Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Este lunes ha comenzado la vista oral, que se prevé de un año de duración
  • Es la mayor trama de corrupción y la única que disolvió un ayuntamiento
  • Hay 95 personas procesadas tras casi cinco años de instrucción
  • La investigación ha durado tanto, que no hay nadie en prisión por el caso
  • Una sala especial albergará, entre otros, a 250 periodistas acreditados

Este lunes comienza en Málaga el juicio por el caso Malaya, la mayor trama de corrupción urbanística conocida y la única que ha disuelto un Ayuntamiento en la historia democrática de España. Hay 95 procesados tras casi cinco años de instrucción. El principal es Juan Antonio Roca, ex asesor de urbanismo del consistorio marbellí.

95 personas se sientan en Marbella en el banquillo de los acusados durante la primera vista de uno de los juicios por corrupción más importantes de la historia de España. El ex presidente de la Comisión Gestora de Marbella, Diego Martín Reyes, explica que en 2006 se encontró un ayuntamiento en quiebra, con una plantilla "sobredimensionada" y una cúpula "inexistente". Asegura que se tardará aún mucho tiempo en volver a llenar ese agujero (27/09/10).

Este lunes empieza el juicio del caso Malaya, que se descubrió en el Ayuntamiento de Marbella y se ha convertido, cuatro años y medio después, en el mayor juicio contra la corrupción que ha habido en nuestro país. (26/09/2010)

  • Tras casi cinco años de investigación, comienza el juicio del caso Malaya
  • La operación se desarrolló en tres fases con más de cien detenidos
  • La clave consistió en avanzar despacio para conseguir pruebas contundentes
  • El primer administrador de los bienes incautados ha sido denunciado por Roca
  • Generó una deuda de 7 millones con Hacienda y pasó facturas desorbitadas
  • La segunda administradora, investigada por desviar dinero a sus cuentas

Las cifras del caso Malaya no dejan dudas sobre la complejidad y trascendencia del macroproceso. Noventa y cinco imputados, un centenar de abogados, 196 tomos de sumario y más de un millón de documentos.(26/09/2010)

Acusada de un delito de blanqueo de capitales, dentro de una causa derivada del caso "Malaya". Según publica "El diario Sur", el auto del juez explica que la cantante multiplicó por cien sus ingresos durante el tiempo en el que mantuvo una relación con Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella.