Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rober Astorgano, fotógrafo y director de cine, ha completado un proyecto editorial y audiovisual para recordar a las Mujeres de Negro: mujeres de Badarán (La Rioja) y alrededores que caminaban, cada 1 de noviembre, en plena dictadura, hasta la fosa común donde yacían sus familiares, asesinados en 1936 por el bando sublevado. La bisabuela de Rober Astorgano fue una de aquellas Mujeres de Negro, a las que el fotógrafo y realizador ha dedicado un libro, una exposición y un documental.

Informa Íñigo Picabea

Hoy nos visita Ana Asencio para presentar 'La niña de la cabra', que se estrenó ayer en las salas. Además, como todas las semanas, repasamos la actualidad de la semana con Ruth Gabriel y abrimos el diccionario del guionista con Pau Subirós.

Vienen los Colectivo Da Silva a repartir ‘El Sol’, su nuevo disco. Nos acompañan Pablo «Ele» Fernández (batería), Carlos Caraballo (voz y guitarra) y Andrés Cándido (guitarra y teclado). Lanzaban el nuevo álbum el pasado 4 de abril con una intención que se podría considerar muy naïf y, sin embargo, también muy valiente: reivindicar el reparto de alegría. Diez canciones que comparten esta energía, que generan este buen humor, este buen rollo, porque se transmite la filosofía de la banda. Ellos son siete colegas que buscan disfrutar juntos de la música.

Jesús Marchamalo nos lleva de paseo con Julio Llamazares y ‘La lentitud de los bueyes’, su primer y último libro. Una obra poética con la que debutó y a la que regresó décadas después, revisándola y reeditándola como una forma de cerrar el círculo.

Los estrenos de cine que nos trae Conxita Casanovas empiezan este viernes con una comedia francesa, ‘El segundo acto’. Después viajamos a ‘Muy lejos’, el largometraje que tiene por protagonistas a David Verdaguer y Mario Casas. Cerramos el bloque cinematográfico con ‘La luz de Aisha’, una película de animación dirigida por la cineasta iraní Shadi Adib y con dirección de animación de Raúl García, el primer animador español que trabajó para Disney.

Y terminamos la semana con el regreso, después de 24 años, de la banda británica Pulp. Esta es la sesión musical de Leyre Guerrero, directora del programa NaNaNa de Radio 3.

El ganador del Oscar Rami Malek se une a la leyenda de la actuación Laurence Fishburne para traer una historia de corrupción y espías donde la tensión está presente en todo momento. Amateur es una película que trata sobre cómo un informático de la CIA busca a los asesinos de su mujer, mientras la propia organización está involucrada en el caso. Charlie Heller sustituirá el teclado por la pistola en una trama donde la venganza es el motor principal. Amateur se estrena este viernes en cines.

La actriz Elisa Mouliaá ha entregado este viernes su teléfono móvil en los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, para que la Policía Nacional pueda analizar las conversaciones que mantuvo con el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón antes y después de la presunta agresión sexual que ella denunció.

También el exdiputado estaba citado para entregar su dispositivo, pero no ha acudido, pues ha alegado que está pendiente de un recurso que presentó en la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de entregar el móvil.

FOTO: Elisa Mouliaá, acompañada de su abogado, sale de los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, este viernes. EFE/Daniel González

"Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras". Esta es la premisa que ofrece El casoplón, la nueva comedia del actor Pablo Chiapella que dará un toque de humor a la cartelera primaveral. La película cuenta con la participación de RTVE y se estrena el 16 de abril en cines.

Después de 25 años de abandono, ya hay planes para recuperar el Cine San Miguel de Martos (Jaén). Construido en los años 40 como cine privado, el edificio es ahora propiedad del Ayuntamiento, que proyecta rehabilitar el San Miguel como espacio cultural con ayuda de financiación europea.

Informa Íñigo Picabea

¡Hola! ¿Cómo estáis? Hoy en Radioactivas os proponemos entrar en el "Código Marcos". Es un código especial que comparten Marcos, Liena, su madre y su hermano Pablo. "Código Marcos" es una película documental con material filmado a través de 10 años de archivo familiar. Liena Cid es una madre emigrante que se enfrenta al reto de criar a sus dos hijos en España, uno de ellos, Marcos, con autismo. Sin embargo, no es una película sobre autismo, sino de cómo encontrar en la diferencia un estímulo, y una clave para la felicidad, no sólo la propia sino la colectiva. En la mesa de Radioactivas nos acompañarán Patricia Pérez, codirectora de "Código Marcos", directora cubana multipremiada con su anterior película, la maravillosa "A media voz" y que ha acompañado en este largo viaje, que es "Código Marcos" a la otra directora, Liena Cid, una madre luchadora que estudió dramaturgia en el Instituto Superior de Arte de Cuba y que se encontró con una maternidad atípica sin referencias. Desde la intimidad del hogar, tenemos el privilegio de ver crecer a Pablo, un joven con una empatía increíble y a Marcos, el hijo menor, autista, un niño carismático e impredecible. Con humor y autenticidad, Liena transforma una maternidad estigmatizada en una experiencia de vida significativa.

También hoy tendremos una nueva entrega de "Una chica de cine"

La periodista y creadora de contenido Begoña del Hoyo (@unachicadecine) nos invita a reflexionar sobre la memoria de los lugares en su sección Una chica de cine. A partir del documental Velintonia, 3, descubrimos la casa de Vicente Aleixandre, uno de los dos únicos Premios Nobel de Literatura españoles, convertida hoy en una cápsula del tiempo y antiguo punto de encuentro de generaciones de poetas y artistas como Lorca, Cernuda o Dalí.En conversación con su director, Javier Vila, exploramos el valor de conservar este espacio histórico y de cómo el cine muestra esos momentos compartidos.