Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha seguido su campaña centrado en la sanidad y en el estado del bienestar. Así, ha insistido en que mientras el PSOE lo "refuerza", el PP apuesta cuando está en el poder por "recortar y derogar" con un mismo fin, el de "retroceder, volver al pasado, desmantelar y desmontar". El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a votar "masivamente" a su partido para tener gobiernos "sin intermediarios". Y Cs aspira a evitar gobiernos del PP con Vox y del PSOE con "la extrema izquierda".

Sesión de control al Gobierno en el Senado y el Congreso. El último cara a cara de Sánchez y Feijóo tiene de protagonistas las listas de Bildu, que ha anunciado que los siete condenados por terrorismo con delitos de sangre que están en las listas municipales no tomarán posesión de sus actas si salen elegidos. La polémica protagoniza la sesión también en el Congreso, desde el pleno hasta los pasillos.

Último domingo de campaña electoral marcado por anuncios electorales y llamadas al voto útil. Desde Valladolid, Sánchez ha anunciado unainversión de 38,5 millones de euros para reforzar la atención a la salud mental. Alega que el país "no puede esperar" y asegura que solo el PSOE garantiza el sostenimiento del Estado de Bienestar, además de presumir de gestión a nivel autonómico y local, junto al alcalde de Valladolid.

Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo participa en Tenerife, tras darse un baño de multitudes en la Plaza de Toros de Valencia, desde donde ha pedido "echar" a Sánchez y a Ximo Puig. Allí las encuestas vaticinan un empate técnico, por lo que Feijóo quiere el voto de los "socialistas desencantados": "Estamos tocando el cambio con los dedos".

Ciudadanos se resiste a aceptar las encuestas y su portavoz nacional, Patricia Guasp, insiste en que serán decisivos tras el 28 de mayo. En Cataluña, Junts defiende que son "la mejor opción" para estas elecciones y cargan contra ERC, PSC y Comunes, a quienes acusan de mala gestión en plazas como Barcelona. Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha presentado a su formación como "la única alternativa" para el voto útil independentista. El PSC también carga contra Colau y el PDeCAT concurre a estos comicios bajo una marca distinta: "Ara Pacte Local".

Informan Leticia Arenas, Verónica Muñoz, Elena García, Maite Boada

Tras el 'cara a cara' en el Senado entre Sánchez y Feijóo, ambos líderes han vuelto a la campaña con mítines en Alcalá de Henares y en Teruel. El PSOE cree que con las renuncias de hoy en las listas de Bildu, los populares se quedan sin estrategia. Y el PP no da por zanjada la polémica. Foto: RTVE/Efe/Europa Press

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arrancado con fuerza la campaña de las autonómicas y municipales del 28 de mayo en Sevilla, donde ha llegado este sábado apenas unas horas después de aterrizar procedente de Washington tras entrevistarse en la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., Joe Biden. Y su entrada en escena el la campaña ha venido acompañada de un anuncio como presidente: garantizar a partir de junio el derecho al olvido oncológico. Pero la campaña ha vuelto a estar protagonizada por las listas de EH-Bildu con 44 condenados de ETA, un hecho por el que los líderes de PP, Vox y Cs, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Patricia Guasp, le han llamado "indecente".