La campaña electoral enfila su recta final y las pensiones marcan hoy los rifirrafes, después de que Alberto Núñez Feijóo haya tenido que admitir que el PP no siempre ha revalorizado las pensiones conforme al IPC. Una idea que ya había defendido antes y que ha repetido hoy en TVE. Foto: RTVE/Europa Press
Sánchez y Díaz acusan a Feijóo de "mentir" sobre las pensiones: "Los pensionistas merecen la verdad"
- El líder 'popular' asegura que el PP "siempre" revalorizó conforme al IPC y luego matiza que no "congeló" las pensiones
- Especial: elecciones 23J | Comparador de programas | Conoce a los candidatos | Así van las encuestas
- También pronostica una victoria de la izquierda, con un 47,5% (+4,5% sobre el PP) que le acercaría a la mayoría absoluta
- La institución dirigida por el exdirigente socialista José Félix Tezanos vuelve a contradecir al resto de encuestas electorales
- Feijóo ha afirmado que el PP "siempre" ha revalorizado las pensiones conforme al IPC y luego ha matizado sus palabras
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Feijóo: "Si el PSOE está tan preocupado por los pactos con Vox, que nos deje gobernar y se abstenga si gano"
- El líder del PP se ha comprometido a revalorizar las pensiones con el IPC y asegura que su partido "siempre" lo ha hecho
- Elecciones Generales en España 2023, en directo: participación, sondeos, resultado y ganador
- Resultados Elecciones Generales 2023 al Congreso y al Senado
Feijóo: "Si el PSOE está tan preocupado por los pactos con Vox, que nos deje gobernar y se abstenga"
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a ofrecer al PSOE un pacto para que gobierne la lista más votada tras las elecciones generales del 23J: "Si el PSOE está preocupado con los pactos con Vox, lo tiene en su mano: que deje gobernar al PP, absteniéndose en la investidura", ha señalado este lunes en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE.
El líder de los populares ha indicado que, si ganan los socialistas, se abstendrá para que el Gobierno no dependa de "independentistas". No obstante, ha añadido que "si el PSOE va a bloquear un acuerdo como ya hizo en 2015 y 2016 con el 'no es no'", su "obligación" será "buscar estabilidad en el gobierno", en referencia a Vox. Aunque ha advertido: "no a cualquier precio".
Foto: RTVE
Del mitin tradicional al podcast 'La Pija y la Quinqui': todo vale para captar el voto el 23J
- Los candidatos tratan de mostrar su lado más humano y personal, mientras siguen lanzando mensajes políticos en los mítines
- Especial: elecciones 23J | Comparador de programas | Conoce a los candidatos | Así van las encuestas
Feijóo carga contra Sánchez por querer gobernar si pierde: "Esto es perturbar la democracia"
- El 'popular' insiste en "unir el voto del cambio en el PP" para que no se pierdan "20-25" escaños que le lleven a la mayoría
- Especial: elecciones 23J | Comparador de programas | Conoce a los candidatos | Así van las encuestas
Sánchez y Díaz se conjuran el 23J para gobernar juntos y apelan a la remontada a una semana de las elecciones
- PSOE y Sumar apelan a unir fuerzas para reeditar el gobierno conjunto. El PP dice que va a por la mayoría absoluta
- El debate a 3 entre Sánchez, Díaz y Abascal | Elecciones 2023
Abascal recuerda a Sánchez la "compra de votos" el 28M y carga contra el PP por querer pactar con el PSOE
- Acusa al PSOE de ser "capaz de cualquier cosa": "Vemos que hablan de una forma preocupante de vuelco electoral"
- Elecciones Generales en España 2023, en directo: participación, sondeos, resultado y ganador
- Resultados Elecciones Generales 2023 al Congreso y al Senado
Feijóo clama por "unir el voto del cambio en el PP" y apela a las grandes mayorías de Suárez, González, Aznar y Rajoy
- Pide a los populares "no se pongan límites" porque "la respuesta en la calle es buena": "Es difícil, pero no imposible"
- Elecciones Generales en España 2023, en directo: participación, sondeos, resultado y ganador
- Resultados Elecciones Generales 2023 al Congreso y al Senado
El debate a siete en RTVE se ha colado en los actos de los candidatos en una campaña a las elecciones generales del 23 de julio que llega a su ecuador, con los partidos pisando el acelerador para movilizar a su electorado. Foto: RTVE/Europa Press
La campaña llega a su ecuador y Pedro Sánchez ha defendido su gestión como presidente del Gobierno y ha criticado de nuevo esa posible futura alianza entre PP y Vox. Yolanda Díaz ha pedido respeto para los trabajadores de Correos y ha sido el propio Feijóo quien ha matizado que ayer no hablaba de "pucherazo", sino de la falta de recursos que denuncian los sindicatos del sector postal. Santiago Abascal participa en un mitin en Valencia el mismo día en el que se ha producido la investidura del popular Carlos Mazón como presidente de la Comunidad con el apoyo de su formación.
El CIS vuelve a dar la victoria al PSOE a menos de dos puntos del PP y más ventaja al bloque de la izquierda
- En su último barómetro mensual, deshace el empate técnico entre ambos partidos que les atribuía en la encuesta preelectoral
- PSOE y Sumar, que sería la tercera fuerza, reunirían el 46,5% de los votos, por el 41,3% de PP y Vox
- Ha pedido "no olvidar" la memoria del concejal de Ermua y seguir manteniendo "la resolución" que "derrotó a sus asesinos"
- Marimar Blanco ha cargado contra el Gobierno por "considerar a EH Bildu socio preferente sin exigirles autocrítica"
- "Existe el riesgo de que haya ciudadanos que se queden sin votar por correo, y será responsabilidad del Gobierno", asegura
- Especial: elecciones generales 2023 | Comparador de programas | Conoce a los candidatos | Así van las encuestas
Feijóo ha lanzado este miércoles un mensaje a los carteros de Correos para pedirles que trabajen "al máximo", "mañana, tarde y noche", para repartir el voto por correo dentro del plazo (este jueves), y se ha comprometido a pagarle las horas extras si es presidente. Ha incidido en que repartan "todos los votos a pesar de sus jefes". Tras sus palabras, Sánchez ha cargado contra las "manipulaciones" que "socavan la confianza de la gente en las instituciones", mientras que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de elaborar "teorías conspiranoicas".