Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, a Alberto Núñez Feijóo en su sesión de investidura. En su réplica ha recordado su negativa al PP: "No va a recibir ningún voto nuestro, señor Feijóo. No son solo votos lo que le faltan, es entender que la realidad es bastante más compleja". También ha recordado que "la independencia es, para nosotros, una cuestión de supervivencia. El modelo español que usted nos propone, señor Feijóo, no es el nuestro". Ya que ellos no hablan "de un parche para sacar adelante la legislatura. Hablamos de un acuerdo histórico". ​

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo.

Foto: AP Photo/Bernat Armangue

La portavoz de Sumar, Marta Lois, ha respondido a Alberto Núñez Feijóo en su sesión de investidura. En su réplica al aspirante a presidente ha recriminado a Feijóo el "viaje a ninguna parte" de la investidura. "Hoy no venimos a celebrar una investidura, sino un fin del viaje. Un viaje a ninguna parte del señor Feijóo. Un viaje en el que un día insistía que había ganado las elecciones, pero perdía la mesa del Congreso. Un viaje en el que ha puesto en el grito por reunirnos con Puigdemont, poco después hacían lo propio con Junts. Un viaje en el que quiso impedir en que el Congreso hablásemos en las lenguas cooficiales", ha insistido Lois.

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo.

Foto: EFE/Sergio Pérez

La posible amnistía que reclama Junts para conceder sus votos a la presidencia, marca el comienzo del discurso de Alberto Núñez Feijóo, candidato a la investidura a la presidencia del gobierno. El presidente del Partido Popular sostiene que esa exigencia escapa a la Constitución y no es "ni jurídicamente, ni éticamente aceptable". Según Feijóo, que ha basado su intervención en su diferencia moral con Sánchez, tiene a su alcance la gobernabilidad "porque conseguiría los votos" , pero "no va a pagar el precio".

El candidato, que ha propuesto crear un delito de "deslealtad constitucional" y endurecer la malversación plantea la aprobación de 6 grandes pactos de Estado: Institucional, por la Economía, por las Familias, el Estado de Bienestar, por el Agua y el Pacto Territorial que ha ido detallando en su intervención.

Feijóo, ha defendido la diversidad territorial y linguística y ha recurrido al modelo de la Transición para reivindicar los valores de la convivencia y llamar al entendimiento con el Psoe.

El presidente del Partido Popular cuestiona que vaya a conseguir los votos necesarios para ser Presidente y ha insistido que desde el gobierno o la oposición mantendrá su hoja de ruta.

Alberto Núñez Feijóo ha contestado al exalcalde de Valladolid y diputado Óscar Puente, elegido por el PSOE para responder al candidato en su sesión de investidura. El aspirante a presidente ha empezado su respuesta insistiendo en que no iba "a participar en el club de la comedia. Es lamentable". Y, tras la ausencia de respuesta del presidente del Gobierno en funciones, ha criticado sus actos: "Sánchez, usted me pedía seis debates en campaña y ahora no es capaz de hacer el segundo".

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo.

Foto: AFP/JAVIER SORIANO

Ya hay reacción de los grupos al discurso de investidura de Alberto Núñez Feijóo. La izquierda le acusa de mentir y de hacer un discurso propio de una moción de censura. Las críticas más duras son las del PSOE. Dicen que ha sido una mediocre presentación en sociedad del próximo jefe de la oposición. Desde Vox, por su parte, confirman que apoyarán la investidura. Foto:

El exalcalde de Valladolid y diputado Óscar Puente ha sido el elegido por el PSOE para responder a Alberto Núñez Feijóo en su sesión de investidura. En su réplica al aspirante a presidente ha instado al Partido Popular a perder "toda esperanza de quebrar a este PSOE que tanto les molesta". "El PSOE es, ha sido y será. No pierdan el tiempo buscando traidores, ninguno es representativo de este PSOE porque este PSOE ya se blindó hace años contra cualquier injerencia externa. Este PSOE no es de sus actuales dirigentes ni de los históricos, es de los militantes. Este PSOE es del pueblo", ha insistido.

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo.

Foto: EFE/Kiko Huesca

El líder del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha subido este martes por primera vez a la tribuna del Congreso para pedir la confianza de los diputados y ser investido presidente del Gobierno, una meta que sin embargo se antoja difícil ante la previsible falta de apoyos. Feijóo se ha mostrado muy crítico con la ley de amnistía que reclaman los partidos independentistas, al tiempo que ha advertido a los socialistas del "profundo error" que a su juicio supondría ponerla en marcha. Para combatirlo, ha dicho, si sale investido endurecerá el Código Penal e introducirá el delito de "deslealtad constitucional", que recuperaría el espíritu del de sedición, eliminado por el actual Gobierno de coalición.

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado ante el Congreso de los Diputados su proyecto de gobierno en caso de lograr los apoyos de los grupos parlamentarios para ser presidente del Gobierno. En su intervención de casi dos horas, que ha comenzado expresando su rechazo a la amnistía, Feijóo, al que solo faltan cuatro votos para lograr la mayoría necesaria para ser elegido, ha pedido el respaldo de los partidos, y ha presentado las reformas económicas de su plan de saneamiento económico. Foto: REUTERS/Juan Medina.

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al hemiciclo su apoyo para ser investido presidente del Gobierno en el discurso para presentar su proyecto de gobierno. El líder del PP ha afirmado que llega hasta aquí "con la expectativa de 172 apoyos" y ha advertido, en relación con los cuatro votos que le faltan para la mayoría: "Que sea posible ampliar esta mayoría hasta que sea suficiente no depende de mí, sino del sentido del voto del resto de partidos, me veo en el deber de dirigirme a ellos". Alguien que aspira a la Presidencia del Gobierno, "debe tener también un mensaje claro en su relación con el resto de sensibilidades políticas". Foto: El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Sergio Pérez.

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto en su discurso en la primera sesión del debate en el Congreso, un plan de saneamiento de la economía con tres reformas: administrativa, fiscal, y para dar "mayores facilidades a los empleadores". En el ámbito administrativo ha propuesto un Plan de Facilidades, en el fiscal ha planteado, entre otras, mejorar la equidad de las cargas tributarias, "sobre todo buscando el alivio de las familias con menos recursos y clases bajas y medias" y ha planteado que los "pequeños emprendedores no paguen impuestos en los dos primeros años de actividad". Foto: El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. Eduardo Parra / Europa Press.

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo

"Tengo a mi alcance los votos para ser presidente del Gobierno, perono acepto pagar el precio que me piden para hacerlo", ha afirmado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la primera sesión de investidura en el Congreso de los Diputados. Tras ganar las elecciones del 23J, salvo giro de guion, el intento se prevé fallido, ya que el candidato popular no cuenta con los 176 escaños necesarios para la investidura en la primera votación.

En su discurso, Feijóo ha propuesto crear un nuevo delito de "deslealtad constitucional", equiparable al de otros países del entorno, así como volver a castigar la malversación "de acuerdo a su gravedad".

Finalmente, ha reprochado al líder socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez, sus contactos con fuerzas nacionalistas e independentistas, en concreto, con la formación del expresident catalán Carles Puigdemont. "Los españoles no votaron que fueran decisivos [los independentistas], porque solo les dieron el 5,5 % de la totalidad de los votos. Para lo que demandan no se pidió consentimiento a los españoles", ha señalado, y ha asegurado que ningún presidente de la democracia española hubiera aceptado la negociación.

Foto: Eduardo Parra / Europa Press

[Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo]

El candidato a la investidura del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha iniciado su discurso en la primera sesión del debate en el Congreso, mostrando su rechazo a la amnistía, solo dos días después de que el PP convocara un acto en contra en la plaza de Felipe II de Madrid. "No voy a defender eso, tengo principios, límites y palabra y sobre todo tengo un deber que no voy a eludir", ha señalado el líder del PP antes de recordar los ocho millones de votantes de su partido en las pasadas elecciones del 23 de julio. El líder del PP ha dicho que en el proyecto que presenta "no figura la amnistía ni la autodeterminación". Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de investidura durante la primera sesión en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez.

La portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, ha explicado que su formación votará a favor del candidato del PP en la investidura porque no serán "un impedimento" si hay posibilidad de que no haya un "gobierno con los que dieron un golpe de Estado y con el brazo político de ETA".

En una entrevista en La Hora de la 1, Millán ha asegurado también que ese apoyo era "condicionado", y que una de las condiciones que puso Vox es que dejara de ser "criminalizado". "El PP abandonó la criminalización de Vox y se estableció una relación de normalidad. Agradecemos esa rectificación y por eso votaremos que sí", ha afirmado.

FOTO: La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, durante la rueda de prensa ofrecida con motivo de la reunión de la Junta de Portavoces, este jueves. EFE/ Fernando Alvarado.