Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mientras unos, como Ciu y Esquerra Republicana, apuestan por un acuerdo fiscal similar al concierto económico vasco, otros, como el PP reclaman un acuerdo para salir de la crisis. Y entre promesas varias, la del PSC de establecer bonificaciones en los peajes.

El candidato de CiU en las elecciones, Artur Mas, ha avanzado este lunes que, si es presidente de la Generalitat, una de sus primeras decisiones será convocar una cumbre de partidos catalanes para pactar la estrategia a seguir para exigir a Madrid, tras las generales de 2012, el concierto económico.

Al margen de esta polémica, Artur Mas ha dicho que si es presidente buscará un pacto para solucionar el paro, el fracaso escolar, y conseguir el concierto económico. Y quiere auditar las cuentas públicas.

La tercera jornada de la campaña electoral de las elecciones del próximo 28-N ha estado protagonizada por las críticas del candidato de CiU, Artur Mas, a la presencia del líder del PP, Mariano Rajoy, y del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. José Montilla ha reinvindicado la acción conjunta del gobierno autonómico y central. Por su parte, el líder de ERC, Joan Puigcercós, ha defendido su opción independentista y Alicia Sánchez-Camacho (PPC) ha firmado con Alberto Núñez-Feijóo y Antonio Basagoiti un compromiso simbólico de las autonomías históricas con la unidad de España. Joan Herrera (ICV) pide la reforma de la Constitución para hacer de España un estado federal.

El presidente del Gobierno ha entrado en la campaña de las elecciones catalanas, mientras que Artur Mas, el principal rival de José Montilla, ha arremetido contra el tripartito. Zapatero ha segurado que es propio de este tiempo de elecciones que la gente cambie y hasta se disfrace. "Tuve que leer tres veces la noticia para creerme las declaraciones de Sánchez-Camacho. Que ahora llamana a Rajoy 'el catalán', precisamente al líder de la política anticatalanista", ha asegurado el jefe del Gobierno, quien ha dado una oportunidad de rectificar al líder de la oposición. Zapatero pide a Mas que no pacte con el PP si no rectifica su política anticatalanista.

Las recetas para combatir el paro, la inmigración y la posición frente a un eventual referéndum sobre la independencia centran estas primeras horas. Esta información la hemos elaborado a partir del resultado de las anteriores elecciones catalanas y siguiendo los criterios de la Junta Electoral. Una obligación que critica el Consejo de Informativos de TVE por considerar que vulnera la libertad de información.

Se ha celebrado en TVE la segunda parte de "Tengo una pregunta para usted"... Esta noche, los ciudadanos han preguntado a otros tres candidatos. Artur Mas, de CiU, Joan Puigcercós, de Esquerra Republicana, y Albert Rivera, de Ciutadans.

La periodista Cristina Puig condueix un especial del programa que es va emetre tot seguit del "Tinc una pregunta..." per fer l'anàlisi política de les intervencions dels candidats.

Joan Tàpia, del consell editorial d'El Periódico; Jordi Barbeta, cap de política de La Vanguardia; Àlex Sàlmon, director d'El Mundo Catalunya; Esther Vera, delegada de Cuatro a Catalunya; Xevi Xirgo, director de l'Avui; i Josep Carles Rius, director de Público Catalunya, seran els encarregats de fer l'anàlisi de les intervencions de Artur Mas (CIU), Joan Puigcercós (ERC) i Albert Rivera (Ciutadans).

El presidente de CiU, Artur Mas, ha hecho un homenaje al "hablo catalán en la intimidad" de Jose María Aznar al reconocer en 'Tengo una pregunta para usted' que celebró la victoria de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica, aunque "en casa y sin banderas".

"Estoy a favor de impulsar las selecciones deportivas catalanas, pero cuando ganan nuestros vecinos con jugadores nuestros en sus filas, yo lo celebro. Eso sí, no con una bandera española", ha asegurado el líder de CiU, primer invitado de la segunda edición catalana de Tengo una Pregunta para Usted y en la que ha contestado a 32 cuestiones.

El líder de Converegencia i Unió ha dicho que lo que hay que hacer es ayudar a las empresas y levantar la economía de Cataluña para generar las condiciones para que esas empresas puedan contratar.