Salvador Illa es ya oficialmente el candidato a la investidura en Cataluña. Lo acaba de proponer el presidente del Parlament después de comprobar que cuenta con los apoyos necesarios. 68 votos a favor frente a 67 en contra. A los votos del PSC, se suman los de Esquerra y los comunes. Illa será investido el jueves si no hay sorpresas de última hora. Y es que en su camino puede cruzarse Puigdemont con su anunciado regreso. Hoy Junts ha contado que pedirá la suspensión del pleno de investidura si es detenido.
- El expresident considera el acuerdo fiscal como "el paso más importante" en soberanía desde la aprobación de la autonomía
- Aragonès espera que Puigdemont pueda volver a Cataluña "en plena libertad"
- Turull asegura que el pleno no podría celebrarse "en condiciones de normalidad" en el Parlament
- No da pistas sobre "la hora y el lugar" del regreso: "Sería una ingenuidad salvaje dar detalles"
- El 'expresident' tiene una orden de detención por la causa del 'procés' que llevó a prisión al resto de líderes independentistas
- El Supremo archivó la causa del 'Tsunami Democràtic' y queda aún pendiente el 'caso Volhov' de la presunta injerencia rusa
- Puigdemont vuelve a España, en directo
A pesar de que la amnistía ya está en vigor, el delito de malversación agravada que se le imputa a Carles Puigdemont no queda cubierto por el paraguas de esa ley. Así que la defensa del expresident tiene claro que si pisa suelo español será detenido. El expresidente tiene que comparecer ante el juez Llarena, que le comunicará su procesamiento por los delitos de malversación agravada y desobediencia, delitos por los que el que fuera su vicepresidente, Oriol Junqueras, fue condenado a 13 años de cárcel y 13 de inhabilitación.
- Puigdemont publicó el pasado sábado una carta en la que acusaba a ERC de su posible detención al investir a Salvador Illa
- Esquerra acepta críticas ante la decisión de apoyar al candidato socialista pero pide que "no se superen determinados límites"
Pendientes de que Jovent Republicà, la rama juvenil de Esquerra, decida el voto de su única diputada, David Cid, portavoz del grupo de Comuns en el Parlament de Cataluña, confía que esta semana termine con la investidura de Salvador Illa. Cid defiende que en Cataluña se abre "una oportunidad para una nueva etapa" para que el Govern dé prioridad a temas que durante mucho tiempo no se han abordado en Cataluña: "Para nosotros el acceso a la vivienda es clave y es una parte fundamental del acuerdo", explica el portavoz.
Sobre el posible regreso a España de Carles Puigdemont, Cid dice no querer "especular" y cree que ahora mismo "solo hay una certeza 100% en Cataluña y es que Puigdemont no será presidente", algo que los catalanes han decidido con su voto, apunta. El portavoz de Comuns en el Parlament catalán añade que la estrategia de Junts per Catalunya "es intentar provocar una repetición electoral que la mayoría de la ciudadanía no quiere".
Respecto a la cuestión de la financiación singular, Cid recuerda que "el autogobierno de Cataluña ya es singular" y que se necesitan recursos para poder gestionarlo: "Tenemos un modelo de financiación absolutamente caducado y que Cataluña plantee este debate es una oportunidad". Escucha la entrevista completa en Las Mañanas de RNE con Meritxell Planella.
- Jovent Republicà decide este lunes si su única diputada vota a favor de Illa tras el sí de las bases de ERC
- Puigdemont prepara su regreso para los próximos días con consecuencias imprevisibles en la celebración del pleno
Tras siete años huido, Carles Puigdemont podría volver a España en cuestión de días. Tiene varias causas abiertas por la convocatoria ilegal del 1 de octubre. Y el Tribunal Supremo mantiene una orden de detención, al entender que no se puede amnistiar la malversación.
FOTO: Glòria Sánchez / Europa Press
Puigdemont regresará en función del día de la investidura para mostrar a ERC "en brazos de quién se está lanzando"
- El abogado del expresident confirma en RNE la intención de Puigdemont de participar en el debate de investidura de Illa
- Boye no desvela su estrategia ante una posible detención del líder de Junts y asegura que barajan "distintos escenarios"
Carles Puigdemont ha mantenido este sábado su promesa de regresar a España para la investidura y ha dado por hecho que será detenido. En el informativo '14 Horas Fin de semana', Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, asegura que se preparan para los distintos escenarios posibles, pero no va a adelantar ninguna de las actuaciones jurídicas, "porque eso sería darle ventaja a quién se está saltando la ley". "Él siempre dijo que vendría cuando hubiese debate de investidura. Nosotros, como abogados, podemos implementar los métodos que tenemos para defenderle, pero se trata de un político. Hay una parte de las decisiones que son políticas [...] El abogado del presidente de la Generalitat puede hacer su trabajo jurídico, pero no tiene que decirle lo que tiene que hacer", expresa. Boye reafirme que el objetivo de Puigdemont es participar en el debate de investidura y que regresará en función del día que se produzca el debate. "No entiendo por qué ERC y el PSC tienen tanta prisa", dice, y añade que Puigdemont quiere mostrarle a Illa sus argumentos y "que ERC vea en brazos de quién se están lanzando".
El líder de Junts, Carles Puigdemont, mantiene que regresará a España en unos días aunque le detengan. Lo anuncia en una carta que ha publicado esta misma mañana en redes. También carga contra los republicanos por avalar el acuerdo con el PSC. Este sábado se ha reunido la ejecutiva Junts y ha hecho suyo el comunicado.
FOTO: EFE/David Borrat
El líder del PSC, Salvador Illa, ya ha comunicado al presidente del Parlament, Josep Rull, que cuenta con los apoyos suficientes para ser investido presidente de Cataluña, tras el sí de las bases de ERC y los Comunes. Illa ha destacado ante los suyos que cumplirá con los acuerdos, que mantienen los criterios de solidaridad.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa Press
- Así lo ha expresado en una carta publicada en la red social X un día después de conocerse el respaldo de las bases de ERC
- En la misiva, de tres páginas, Puigdemont arremete contra los jueces que no quieren aplicar la ley de amnistía
- Las bases de ERC avalan la investidura de Illa en una consulta que evidencia la división interna
- Salvador Illa podría será investido esta misma semana con la vuelta de Puigdemont en el foco
- En medio de una profunda crisis interna, los más de 8.700 militantes votan si aceptan el preacuerdo PSC-ERC
- Es una jornada crucial y definitiva para las aspiraciones de Salvador Illa a ser investido president
- Suspende el procedimiento, que afecta a Puigdemont y a una treintena de ex altos cargos, hasta su resolución
- Cita la lucha contra el fraude, la igualdad y el Estado de derecho entre los posibles principios europeos afectados
- La secretaria general de ERC apunta a la financiación de la comunidad como uno de los escollos de las negociaciones
- El acuerdo deberá ser refrendado por la militancia del partido republicano catalán
- La amnistía aprobada el pasado mes de mayo marca un antes y un después en el conflicto independentista catalán
- De la figura clave de Pujol en la gobernabilidad de España con PSOE y PP a la ruptura unilateral de Puigdemont
Desde el sur de Francia, Carles Puigdemont ha confirmado que regresará a Cataluña, tanto si hay debate de investidura como si se repiten las elecciones. Ante la posibilidad de ser detenido, espera que las autoridades lo eviten o que actúe el Fiscal General del Estado. Ha dicho que su detención sería "ilegal".
Foto: IDRISS BIGOU-GILLES/AFP