Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso de los Diputados ha vuelto a dar un 'no', esta vez definitivo, al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, que no ha obtenido la mayoría simple necesaria en esta segunda y última votación de su investidura. Abocado al fracaso, los tres días de pleno han servido para evidenciar que el 'popular' no contaba con más apoyos que los de su propio grupo, que ha cerrado filas con su líder, y los de Vox, UPN y Coalición Canaria.

El diputado de Junts Eduard Pujol se ha equivocado en la votación de este viernes a la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha votado que sí, en un lapsus que ha rectificado de manera inmediata diciendo no.

Durante la votación que se ha producido en el pleno del Congreso y cuyo resultado todavía no se ha difundido por la Mesa de la Cámara, el voto del diputado independentista se ha contabilizado como un sí por la secretaria cuarta, Carmen Navarro, que estaba nombrando a los diputados.

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha defendido el programa político presentado por su líder, Alberto Núñez Feijóo, en la última sesión del debate de investidura. La portavoz ha dicho que este ha sido un "debate de altura desde las diferencias" en el que se ha visto que el "virus del sanchismo sigue avanzando" y cómo "desde la búsqueda de la descalificación se quiere seguir fracturando a la sociedad", pero "desde el barro no se construye nada", le ha dicho al líder del PSOE, recordando la intervención del diputado Óscar Puente como portavoz. "Hemos visto a un líder valiente", ha dicho Gamarra, frente a otro que "se esconde", en referencia a Sánchez. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo.

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Miriam Nogueras, ha acusado al candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, de "no aportar ni una sola propuesta para resolver el conflicto político entre Cataluña y España" y "ninguna autocrítica". Nogueras ha preguntado a Feijóo "cuál es la aportación del PP en Cataluña" y ha señalado que "votaron en contra de las iniciativas por el cumplimiento de la Ejecución de los presupuestos generales del Estado en Cataluña, de la competencia de transferencias". Foto: Javier Soriano/AFP.

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a subir este viernes al atril del Congreso para pedir a los diputados su respaldo en la última sesión del debate de investidura, después de que en la segunda sesión lograra los 172 votos que ya tenía garantizados, a cuatro de la mayoría necesaria para ser elegido. Feijóo ha defendido su proyecto de gobierno como "un proceso de entendimiento colectivo" en el que "nadie puede ser más que nadie y que todos los ciudadanos puedan progresar en libertad". En su discurso, Feijóo ha recordado los seis pactos que propuso en su primera intervención, por las instituciones, la economía y el empleo, por las familias y la conciliación, por el agua y por un país plural y plurilingüe que no distinga entre los ciudadanos". También ha mostrado su agradecimiento a PP; Vox, CC y UPN por su apoyo. Foto: EFE/ Juan Carlos Hidalgo.

El candidato a la investidura por el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado en su intervención en la última sesión del debate de investidura que mantiene su "compromisos", y que si en la votación no "fructifica" su programa de gobierno la alternativa "no será honrosa", la del líder del PSOE, Pedro Sánchez. "Amnistía sí o no, yo digo no, ¿y usted? Amnistía sí o no, yo digo 'no' ¿y usted señor Sánchez?", ha dicho dirigiéndose al actual presidente en funciones. Feijóo ha instado a Sánchez a subir al atril del Congreso para hablar "sin rodeos" y que "tenga el valor de decir lo que España va a tener que soportar si usted vuelve a ser presidente del Gobierno [...] tenga la valentía que no tuvo el martes y tome la palabra". Foto: Javier Soriano/ AFP.

El diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, ha ratificado en La Hora de La 1 su voto a favor del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque en unos momentos "de inquietud política y económica" consideran que desde Navarra tienen que "apostar por ese cambio necesario" sobre todo, teniendo en cuenta "las cesiones´" que Sánchez va a hacer al independentismo". Además, ha afirmado que han "padecido" en el independentismo que conocen "bien" y que lo que no quieren para Navarra no lo quieren para el resto de España. Catalán ha insistido en que no van a apoyar una eventual investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, del que ha dicho que ha afirmado que "quiso echarse en manos de Bildu, blanqueó a los herederos políticos de ETA" y no podrán contar con UPN. Foto: EFE/J.P. Gandul.

En España, el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha fracasado en la primera votación de su investidura y no ha obtenido la mayoría absoluta necesaria al ser rechazado por un bloque en el Congreso formado por 178 diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y el BNG. Por otro lado, al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país ha indicado que la situación está "bajo control". Tres de los cuatro propietarios del local han sido detenidos y el cuarto continúa en paradero desconocido. Y se ha producido un nuevo revés judicial para el expresidente estadounidense Donald Trump que afecta a sus finanzas. Un juez de Nueva York le considera responsable de fraude por engañar a los bancos durante décadas para obtener créditos ventajosos para sus empresas.

FOTO: REUTERS/SUSANA VERA

Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, ha asegurado en el Informativo de 24 Horas que “en este momento no hay ninguna negociación con el PSOE” y añade que “su propuesta sigue encima de la mesa.” Explica que "el PSOE nos dijo que no estaban negociando nada con nadie, que no estaban ofreciendo nada a nadie y nosotros sabíamos que sí que estaban negociando y que sí que estaban ofreciendo” por lo que “puede que no nos necesite, pero nosotros no nos negamos a hablar con ellos por ninguna presión ni compromiso con el PP.” Sobre el debate de investidura de Feijóo considera que fue “regular” porque estuvo por un lado “faltón” y después se puede “creciendo”, pero esperaba que “se confrontaran las dos formas de ver el país: Feijóo y Sánchez.”

Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de SUMAR-EN COMÚ PODEM, ha valorado el debate de investidura de Feijóo en el Informativo 24 Horas y ha considerado que el líder del PP hizo “un uso fraudulento de la Constitución” e insiste en que “ha sido una pérdida de tiempo” porque, asegura, se le vio desde el principio como un candidato que militaba, no una propuesta de país, sino en el desgaste de su adversario político, en este caso de Pedro Sánchez, buscando la repetición electoral.” Considera que fue “poco prudente por parte de Felipe VI” proponerle como candidato a la presidente porque “no existían los elementos para que saliese como presidente” y recalca que un político honesto hubiese se hubiese dirigió al Rey a decirle que “no puede conseguir esa mayoría y que por lo tanto, se proponga a otro candidato.” Gerardo Pisarello ha confesado que fue “una decisión meditada” que no saliese hablar en el Congreso ni Sánchez ni Yolanda Díaz. Gerardo Pisarello ha comentado que “Puigdemont no dice cosas muy distintas a las que está diciendo ahora mismo el lehendakari Urkullu” y discrepa sobre que “la amnistía no sea constitucional.”

No ha habido sorpresas este mediodía en el Congreso: Alberto Núñez Feijóo ha perdido la primera votación de su investidura. Como se esperaba, el candidato ha conseguido 172 votos a favor, cuatro por debajo de la mayoría absoluta necesaria. A pesar del resultado, el PP cree que su líder sale reforzado y que el debate ha servido para retratar a Pedro Sánchez.

Después de dos días de debate, Feijóo se marcha presumiendo de principios. Está satisfecho, dice, porque ha podido contraponer su estilo con el del PSOE. Cree que Sánchez ha escapado del cara a cara con él para no tener que hablar sobre sus negociaciones con los independentistas catalanes.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha fracasado en la primera votación de su investidura y no ha obtenido la mayoría absoluta necesaria al ser rechazado por un bloque en el Congreso formado por 178 diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y el BNG.

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico del Partido Popular, asegura que "ERC, EH Bildu y Junts quieren una amnistía para repetir el 1 de octubre y volver a plantear un referéndum ilegal". Además, Fúnez insiste en que el PP ha cumplido con su deber "como fuerza ganadora de las elecciones generales" y que tienen muy claros sus principios "la defensa de la igualdad de todos los españoles ante la ley".