Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Xunta ha estado en el estudio de RNE en Santiago entrevistado por Josep Cuní. Rueda ha sostenido que no habrá adelanto electoral en Galicia: "Me queda un año de legislatura e intentaré aprovecharlo", ha dicho.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una partida de unos 15 millones de euros para la comunidad autónoma, como parte de un programa para agricultores y ganaderos. "Más de la mitad de la producción lechera se produce en Galicia. Independientemente de las cantidades, espero que el reparto sea justo y que no haya asignaciones directas como han hecho otras veces desde el Gobierno", ha explicado el presidente de la Xunta.

Finalmente, sobre el anuncio de Pedro Sánchez esta tarde en el Senado donde ha anunciado que el Gobierno construirá 20.000 nuevas viviendas públicas en terrenos del ministerio de Defensa, Alfonso Rueda ha dejado una pregunta en el aire: "¿Por qué no ha construido ninguno en cinco años?".

Último cara a cara en el Senado antes de las elecciones del 28 de mayo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Un encuentro en el que el Ejecutivo ha anunciado 20.000 nuevas viviendas en terrenos de Defensa y Feijóo se ha marcado como meta "derogar el sanchismo".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes de hacer "demagogia" con Doñana al presidente del Gobierno. En una intervención en el Senado, ha criticado que Pedro Sánchez "hable mal de Andalucía" por la proposición de los regadíos y le ha señalado que "en 40 años de la Junta de Andalucía el PSOE no ha tocado Doñana".

"Si usted fuese el presidente de Andalucía, haría un decreto ley y lo impondría al minuto tres, pero allí no, allí se habla", ha espetado Feijóo, que ha recordado que el PSOE-A no votó en contra de la proposición de ley en la anterior legislatura. "Eso es demagogia", ha afirmado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la reforma de la ley del 'solo sí es sí' y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma responsabilidades ante las declaraciones de "sus ministras" sobre el "calvario probatorio" que sufrirán las víctimas de agresiones sexuales con la modificación de la norma.

"Pueden desincentivar que las víctimas denuncien a sus agresores, desmiéntalo y que alguien asuma la responsabilidad: o cesa a alguien de una vez o váyase usted", ha dicho Feijóo. Foto: EFE/ Kiko Huesca

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no haya acudido al Pleno del Congreso a votar la reforma de la ley del 'solo sí es sí', que ha salido adelante gracias al apoyo de los 'populares', y ha achacado esta ausencia a no poder "soportar la vergüenza" de ver "roto su Gobierno", ante la diferencia de voto entre los ministros de Unidas Podemos y PSOE.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha propuesto varias medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. En concreto, plantea una ayuda a la emancipación de 1.000 euros, un aval a la compra de un piso del 15%, avalar completamente la fianza para un contrato de alquiler y poner vivienda de alquiler asequible un 40% más barata que el precio de mercado.

Pedro Sánchez ha pedido perdón a las víctimas de los agresores sexuales beneficiados por la ley del 'solo sí es sí', en una entrevista. Esta semana será clave para la reforma que plantea el PSOE, y que no cuenta con el apoyo de su socio, Podemos. Fuentes socialistas aseguran a TVE que el PSOE se abre a añadir algunos retoques técnicos que plantea el PP. Pero insisten en que no se cambiará el corazón de la ley: el consentimiento.

FOTO: Los portavoces en el Congreso del PSOE, Patxi López, y del PP, Cuca Gamarra, en una imagen de archivo. EFE/ CHEMA MOYA

El presidente del PP Alberto Nuñez Feijoo ha hecho referencia a las palabras de Pedro Sanchez sobre su petición de perdón. Asegura que si realmente la ley del si es si ha sido una "chapuza" debería destituir inmediatamente a los responsables del Ministerio de Igualdad. Feijóo ha estado en Navarra en una acto de precampaña del PP.

“El Gobierno tiene que entender que el empleo en nuestro país no lo crean las administraciones públicas, lo crean las empresas”, ha indicado en Las Mañanas de RNE Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, en relación con la posible salida de la sede social de Ferrovial, y culpa a Sánchez de ir “en contra de la estabilidad empresarial de nuestro país” al “insultar con nombre y apellidos a las empresas españolas”. Pide al presidente del Gobierno que plantee “los objetivos que tiene para estas elecciones del 28 de mayo”, como, indica, hizo ayer el presidente del PP, y le acusa de estar escondiéndose detrás de Sumar,  a los que se refiere como “Podemos 2”.

Ana Pastor, secretaria ejecutiva dePolítica Social y Bienestar del PP y vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, lamenta la muerte de su compañero y amigo, el exministro Josep Piqué, a los 68 años.

Era una persona muy cercana para mí que nos deja un vacío enorme. Aprendimos mucho de él. Estábamos sentados en el Consejo de Ministros codo con codo. Era una persona inteligente, moderado y, sobre todo muy buen compañero y cariñoso. Se ha ido muy joven, es una persona muy valiosa, un hombre de Estado”, reconoce la vicepresidenta segunda del Congreso.

“Quería seguir ayudando y apoyando al presidente Feijóo y al Partido Popular. Fue generoso hasta el último momento. Nos ha dado un ejemplo a todos, luchando y siendo fuerte”, lamenta Pastor. Sobre el perfil como político del exministro Josep Piqué, Ana Pastor lo recuerda como “un gran político”, especialmente en su faceta de portavoz del Gobierno: “Era capaz de trasladar los temas muy complejos a un lenguaje muy cercano. Conocía como nadie los resortes de la política internacional. Era muy didáctico cuando hablaba”. “Era un político muy preparado, un gran economista. En Cataluña luchó como nadie”, reconoce.