Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicesecretario general de Organización del PP, Miguel Tellado, ha acusado este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de estar "dispuesto a prostituir la democracia con tal de satisfacer su ego". Así se ha pronunciado en una entrevista en La Hora de la 1, al hablar de la posible investidura fracasada del líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, y la probable del secretario general del PSOE. 

A su juicio, Sánchez es el "principal tránsfuga" del PSOE porque está hacendo "lo contrario" a las ideas que que tiene su partido. Por eso, ha considerado que la investidura del líder socialsita es "imposible por inmoral y por incostitucional".


Foto: El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, durante reunión de la Junta Directiva Regional del PP de Asturias.- EFE/Eloy Alonso.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que su grupo utilizará el euskera y el castellano en sus intervenciones en el hemiciclo, independientemente de si el candidato a la investidura del PP, Alberto Núñez Feijóo "se pone el pinganillo o no". Aizpurua ha dicho que todavía no están negociando con el PSOE para una posible investidura de su líder, Pedro Sánchez, y espera que "una vez que se despeje toda esta cuestión" de la investidura de Feijóo, que va a ser "fallida", se pueda "negociar" y que se "constituya un nuevo Gobierno de progreso". Sobre el debate de investidura de Feijóo ha dicho que "nos podríamos haber ahorrado todo este tiempo" y entonces ya podría haber "un gobierno formado". Preguntada por las negociaciones sobre la amnistía con otros grupos, y si en ellas se ha abordado la amnistía, ha dicho que "no va a haber solución judicial y que judicializar la política hace daño a la política y también a la Justicia". Foto: EFE/ Zipi.

España mira hoy al Congreso donde ya está todo preparado para el debate de investidura de Alberto Núñez FeijóoIsabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, ha confesado en Las Mañanas de RNE que está deseosa de escuchar el discurso de Feijóo porque, asegura, “ha estado un mes haciéndonos perder el tiempo y sin explicarnos el objeto de este momento” y cree que el líder del PP se toma este discurso como si fuera una moción de censura más que una investidura. Asegura que “él mismo quedó invalidado en mayo cuando decidió sellar pactos con Vox” y añade que “ahora confiesa que hubiera deseado hacerlo después de las elecciones para ocultarlo." Sobre unas posibles elecciones, Isabel Rodríguez ha recalcado que “el que desea elecciones es el PP. El PSOE quiere construir una alternativa de progreso y quiere seguir gobernando este país.” Y en relación con una posible amnistía, ha dicho que “es innegable que Sánchez ha conseguido que hoy Cataluña sea mejor que hace 5 años y siempre bajo el paraguas de la Constitución española” y que eso “es lo que ofrecerá ante una posible investidura” y pregunta “¿qué haría Feijóo por Cataluña?"

Alberto Núñez Feijóo se presenta a la investidura como presidente del Gobierno en un debate que comienza este martes 26 de septiembre. En 24 horas de RNE ha estado el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, que ha justificado la postura de su partido: "Nos enfrentamos a la investidura por dos obligaciones. En primer lugar por ganar las elecciones, y en segundo término por haber sido designados por el Jefe del Estado", ha asegurado. 

En relación a la presunta amnistía como punto de partida para negociar una investidura de Pedro Sánchez por parte de los independentistas, Tellado ha dicho que los votos del partido que principalmente lo ha pedido, que es Junts, "no son alcanzables para nadie". "Sánchez no lo puede conceder. Ayer ya escuchó la primera llamada de atención de la calle", ha dicho en relación al acto en contra de la amnistía celebrado por el PP en Madrid el domingo 24 de septiembre. 



El candidato a la investidura puede hablar por tiempo ilimitado y responder a los grupos parlamentarios uno a uno, si lo desea. Son algunas de las normas del debate que comenzará el martes a mediodía.

El PP reconoce que le faltan cuatro votos, después de cerrar su ronda de contactos con el PNV, pero no da por perdida la investidura: invita al resto a repensar su voto. Esquerra afirma que la amnistía ya está negociada con el PSOE, dentro del acuerdo para la mesa del Congreso, y Pedro Sánchez afirma que será "coherente" en su política con Cataluña. Feijóo se une en sus críticas a Sánchez a Felipe González y Alfonso Guerra.

En la semana en la que escuchamos las lenguas cooficiales en el Congreso y en la recta final de la investidura de Alberto Núñez Feijóo, charlamos con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. Al PP le faltan cuatro votos para conseguir una mayoría suficiente en la investidura y los populares no la dan por perdida.

El PP encara el debate de investidura de Feijóo con el impulso recibido este domingo en el multitudinario acto contra la amnistía en Madrid. Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha celebrado en Las Mañanas de RNE este acto y ha dicho que han conseguido el objetivo de “sacar la investidura a la calle” así como “demostrar al país que no hay que arrodillarse ante independentistas y que las negociones en política deben ser dentro del marco del Estado de derecho” y destaca que el PP luchará por la igualdad entre los españoles: “En España, te apellides Sánchez, Puigdemont, Otegi o Junqueras se te tiene que aplicar la ley en igualdad de condiciones." Gamarra cree que no hay dudas de que Sánchez está dispuesto a pactar una amnistía: "Ahora que nos digan a los españoles que nos lo estamos imaginando cuando sabemos que cuando Sánchez dice que algo no lo va hacer, lo hace luego, y es una exigencia de los independentistas." Le anima a explicar qué planes tienen: “que convoque un acto político diciendo lo que va hacer en la plaza de Felipe II y a ver qué resultado tiene.”

La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, ha calificado el acto del PP de este domingo, en el que clamaron contra una hipotética amnistía que podría conceder un posible Gobierno de Pedro Sánchez, como el "primer acto" del presidente 'poopular' como "líder de la oposición". En una entrevista en La Hora de la 1, ha criticado que el PP siga con "las mismas consignas" de hace 20 años. "Cambiamos de teloneros, pero tenemos las mismas ganas de dividir y de odio", ha subrayado.

FOTO: Pilar Alegría, en la reunión de ministros de Educación de la UE en Zaragoza la semana pasada. Marcos Cebrián / Europa Press

El martes comienza el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo y se verán sus apoyos tras los contactos que ha mantenido con varios partidos. El PP suma a sus votos los de los parlamentarios de VOX, 33, el de la diputada de Coalición Canaria y el del diputado de UPN. A día de hoy, son 172 votos. Si nada cambia, no tendría los votos suficientes para ser elegido. En otras ocasiones, tampoco hubo votos suficientes.

FOTO: Thomas COEX / AFP

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha dicho que su partido está dispuesto a "aportar" para garantizar la gobernabilidad en España, pero ha advertido de que deberá ser correspondido con la apertura del debate sobre el modelo territorial y con el cumplimiento de los "compromisos firmados". "Solo quien cumple la palabra dada antes puede volver a pedir apoyos después", ha sentenciado Ortuzar, en el acto político celebrado en las campas de Foronda, en Vitoria, con motivo del Alderdi Eguna, Día del partido, junto con el lehendakari, Iñigo Urkullu, ante miles de afiliados y simpatizantes. Foto: EFE/ Adrian Ruiz Hierro.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dicho que el PP "se boicotea" al "manifestarse" contra un posible gobierno socialista a tan solo "cuatro días de la investidura" del líder de su propio partido, Alberto Núñez Feijóo. "Hoy se están manifestando en contra de un gobierno socialista, pues lo siento va a haber un Gobierno socialista", ha aseverado durante la Fiesta de la Rosa del PSC en Gavà, Barcelona, un enclave muy simbólico, ya que esta jornada el PP ha congregado en Madrid a miles de personas en contra de la posible amnistía de los líderes independentistas catalanes y para apoyar la investidura de Feijóo, que tendrá lugar este martes y miércoles. Foto: Kike Rincón / Europa Press.

Multitudinario acto del PP en Madrid, con el lema 'Frente a la Amnistía, igualdad'. Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, y todos los presidentes autonómicos y barones del PP han arropado a Alberto Nuñez Feijóo. El líder popular afirma que el PSOE no es un partido de estado, y que negociar la amnistía es una indignidad. Asegura que defenderá la igualdad cueste lo que cueste.

FOTO: Feijóo saluda a los asistentes del acto del PP en Madrid. Thomas COEX / AFP