Prever y proveer, dos verbos con formas muy cercanas, casi idénticas, un clásico porque seguimos oyendo y leyendo 'preveyendo la situación' y para no equivocarnos decimos cada vez más 'en previsión de'... más sencillo es decir 'previendo la situación'. El gerundio de proveer diremos proveyendo, y de prever, previendo. Prever es lo mismo que ver con antelación, proveer es ver pero también facilitar lo que sea necesario para conseguir algo.
Para se utiliza en nuestro idioma cuando nombramos un fin o un propósito. La preposición para se ve sustituida, invariablemente, por algunos giros que, quizá, consideremos muy cultos y sin embargo pagamos el precio del oscurecimiento para quien los lee o para quien los oye, porque es más fácil decir para. El prefijo para significa, entre otras cosas, junto a.
Maltrato es una palabra desagradable relacionada con el verbo maltratar. Significa eso, tratar mal, tanto de palabra como de obra. Últimamente se ha ido llenando de matices, aunque en el fondo sea siempre el mismo. Las dudas vienen cuando utilizamos esta palabra en plural, lo correcto es hablar de maltratos en vez de malos tratos.
La palabra infravivienda está sustituyendo a otras mucho más comprensibles por la mayoría, la palabra chabola. Quizá por las condiciones infrahumanas de vivir en una chabola. También denominada vivienda de crecimiento expansivo, utilizada para disfrazar la realidad
Tenemos la palabra orden para muchos usos, quizá demasiados. La expresión enigmática 'del orden de' y la también misteriosa 'en otro orden', son expresiones que se ponen de moda, cómodas para quien las dice no tanto para quien las oye.
- Mas: "Allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces no se les entiende"
- Varios políticos tachan sus palabras de vergonzosas y le piden que se disculpe
- Griñan: "Refleja un complejo de superioridad que no sé de donde le viene"
- La Generalitat presenta un recurso para defender la inmersión lingüistica
- El plazo de dos meses que el TSJC dio para implantarlo esta paralizado
En Cataluña, el auto inicial creado por la gran polémica, obliga a la Generalitat a utilizar también el castellano como lengua vehicular. La plataforma "Som Escola" ha repartido carteles por los colegios con mensajes en defensa del modelo de inmersión lingüística actual.
- Instan al Govern a recurrir sentencias como la del TSJC
- Este juzgado obliga a implantar el castellano en las aulas
- Lo firman todos los grupos parlamentarios salvo el PP y Ciutadans
El programa de inmersión lingüística se hizo con el aval científico para garantizar el conocimiento del catalán y el castellano, y, a la vez, fomentar el uso del catalán.
- El auto obliga a utilizar el castellano para impartir clase en las aulas
- ERC pide al resto de formaciones una respuesta unitaria a la sentencia
- C's pide dimisión de Chacón por defender "la exclusión del bilingüismo"
La preocupación por los errores ortográficos siempre ha estado ahí, ahora hay un peligro que amenaza con que el problema sea mayor, la forma de escribir mensajes de texto en el móvil.
La palabra obstruccionar es una palabra fea, no es más que obstruir pero hemos llegado a ella a través de obstrucción.
¿Por qué desde hace un tiempo a algunos los participios pasivos de los verbos terminados en ADO se pronuncian AO?
- Lo ha anunciado el Rey en su encuentro con el presidente panameño
- Ha ofrecido el "decidido apoyo" de España para el éxito del evento