de la Junta Electoral Central. Nos piden los datos de la encuesta que ya está publicada. A su vez, dicen que esa encuesta se hizo en periodo no electoral", ha expresado José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en 24 horas de RNE. El presidente del CIS ha defendido en la entrevista la necesidad de realizar esta encuesta, además de haber destacado que los medios de todo el mundo se estaban haciendo eco de la carta, por lo que "me parece que la obligación de un centro como el CIS es preguntar a los españoles qué pensaban".

Una de las críticas a esta encuesta flash es que podría incidir en la campaña electoral catalana, a lo que José Félix Tezanos ha insistido en que no se ha realizado ninguna pregunta relacionada con ello y que "lo único que queda claro es que les molesta que se hagan encuestas". Además de sostener que su trabajo ha sido recoger "fielmente lo que piensa el ciudadano medio", el presidente del CIS ha señalado un nuevo comportamiento de la derecha. "En vez de criticar y anteponer ideas frente a otros líderes, lo que hacen es intentar destrozarles en sus entornos personales y familiares", ha concluido.