Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha publicado este lunes el mapa más completo del Universo hasta la fecha conocido, una imagen de toda la bóveda celeste que aporta nuevas evidencias sobre el proceso de formación de las estrellas y de las galaxias y, sobre todo, permite estudiar las primeras fases de formación del cosmos.

El ESAC es el alma científica de la Agencia Espacial Europea (ESA), la sede de las misiones de astrofísica y de exploración del Sistema Solar de la Agencia Europea del Espacio.

  • Seleccionan a los componentes de un simulacro de viaje a Marte
  • Permanecerán aislados durante más de 500 días
  • Una misión a Marte podría llevar unos 9 meses

La sonda 'Mars Express' ha fotografiado a 'Phobos' la luna rocosa marciana con "exquisito detalle", según informa la Agencia Espacial Europea (ESA).

Chile y Canarias, en la recta final para convertirse en la ubicación del Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), el telescopio de nueva generación que el Observatorio Europeo del Sur quiere tener en funcionamiento para 2016.

  • Valencia acogerá un laboratorio de detección de averías de satélites
  • Los técnicos de la Agencia Espacial Europea visitaron Valencia en noviembre