La Comisión Europea ha dado luz verde a los planes de reestructuración de Liberbank, Caja3 y los Bancos Mare Nostrum y CEISS, fruto de la fusión de Caja España-Duero. Las cuatro entidades, no nacionalizadas necesitarán ayudas por casi 1.900 millones de euros.
- La entidad cerrará 250 oficinas fuera de Castilla y León, Madrid y Extremadura
- Se interrumpe el proceso de fusión con Unicaja hasta el 20 de diciembre
- José Antonio Asiáin se personará como acusación particular
- Cervera abandonó sus cargos en el Congreso y ya no es aforado
- El Gobierno expresa su respeto a imputación del exdiputado del PP
Después de la dimisión del ya exdiputado Santiago Cervera, vamos conociendo datos del presunto soborno al presidente de Caja Navarra. La unidad de informática de la Guardia Civil analiza los correos que ambos recibieron y en los que se aprecian algunas similitudes.
- Así consta el mail entre el anónimo y Cervera, al que ha tenido acceso TVE
- Santiago Cervera ha dimitido como diputado del PP en el Congreso
- Mientras, el presidente de la Caja de Navarra no sabe por qué no denunció
La primera consecuencia de la dimisión de Cervera es que ahora el caso se investigará en Navarra. En este caso se cruzan dos correos electrónicos anónimos. Uno, al presidente de Caja Navarra y otro, al exdiputado del PP. El Presidente de la Caja de Ahorros de Navarra, José Antonio Asiáin, cuenta que recibió un correo electrónico anónimo donde le pedían 25.000 euros bajo la amenaza de hacer pública una acusación en la que estaban implicados él y su hijo. Por su parte, Cervera cuenta que recibió otro correo electrónico, también anónimo. Le ofrecían información comprometida de Caja Navarra. Cervera explica en su blog que se acercó al lugar pactado, en esta zona de las murallas de Pamplona. La Guardia Civil le detuvo cuando recogía el sobre con la información comprometida. Cervera explica que fue al sitio pactado porque le pudo la curiosidad. El mensaje le explica que, en un lugar determinado, encontraría un sobre oscuro con información sobre el caso de Caja Navarra. Documentos que, palabras textuales, "pueden hacer que actúe la justicia". La respuesta de Cervera fue que le parecía inaceptable el sistema de recogida de esa información, pese a lo cual fue a ese lugar.
El hasta ahora diputado del PP, Santiago Cervera, deja el escaño en el Congreso de los Diputados. Lo hace después de que el pasado fin de semana le detuvieran por su supuesta implicación en un intento de chantaje al presidente de Caja Navarra. Cervera asegura que solo es una víctima.
- Fue concejal de Pamplona, diputado foral y consejero de Salud con UPN
- Cervera fue uno de los protagonistas de la ruptura de UPN y el PP
- Ha dimitido como diputado al ser detenido por un supuesto chantaje
En el Congreso, el diputado del PP Santiago Cervera ha anunciado que deja su escaño tras conocerse que fue detenido en Pamplona por su presunta implicación en un intento de chantaje al presidente de Caja Navarra. El anuncio lo ha hecho después de reunirse con el portavoz del grupo popular. La decisión, asegura, la tenía tomada antes de reunirse con el portavoz del grupo popular en el congreso, Alfonso Alonso. Cervera niega presiones o falta de apoyo del partido. Dice que son dos los motivos que le han llevado a renunciar a su acta de diputado. Primero, dejar de ser aforado, porque considera que tiene que someterse la justicia ordinaria.
- Santiago Cervera fue puesto en libertad tras prestar declaración ante el juez
- El presidente de Caja Navarra denunció que le habían pedido 25.000 euros
- La Guardia Civil acudió al lugar donde le citaron para detener al extorsionador
- Al lugar llegó Cervera, quien argumenta que fue víctima de una trampa
- El diputado dice que fue citado en el lugar para recibir información sobre la CAN
- Santiago Cervera presenta su dimisión como diputado y su baja en el PP
- El diputado fue detenido por un supuesto chantaje al presidente de la CAN
- Cervera asegura que no ha cometido ningún delito y que es una "víctima"
- El PP ha abierto un expediente informativo para aclarar lo ocurrido
El Partido Popular ha abierto un expediente informativo para aclarar lo ocurrido con la detención de su diputado Santiago Cervera en relación con un supuesto caso de chantaje al presidente de Caja Navarra. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este lunes la puesta en marcha de esta investigación interna, el paso previo a un expediente sancionador, para "exclarecer" los hechos. La número dos del Partido Popular ha asegurado en rueda de prensa que, si se demuestra la "gravedad" de lo ocurrido, se actuará en consecuencia con la suspensión de militancia de Santiago Cervera y la retirada de su acta de diputado. Cospedal asegura que la decisión se tomará entre este lunes o este martes como muy tarde.
- Espera que permita que vuelva a fluir el crédito de forma gradual
- Cree que el rescate a la banca es una intervención "dura y necesaria"
Los sindicatos, que se han reunido con la dirección del grupo esta misma tarde, consideran que las cifras de la reestructuración de Bankia son un despropósito y exigen negociar los recortes. Tanto los sindicatos como las organizaciones de consumidores han criticado "la quita" que ha establecido la entidad para las participaciones preferentes, esta misma tarde, cientos de afectados se reunían para saber cómo actuar. Se sienten estafados y reclaman todo su dinero.
- El plan de recapitalización también contempla la venta de su filial EVO
- Como contrapartida recibirá 5.425 millones de euros del rescate de la banca
- También afecta al grupo inmobiliario, la corporación industrial y el resto de actividades
La Comisión Europea aprobará este miércoles los planes de saneamiento de los cuatro bancos españoles nacionalizados. Es el paso previo a la inyección de capital europeo de unos 37.000 millones de euros. El anuncio correrá a cargo del vicepresidente y comisario de Competencia, Joaquín Almunia,en rueda de prensa. Ya prácticamente está todo contado. Ayer el FROB dio el visto bueno a los programas de reestructuración de las cuatro entidades en manos del Estado (Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia Banco y Banco de Valencia). La Comisión decidirá también sobre el futuro de unos 8.000 empleados y de los miles de consumidores que quedaron atrapados en las participaciones preferentes. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya anunció el lunes que los bancos dispondrán de cinco años para acometer las reformas impuestas por Bruselas.
El expresidente de Caja Castilla La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, ha dicho durante una comparecencia en el Congreso que el Banco de España se precipitó al intervenir la entidad en marzo de 2009. El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, que también comparece en estos momentos, ha defendido el rigor de la entidad durante el boom inmobilairio.
- Conthe exime de responsabilidad a la CNMV por la situación actual
- "Nadie preveía" la actual coyuntura económica
- Medio centenar de regidores firman una declaración en Ferraz
- Valenciano dice que harán lo posible "para que ninguna familia quede sin techo"
- El PP está dispuesto a alcanzar acuerdos "sin demagogias"
- Manda tu pregunta a Ada Colau, portavoz de la PAH
- Han presentado un escrito de suspensión en todos los juzgados de 1 instancia
- Creen que las medidas adoptadas por el Gobierno son insuficientes
- Piden la dación en pago retroactiva y la paralización total de los desahucios
- Los secretarios judiciales de Palma suspenderán durante un mes los desahucios
- Manda tu pregunta a Ada Colau, portavoz de la PAH