- Considera necesario solucionar el déficit de especialistas y que no haya que esperar "21 días" para una consulta
- También ha recalcado que la salud mental será una prioridad de su gobierno
- Feijóo aseguró en una entrevista que percibía un plus de su partido y que lo daría a conocer al Senado
La Cámara Alta señala que según la ley electoral y el reglamento del Senado, los parlamentarios tienen que declarar sus bienes
El PSOE pide "transparencia" a Feijóo e insiste en que aclare "el sobresueldo que cobra del PP"
- Feijóo aseguró que dará a conocer su sueldo cuando actualice su declaración de bienes y sus retribuciones en el Senado
La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pedido "transparencia" al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, después de que los socialistas hayan registrado una petición en el Senado para que el líder de los 'populares' actualice su declaración de bienes y rentas tras haber reconocido que percibe una remuneración por parte del partido. "Un señor que aspira a gobernar este país, que viene de un partido que tiene la trayectoria que tiene... Como un ejercicio de responsabilidad debería explicarnos cuál es ese sobresueldo que percibe", ha insistido en una entrevista en La Hora de la 1.
FOTO: Pilar Alegría, en un acto hace unos días. A. Pérez Meca / Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "cobrar dos sueldos, un sueldo y un sobresueldo", con un puesto de trabajo, y ha dicho que entiende que sea una "costumbre muy arraigada dentro del PP", pero cree que debe dar explicaciones. "Si no tiene nada que esconder, por qué se ocultan esos datos", ha agregado en una entrevista en la Cadena Ser.
Foto: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en un acto de precampaña en Ferraz. Europa Press/ Eva Ercolanese.
- En una entrevista, Feijóo dijo que declararía al final de la legislatura sus retribuciones "por nómina, en el Senado y en el partido"
- "Desgraciadamente, opacidad y oscurantismo es lo que estamos viendo en el PP todo este tiempo", ha criticado Pilar Alegría
Feijóo promete una rebaja del IRPF para rentas inferiores a 40.000 euros si gana las elecciones
- El líder del PP ha presentado el programa económico de la formación para las elecciones generales del 23 de julio
- También se ha comprometido a revertir el cierre de las centrales nucleares y a crear un organismo de regulación del agua
- Lo importante ahora, según el líder de Vox, son las elecciones generales del 23 de julio
- "Tenemos la obligación de liberar a España del presidente que se ha convertido en un peligro para las mujeres"
Los partidos están ya en plena precampaña para las elecciones generales. Entre los temas a debate, los pactos previstos por los partidos después de las generales.
FOTO: Yolanda Díaz, llega junto a la cabeza de lista de Sumar en Barcelona, Aina Vidal (d), un acto del partido en Cornellà de Llobregat. Lorena Sopêna / Europa Press
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo no "politizar" la familia y se ha comprometido a fomentar la natalidad y la conciliación para que tener un hijo en España no sea "un lujo". En su intervención, Feijóo ha asegurado que una de sus prioridades es "España sea un buen lugar para nacer y para que nuestras familias tengan hijos" y ha detallado que algunas de las medidas que pondrá en marcha para reforzar la natalidad, la conciliación y la educación de los menores si se convierte en presidente el próximo 23 de julio. Foto: EFE/J.M. García.
- El líder 'popular' dice que Sánchez es "un gran actor" y que es capaz de defender "con convicción una cosa y la contraria"
- Ha mostrado su solidaridad con los españoles residentes en Rusia tras la rebelión de Wagner
Un Orgullo sin miedo y más "político" que nunca: "No podemos volver a tiempos grises, vamos a hacer lo posible"
- El colectivo LGTBI+ asegura sentirse preocupado ante las próximas elecciones y sus resultados
- Es el primer año con la 'ley trans', una normativa que el líder del PP ha prometido derogar
- El líder del PP reivindica el modelo de las "grandes victorias" y mayorías absolutas como la de Ayuso en Madrid
- La presidenta madrileña ha tomado posesión reivindicando que es "la hora" de su generación, los "hijos de la Transición"
- Asegura que si gobierna será una de las primeras medidas que se tramiten en las Cortes
- El líder del PP, ha avanzado que su partido presentará en los próximos días su programa en materia de igualdad
- La candidata del PP en Extremadura rechazó el martes un Ejecutivo de coalición con Vox y cargó duramente contra el partido
- Feijóo justifica tanto la situación en Extremadura como la de la Comunidad Valenciana, donde sí entran en el Gobierno
- Ambos partidos están lejos de un acuerdo para investir a la candidata del PP en Extremadura y amenazan con elecciones
- Advierte que Vox "no está dispuesto" a dar sus votos al "socialismo azul del PP" en esta comunidad
- El PSOE insiste en celebrar un cara a cara con Feijóo y un debate a cuatro y Sumar acepta el debate a tres
- También aceptan un debate a siete con PP, PSOE, Vox, Sumar, ERC, PNV y Bildu, según una carta enviada al PSOE
El Gobierno y los partidos progresistas consideran que el líder del PP está "blanqueando" y "justificando" la violencia machista tras aludir al caso del condenado de Vox por violencia machista (Carlos Flores) como un "divorcio duro".
- "España no se merece un presidente que justifique la violencia hacia las mujeres", ha dicho María Jesús Montero
- La violencia machista "no admite eufemismos", advierte la ministra de Transportes, Raquel Sánchez
- Feijóo dijo que Flores (Vox), condenado por violencia machista, "tuvo un divorcio duro" que conllevó en "abuso verbal"
- Díaz no comparte la afirmación de Sánchez sobre un feminismo "incómodo": "Cuidado, no hay relativismo"