Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dos trabajadores de la construcción han muerto este miércoles en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, después de que el techo de una vivienda que reformaban haya caído sobre ellos.

Desde Emergencias de Andalucía, han confirmado la muerte de los trabajadores. El suceso se ha producido poco antes de las 12.00 horas; un operario ha avisado del derrumbe del techo de un inmueble histórico de la localidad.

Los dos trabajadores eran naturales de Granada, desde donde los había desplazado la empresa Jocon Infraestructuras, encargada de ejecutar dichas obras.

La alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Jiménez, ha informado de que se han declarado tres días de luto oficial y las banderas de los edificios públicos de Alcalá de Guadaíra ondearán a media asta. "Estamos consternados", ha declarado Jiménez ante los medios.

FOTO: EFE/ Raúl Caro

×
España

El día es muy cálido para la fecha.

La temperatura máxima es de 36,6 ºC y está 5,9º por encima de lo normal. La mínima es de 18,9 ºC y está 1,5º por encima de lo normal.

En lo que va de año, casi la mitad de los días han sido más cáidos de lo normal.

Navega por el mapa para consultar los detalles en cada municipio.

Últimos datos disponibles a 16 de julio

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,4 en la mañana de este lunes en el mar Mediterráneo, frente a la costa de Almería, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar.

El temblor se ha producido a las 7:13, hora peninsular española, a una profundidad de dos kilómetros de profundidad sobre el nivel del mar, según la información publicada por el citado organismo en cuenta oficial de la red X, que ha revisado el cálculo.

"Desde el punto de vista técnico, es un terremoto moderado pero muy sentido, ya que se ha producido a solo dos kilómetros de profundidad", ha explicado en el programa 'La Hora de La 1' el meteorólogo de TVE Andrés Gómez, quien ha detallado que la intensidad del temblor, según la Escala Macrosísmica Europea, es de entre IV y V.

El subsecretario general de la ONU, Marcos Neto, desgrana los problemas que hay con el desarrollo en el mundo en una entrevista en RTVE durante la cumbre de la ONU en Sevilla, en la que califica favorablemente el compromiso de la cumbre. "Estamos aquí discutiendo exactamente cómo vamos a buscar los recursos financieros públicos y privados para poner en marcha los procesos en desarrollo del mundo", explica. El también director del departamento de Políticas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo asegura que África es una de las regiones del mundo con más retos de desarrollo, pero también la Amazonía. Además, explica los retos financieros para poner en marcha las iniciativas de desarrollo.

FOTO: ONU

Las altas temperaturas registradas en gran parte de la península han causado este miércoles la muerte de un hombre de 67 años en Plasencia (Cáceres) y otro de 75 años en Córdoba, según han informado los Gobiernos extremeño y andaluz.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado que el primero pertenecía al Área de Salud Plasencia y que ha fallecido a consecuencia del calor. Además, ha recordado a la población que la exposición a temperaturas excesivas "puede provocar alteraciones en el normal funcionamiento de nuestro organismo como consecuencia de la pérdida de agua y electrolitos", especialmente en las personas mayores y los menores.

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo aprobó el Compromiso de Sevilla, una hoja de ruta respaldada por más de 70 países que busca reforzar la cooperación internacional, combatir la desigualdad y garantizar financiación para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las medidas destacadas figuran propuestas para aliviar la deuda externa, impulsar una fiscalidad más justa y fomentar alianzas público-privadas.

En el informativo 24 Horas de RNE, hablamos sobre ello con Alicia Buenrostro, embajadora de México y representante alterna ante las Naciones Unidas. Sobre el tema de la deuda, Buenrostro asegura que, aunque las negociaciones han sido duras con los países del Norte, "se mostraron como un socio responsable, sabiendo que hay que apoyar al Sur global en desarrollo". Posteriormente, ha añadido que España cuenta con un "buen compromiso de alcanzar el 0,7 % del PIB" y, por eso, argumenta que "es un país comprometido con el multilateralismo".