Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso de los Diputados ha dado el paso definitivo para la implantación del uso de las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria con el rechazo de las dos enmiendas presentadas por el PP y Vox y la aprobación definitiva del nuevo reglamento que permitirá el uso del vasco, el gallego y el euskera en los plenos. Lo han permitido los 180 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC (junto con el de una diputada del PP, que se ha equivocado), frente a los 170 votos en contra de PP, Vox y UPN.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso es un "una cesión sin precedentes" y un "pago" del PSOE a los independentistas y critica que el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hable en "abiertamente" de una "amnistía a favor de todos los que delinquieron contra la Democracia". "No es el Sánchez que dijo en campaña electoral que la amnistía no cabe en la Constitución", ha señalado en declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados.

FOTO: Alberto Núñez Feijóo, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Pepe Álvarezsecretario general de UGT, se ha reunido hoy con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien dice haberle planteado que las organizaciones sindicales “tienen un suelo sobre el que construir” que está compuesto por los “los derechos conseguidos durante esta legislatura: laborales, de pensiones, de protección general para los trabajadores, trabajadoras y los ciudadanos que menos tienen en nuestro país”.

Álvarez señala que la respuesta del líder popular habría sido que, en caso de ser envestido, dejarían las modificaciones a “las negociaciones con los agentes sociales”, y subraya que, aunque desde los grupos sindicales no rechazan futuros cambios en la reforma laboral en el momento en el que sean necesarios, no ven con buenos ojos que haya “una decisión política de que haya que cambiarlo”

En los contactos previos a la investidura de Alberto Núñez Feijóo, el PP se ha reunido con UPN, que ya le ha dado el sí, y con Sumar, que pide que retire su candidatura. Feijóo está a cuatro votos de la mayoría de la cámara. Tras la polémica por las palabras del expresidente José María Aznar sobre una respuesta ciudadana, el PP ha convocado un acto donde el candidato Feijóo explicará su proyecto de gobierno dos días antes del debate de investidura en el Congreso.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que su partido defenderá "la libertad y la igualdad de los españoles" aunque le cueste la Presidencia del Gobierno. Feijóo ha hecho estas declaraciones en Galicia, a diez días de su investidura, en un acto en el que ha criticado a Sánchez por expulsar del PSOE a quien discrepa de sus postulados.

EFE. Xoán Rey

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que defenderá "la igualdad de los españoles" aunque le cueste la Presidencia del Gobierno. Así lo ha asegurado en un acto contra la amnistía pedida por el independismo catalán, que antecede al previsto en Madrid para el próximo domingo 24. Feijóo también ha defendido su derecho a presentarse a la investidura, aunque todavía no cuente con los apoyos necesarios. Foto: César Arxina / Europa Press. 

ERC y Junts per Cataluña han reunido a sus Consejos Nacionales en pleno contexto de negociación para la investidura. Insisten en sus peticiones. El PP acusa a Pedro Sánchez de negociar "con nocturnidad". El PSOE habla de respetar los tiempos y la Constitución, y dicen que Sánchez actuará con "valentía".

FOTO: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la clausura del Campus FAES. Jesús Hellín / Europa Press​

Alberto Núñez Feijóo y José María Aznar han compartido este viernes un acto en la fundación FAES. Han querido mostrar así su sintonía, tras el polémico llamamiento a la movilización que hizo el expresidente del Gobierno contra la amnistía. El líder del PP ha respaldado a Aznar ante las críticas del Gobierno y ha pedido la dimisión de la ministra portavoz, que le acusó de "golpista". Hoy el PP ha adelantado que Aznar y Rajoy arroparán al presidente popular en el acto contra una hipotética ley de amnistía. Foto: EFE/FERNANDO VILLAR