Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha reiterado la intención del presidente del Gobierno y candidato socialista a revalidar el cargo, Pedro Sánchez, de mantener cuatro debates con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Estamos esperando la respuesta del PP y de Feijóo. Tiene que decidir si acepta o se esconde", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

La portavoz socialista ha asegurado que ya se han puesto en contacto con el coordinador general del PP, Elías Bendodo, para tasladarle la posición de Sánchez de aceptar todos los cuatro cara a cara que le han planteado cuatro medios de comunicación "para ver las reglas básicas de esos debates".

FOTO: OSCAR DEL POZO / AFP

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 23 de julio. Sorpresa entre oposición y socios de gobierno. El PP critica la fecha y que se quiera opacar el resultado de las municipales y autonómicas del 28M. La convocatoria obliga a que Sumar presente candidatura sin haber llegado a un acuerdo con Podemos: tienen una semana para organizarse.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este lunes celebrar un 'cara a cara' semanal con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, desde la próxima semana y hasta las elecciones del 23 de julio. Ha planteado que los debates se hagan en programas de máxima audiencia creando un espacio especial, que la moderación sea neutral, haya equilibrio de tiempos y reglas de respeto. 

En Las Mañanas de RNE le hemos preguntado a Iratxe García, presidenta del grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo,  por la visita de los Diputados alemanes a España para saber de dónde procede el agua para el cultivo de la fresa en Doñana. Dice estar en contra de medidas como el boicot que se está planteando desde Alemania, pero resalta la importancia de saber lo que está ocurriendo ya que “por encima de los intereses de los partidos está la ciencia, está el planeta y garantizar el futuro”.

García ha indicado que el Gobierno de España “lleva más de un año trabajando en el programa de la presidencia europea”, por lo que, aunque reconoce que la comparecencia en el Parlamento es importante, está segura de que “hay una confianza plena y absoluta en el trabajo que ha hecho el Gobierno”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado su intención de gobernar en solitario, tanto a nivel territorial como en un hipotético Ejecutivo encabezado por él mismo tras las elecciones del 23 de julio. Por ello, ha hecho un llamamiento este jueves a Vox a "no interrumpir el cambio" y "facilitarlo", consciente de que en regiones como la Comunidad Valenciana, Aragón o Extremadura necesita los apoyos de la formación de Santiago Abascal para gobernar.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este martes a los miembros de su partido que "completen" el próximo 23 de julio, fecha en la que se celebrarán las elecciones generalesel "cambio iniciado en España" a raíz de la victoria del PP en los comicios autonómicos y municipales. El fin, ha insistido, es "derogar el 'sanchismo'" y "pasar cuanto antes página" de un gobierno que a su juicio "está dispuesto a cualquier cosa por quedarse en el poder".

En Las Mañanas de RNE hemos hablado con la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, que ha resaltado al preguntarle por Vox las mayorías logradas por su partido en distintas comunidades y que, aunque ajustadas, les permitirían gobernar en solitario: “Vamos a buscar gobiernos estables, moderados y que respondan a la voluntad de los electores y de la ciudadanía”, ha señalado. Gamarra ha defendido también nuestro sistema electoral, aunque ha afeado los últimos sucesos ocurridos con el voto por correo que califica de “vergonzantes”, y de los que acusa al Partido Socialista de haber formado parte: “El Partido Popular estará siempre muy atento a lo que pueda ocurrir en torno a cualquier instrumento (…) por el uso que algunos puedan hacer”, ha subrayado.

La decisión de Pedro Sánchez ha pillado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Génova. El líder del PP se reunía allí con su núcleo duro para celebrar los buenos resultados en las elecciones del 28M. Hace ya tiempo que Feijóo pedía ese adelanto de los comicios. Foto: EFE/JAVIER LIZÓN

Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha celebrado en Las Mañanas de RNE la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid en las elecciones del 28M. Sobre si este resultado puede ser extrapolable en unas generales, Serrano ha asegurado que confían en que “esto sea un comienzo de cambio importante de cara a las elecciones de diciembre” y ha confesado que plantearon estas elecciones también como “censura al Gobierno de Sánchez” y “los madrileños lo han entendido así.” En relación con posibles pactos en los otros territorios donde no han obtenido mayoría absoluta, Alfonso Serrano ha manifestado que “si hay municipios en los que el PP ha ganado y necesita entenderse con otras formaciones, sea Vox u otras, pues desde luego que lo haremos” y ha asegurado que “no van a traicionar sus principios y valores” porque les han dado la “amplia mayoría en Madrid.” Sobre Ayuso, ha explicado que su victoria refuerza su liderazgo y el del proyecto nacional que representa Feijóo y ha añadido que “en el PP tenemos la misma partitura y hay veces que cada uno puede matizar alguna idea, pero creo que eso engrandece al propio partido."