Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha prometido que se dedicará “en cuerpo y alma” a lograr una investidura “auténtica” si el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha acusado de “perder el tiempo” y someter al país a la "parálisis", fracasa en la suya. Además, ha prometido que presentará un proyecto que será “coherente con la Constitución” y “conciliador”.

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha defendido en Las Mañanas de RNE la expulsión de Nicolás Redondo Terreros del PSOE “por faltas de respeto de forma reiterada a las siglas de este partido.” María Jesús Montero no ha hablado de amnistía, pero sí de encontrar puntos de encuentro dentro del marco constitucional para mejorar la convivencia en Cataluña y ha insistido en que “tenemos que poner de manifiesto si hay voluntad real por parte de las diferentes fuerzas independentistas para continuar una senda de diálogo que permita superar lo que sucedió en el 2017." En relación con la investidura de Feijóo, ha dicho que le gustaría “escuchar cuál es su proyecto para España lejos de tener que hablar todo el día del PSOE para esconder su propia incapacidad."

La secretaria general del PP y portavoz del partido, Cuca Gamarra, ha asegurado que la manifestación contra la amnistía convocada por el PP en Madrid el próximo 24 de septiembre, solo dos días antes del debate de la investidura al que se presentará como candidato el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, es un acto "abierto" al que puede acercarse cualquier ciudadano si así lo desea y pueden acudir los dirigentes de otros partidos. Así lo ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces.

Foto: La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la rueda de prensa ofrecida con motivo de la reunión de la Junta de Portavoces, este jueves. EFE/ Fernando Alvarado.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha acusado este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar convocando manifestaciones, en referencia a la convocada en contra de una hipotética ley de amnistía que podría aprobar el futuro Gobierno del socialista Pedro Sánchez, en lugar de buscar apoyos a su investidura. En una entrevista en La Hora de la 1, ha considerado que Feijóo está "instalado en la oposición".

FOTO:  EFE/EPA/RAJAT GUPTA

El líder de UPN, que se ha reunido hoy con Alberto Núñez Feijóo, no ha confirmado que Unión del Pueblo Navarro vaya a estar en el "gran acto" contra la amnistía en Madrid anunciado por el PP: "No nos han invitado de manera formar. Es un acto de los populares, por tanto acudirán ellos", ha afirmado. Sobre la investidura de Feijóo ha opinado que "es bueno que haya un debate en las Cortes, más allá del resultado a posteriori" porque "el debate es enriquecedor". 

Sobre la posible ley de amnistía, Esparza piensa que "el PSOE avanza en la dirección de la amnistía, aunque ojalá no entre en ese juego, en ese mercadeo, y no se ceda a ningún chantaje", ha considerado. 



Un día después de que el expresidente José María Aznar llamase a la movilización social contra la amnistía, el PP ha anunciado un gran acto de protesta en Madrid. Será el fin de semana antes del debate de investidura de Feijóo. "Al señor Aznar le corresponde que cambie su trayectoria vital y se concentre en ayudar a su país, y no tanto en generar odio e irritación", ha respondido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha defendido los contactos de su formación con Junts y ha alegado que es "responsabilidad" del líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura "abrir un diálogo con todos". En una entrevista en La Hora de la 1, ha explicado que en su formación tienen una "línea roja" con la amnistía y que por "ahí" no van a pasar.

El secretario del grupo del PP en el Congreso, Carlos Rojas, se ha reunido con la portavoz de Sumar, Marta Lois. "Le he dicho que Feijóo ganó las elecciones y que ha sido designado por el Rey para formar Gobierno". "También le he dicho que no entendemos que Yolanda Díaz no aceptase el encuentro con Feijóo pero que sí estuviera reunida con un prófugo de la justicia, como es Puigdemont". 

Carlos Rojas ha insistido en RNE que en esta ronda de contactos de cara a la investidura, el líder del PP "está dando la cara": "Alberto Núñez Feijóo está cumpliendo con su responsabilidad". 



El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido que su partido tuvo “contactos” con Junts antes de que el expresidente catalán y líder de esta formación, Carles Puigdemont, pusiera como condición una amnistía para empezar a negociar una investidura. Este martes, el PP se ha reunido con Sumar, que le pide que renuncie a la investidura. Y en el camino, unas palabras del expresidente José María Aznar llamando a la movilización contra la amnistía no han gustado al Gobierno, que habla de “llamamiento golpista”.