- Con Victoria Abril, Federico Luppi, Ernesto Alterio y Manuel Alexandre
- En este enlace puedes ver 'Incautos', ya disponible en RTVE Play
- La película ha estado envuelta en polémicas desde que se anunció
- El equipo tardó cuatro años en hacerla y, finalmente, se estrena este viernes
La mítica supermodelo Twiggy vuelve a escena con un documental sobre su vida. El icono de los años 60 repasa su vida y su carrera en este proyecto que se ha presentado en el festival de cine y moda Mortiz Feed Dog, que tiene lugar en Barcelona. Un trabajo que sirve para reflexionar sobre cómo ha cambiado la percepción de la belleza.
- 'El 47' ha obtenido el premio a mejor película de producción propia
- El programa 'El cazador de cerebros' ha sido galardonado con el Premio Valores
- Salva Reina, padrino del programa, será el encargado de presentar la gala de clausura (20:00 horas, La 2)
- Sábado 22 de marzo, a partir de las 19:00 horas en La 2 y RTVE Play
Gemma Blasco presenta 'La furia': "Quería hacer una película oscura, violenta e incómoda"
- Un debut sorprendente sobre la violencia sexual y sus secuelas físicas y psicológicas
- Destaca su protagonista, una deslumbrante Ángela Cervantes
El cine es una poderosa herramienta educativa. A través del buen cine, podemos educar la mirada de las niñas y los niños y de los jóvenes, una mirada que a esas edades todavía está abierta al asombro. Este viernes 21 de marzo y el sábado 22, se va a celebran la gran fiesta del cine infantil y juvenil, la I edidión del Aulafilmfest, en los cines Golem Madrid, Cines Renoir Plaza España y el cine Doré de Filmoteca Española. El objetivo es reconocer y reivindicar de un modo festivo la importancia de la transmisión de la cultura del cine desde la Escuela. Hablamos con Helena Fernández Alonso, de la agencia de gestión cultural "Las Espigadoras", impulsora en Madrid de este festival y también en el estudio nos acompañará Pablo López Pérez, que es el encargado de la programación de esta primera edición de Aulafilmfest.
- La película cuenta con la participación de actores como Nadie de Santiago o Víctor Elías, entre otros
- "Es la primera película que se graba en El Retiro desde hace 30 años", indica Luis Fernández
- Padres en apuros, que lo dan todo por sus hijos o que aún tienen algo que aprender
- RTVE Play ha preparado una colección especial para este 19 de marzo
Belén Funes presenta 'Los tortuga': "Las historias entre madre e hija son inspiradoras e infinitas"
- La directora ha presentado en Málaga esta historia sobre el duelo de dos mujeres
- También hablamos con la protagonista, la chilena Antonia Zegers
El Festival de Málaga continúa presentan proyectos como el del director Alex San Martín, quien tiene a los actores Nicole Wallace y Luis Fernández en su nueva película sobre amor y música: Un año y un día. "Yo iba mucho en los aviones. Escribía más antes cuando cruzaba el Atlántico y tenía muchas horas en la noche oscura estrellada. Era un sitio idóneo para mí para escribir", indica San Martín.
Por otro lado, el artista Santiago Sierra protagoniza el documental basado en sus obras: El dedo en la llaga. Acostumbrado a la polémica, reconoce que "hay criterios: hay algunos que pensarán que soy un estafador".
'Los Aitas': la comedia sobre padres inadaptados protagonizada por Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto
Cuatro padres se ven obligados a acompañar a sus hijas a una competición de gimnasia rítmica en Berlín y se verán obligados a estrechar lazos con ellas en este viaje por carretera. Esta es la sinopsis de la nueva comedia protagonizada por los actores Juan Diego Botto y Quim Gutiérrez, quien reconoce que sus personajes "son unos tipos que, de pronto, se ven forzados y se les abre una ventana a una paternidad distinta. Yo creo que no van a cambiar mucho, pero sin duda han conocido a sus hijas, que no es poco". La película es parte de la selección oficial de la 28ª edición del Festival de Málaga y se estrena este viernes en cines
La Muestra de cine francófono de Madrid, le festival avec lequel le français est mis à l'honneur chaque année, célébre sa dixième édition. Cette année c'est justement la France qui a été le pays invité, pour la première fois, dans ce festival qui veut mettre au centre de la culture francophone la diversité qui prédomine dans cette communauté intercontinentale. Carmen Mata et Alain Lefebvre sont les deux directeurs de ce festival et ils sont passés aux micros de l'émission en français pour nous raconter les détails de cette dixième édition, qui commence à partir de demain mercredi 19 mars dans la cineteca de l'espace Matadero de Madrid.
Julio Medem: "La película '8' es un poema trágico con versos de amor y de muerte"
- Tras su paso por el Festival de Málaga, la película llega a los cines este 21 de marzo
- También hablamos con los protagonistas de esta historia de amor: Ana Rujas y Javier Rey
'Paloma Negra': ¿Qué harías si descubrieras que tu compañera de piso es "la reina de las anfetaminas"?
- Jesús Pamplona presenta en el Festival de Málaga este sorprendente documental
- Cuenta como, sin saberlo, convivió dos años con una de las narcotraficantes más buscadas del mundo
El nuevo trabajo de Alberto Morais no deja impasible. Su última película, La Terra Negra, es un ejercicio que huye de las etiquetas y donde director y actores crean una fábula con tintes de realismo mágico. El último Caravaggio, el documental de Álvaro Longoria, habla sobre el valor de las obras de este pintor italiano; una historia que parece de película, pero que no lo es. Ambas obras llegan este lunes al Festival de Cine de Málaga.
El clásico de esta noche en La 2 es 'Encadenados' (1946) de Alfred Hitchcock con Cary Grant e Ingrid Bergman.
Mario Casas presenta 'Muy lejos': "A veces he pensado en desaparecer un par de años con mi familia"
- Protagoniza el debut como director de Gerard Oms
- Una película participada por RTVE, que llegará a los cines el 11 de abril
- Debutó en el cine con Rosetta, con la que ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 1999
- Ha fallecido en el hospital Gustave Roussy de Villejuif, cerca de París, a causa de un cáncer poco común
Repasamos con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la presencia del tren en el cine. El doctor Luis Lapuente explica la importancia de la vacunación en la prevención del sarampión; Después, el matemático y divulgador Santi García Cremades recuerda un error de Aristóteles; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la relación de Ava Gardner con España.