- Uno de los heridos ha sido hospitalizado con código politrauma de atención urgente
- El aviso ha tenido lugar a las 1:19 horas a consecuencia del choque entre dos coches
Un hombre de 40 años ha fallecido y otras siete personas, entre ellas una bebé de seis meses, han resultado heridas de diversa gravedad en un accidente este jueves entre un autobús del TIB (Transportes Interurbanos de Baleares) y un grupo de ciclistas en la carretera que va de Pollença al Port de Pollença, en Mallorca.
Entre los heridos hay dos graves con politraumatismo, un hombre kazajo de 42 años y otro ruso de 43, que han sido trasladados al Hospital Universitario Son Espases, según ha informado el SAMU 061.
- El comité de investigación determinó el lunes que la causa del siniestro fue el "incumplimiento de los protocolos de seguridad"
- El siniestro ocurrió el pasado sábado cuando se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, al su del país
- La DGT advierte de que este jueves se espera el tráfico más intenso además de las lluvias
- En comparación con cifras de 2024, ha muerto una persona menos en las carreteras durante esta Semana Santa
- Cataluña es la comunidad que registrado un mayor número de personas fallecidas, con cinco víctimas
La noche de este jueves un coche arrolló a varias personas que se encontraban en la terraza de una pizzería en el paseo marítimo de Fuengirola. Según varios testigos, poco antes la conductora había chocado contra una farola, intentó darse a la fuga y fue entonces cuando su coche arrolló las mesas antes de chocar contra otro vehículo.
Un peatón de 25 años y una mujer de 47 que iba de copiloto en el coche que originó el siniestro, murieron prácticamente en el acto. Además, hay tres heridos en estado grave.
La avenida, que suele estar abarrotada de gente, tiene un límite de velocidad de 20 kilómetros por hora, pero según los vecinos y comerciantes, no se respetan.
Dos personas han muerto y otras tres han resultado heridas de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido la pasada noche en el paseo Marítimo de Fuengirola (Málaga).
El accidente se produjo en torno a las 22 horas del jueves, a la altura de Carvajal, y como consecuencia del mismo han resultado también gravemente heridas otras tres personas y varias más de forma leve, según ha informado el Ayuntamiento de Fuengirola a traves de la red social X. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local, que investiga las circunstancias del accidente, y de Bomberos.
- El accidente se ha producido al romperse uno de los cables que sostenía el aparato
- Las labores de rescate se han visto dificultadas por la niebla y las condiciones meteorológica
Uno de los cuatro supervivientes en el accidente de la mina de Cerredo que dejó cinco trabajadores fallecidos y cuatro heridos el pasado 31 de marzo, ha reconocido en una entrevista concedida en el programa de La 2 'Malas Lenguas' que su trabajo en la explotación consistía en la extracción de carbón, a pesar de que la empresa responsable no contaba con los permisos requeridos.
- No existe la obligación de inspeccionar las construcciones hechas por el sector privado
- Al menos 231 murieron a causa de la caída del techo de la discoteca Jet Set la semana pasada
- Se iniciará una revisión de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico, New York Helicopter
- Una familia española de cinco miembros murió en el accidente la semana pasada
- Las primeras versiones apuntan a que habría caído al vacío de espaldas tras sentarse en el mirador
- El hombre, de 63 años, había viajado a Segovia el pasado jueves en compañía de otras dos personas
Muchos turistas contratan tours en helicóptero para disfrutar de las mejores vistas de Nueva York. Al año, hay unos 30.000 vuelos sobre el río Hudson. Pese a las restricciones a los viajes turísticos, el espacio está muy congestionado. El alcalde de la ciudad asegura que es fundamental garantizar la seguridad, un aspecto que se pone en duda desde hace tiempo por las múltiples carencias que se repiten. Algunos expertos achacan estos problemas a los recortes y la dificultad de los inspectores para hacer su trabajo. Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977.
- La empresa responsable del helicóptero siniestrado acumula un largo historial de incidencias
- Según los expertos, el vehículo es seguro y fiable, siempre y cuando se cuide su mantenimiento
Cinco españoles han muerto este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams. Se trata de dos adultos y tres niños, al parecer de una misma familia, además del piloto.
Por el número de víctimas, es el peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan.
FOTO: REUTERS/Eduardo Muñoz
Cinco españoles han muerto este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams, al corresponsal de RTVE Javier Gutiérrez. Las víctimas son dos adultos y tres niños, al parecer de una misma familia de origen catalán, y el piloto. El helicóptero, que ha perdido las aspas en el aire antes de caer al agua sobre las 15:15 hora local (19:15 GMT), pertenece a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.
FOTO: REUTERS
Cinco españoles han muerto este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según ha confirmado el alcalde la ciudad, Eric Adams. Se trata de dos adultos y tres niños, al parecer de una misma familia, más el piloto de la aeronave. El helicóptero pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.
El INTRAS de la Universidad de Valencia es el autor de un estudio que propone implantar en España la tasa de alcohol de 0,1mg/l de aire espirado. Uno de los argumentos es la positiva experiencia de Suecia y Noruega, los dos países más seguros del mundo, que implantaron esa la tasa de alcohol, en 1990, con excelentes resultados. Ambos países tuvieron entre 2022 y 2023 una tasa de 22 fallecidos por millón de habitantes cuando en España, en el mismo periodo de tiempo, la cifra fue de 37. La media europea está en 46.
Las gráficas ofrecidas por el informe recogen más de 28.500 víctimas en siniestros relacionados con el consumo de alcohol, con un aumento escalonado de fallecidos entre 2018 y 2022.
En la presentación del informe, el director de la DGT ha afirmado que "reducir la tasa de alcohol al volante es un compromiso moral con quienes perdieron la vida en la carretera".
- Entre 2018 y 2022, los siniestros relacionados con el alcohol crecieron un 20% en España
- Noruega y Suecia, referentes en seguridad vial ya adoptaron la tasa de 0,1mg/l de aire espirado en 1990