Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una fuerte explosión de gas ha derrumbado un edificio en Mieres, en Asturias, y ha dejado 18 heridos, tres de ellos graves. Los bomberos descartan que haya víctimas entre los escombros, aunque siguen trabajando en la zona para descartar el riesgo de nuevas explosiones.

La delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, ha explicado que este lunes en esa zona se estaban realizando "varias obras al mismo tiempo" y parece ser que en alguna de ellas "se tocó el gas" y eso provocó el olor a gas detectado esta mañana por los vecinos. Por su parte, la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, ha informado de que una de las tres personas heridas graves será trasladada al Hospital de la Paz, en Madrid, por las quemaduras que ha sufrido.

Dos autobuses han chocado en la Diagonal de Barcelona, en un accidente que ha dejado 30 heridos, algunos de ellos en estado crítico. El impacto entre los dos vehículo ha provocado la caída de un árbol sobre la calzada. Los equipos de seguridad trabajan para despejar la zona.

El 19 de febrero de 1985, un avión de Iberia —el Boing 727 Madrid- Bilbao— chocó contra una antena de televisión y se estrelló en el monte Oiz, minutos antes de aterrizar en el aeropuerto vizcaíno. Ocurrió hace 40 años. Se trata de una de las tragedias aéreas más graves de nuestro país, en la que murieron 148 personas.

Más de 700 personas participaron en aquel operativo. "De repente aparecimos allí y nos encontramos con la escena", recuerda el voluntario de la Cruz Roja, Manu Rueda. "Era como si tuviéramos delante una pantalla", agrega. Por su parte, Jordi Gómez, reportero en TVE, compara aquello que vio como "un conflicto bélico". "La dimensión de aquello no tenía nada que ver con nada", indica.

Hasta 51 muertos y 20 heridos en un accidente tras precipitarse durante la madrugada un autobús desde puente Bélice, al norte de Ciudad de Guatemala. El vehículo, que tenía más de 30 años de antigüedad, cayó 20 metros al vacío tras perder el control de los frenos, chocando contra otros dos vehículos durante la caída. Las autoridades han indicado que entre los fallecidos podría haber menores de edad, aunque aún no se han dado a conocer detalles al respecto. En un primer momento, se informó de que el autobús transportaba a unos 75 pasajeros, y se especula que podría haber superado el límite de su capacidad.

Hoy se cumplen 20 años de la tragedia en la que 18 jóvenes perdieron la vida en un albergue de Todolella, Castellón. El 6 de febrero de 2005, un gas desprendido de una estufa defectuosa provocó el fatal accidente. A pesar de la investigación, la justicia no halló culpables y las familias continúan buscando respuestas. Desde nuestra redacción en Castellón, recordamos este trágico suceso con audios de archivo de RNE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha responsabilizado este jueves a sus predecesores demócratas Joe Biden y Barack Obama de haber rebajado los estándares de seguridad aérea para promover políticas de diversidad. Es una respuesta al accidente del helicóptero del Ejército estadounidense que colisionó con un avión de pasajeros sobre Washington D.C, causando 67 muertos. Más tarde, el líder republicano ha firmado una orden ejecutiva que ordena revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato de Biden.

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido el guion previsto y ha vuelto a recortar los tipos de interés, una vez que la inflación está prácticamente controlada. La atención se centra ahora en recuperar el crecimiento económico en la eurozona y, con este objetivo, ha efectuado su cuarta rebaja consecutiva en el precio del dinero de 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2,75%, con el fin de dar oxígeno a una economía debilitada.

Horas después del accidente, los agentes de la Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte investigan sus causas. Los buzos de los equipos de rescate han localizado una de las dos cajas negras del aparato, fundamentales para saber qué ha sucedido. El choque se ha producido en una zona de gran tráfico aéreo, donde conviven aeronaves comerciales y militares. Las primeras investigaciones apuntan a que los aparatos siguieron los patrones de vuelo habituales. Pero, de momento, no pueden explicar por qué el helicóptero militar se cruzó en el camino del avión de pasajeros

Vecinos de Benetússer miran con recelo el edificio donde fallecía un operario de limpieza en el derrumbe de una escalera. El inmueble había pasado una inspección antes del siniestro y tras el accidente bomberos y técnicos municipales aseguran que no sufre problemas estructurales. A pesar de ello, algunos vecinos desconfían. Mientras, la Policía Judicial de la Guardia Civil e Inspección de Trabajo están llevando a cabo una investigación para esclarecer las causas exactas del derrumbe. Tras el siniestro, también se han revisado las escaleras auxiliares de los edificios cercanos y ninguna presenta riesgo de derrumbe. El consistorio de Benetússer ha decretado tres días de luto por el fallecimiento del trabajador.

Foto: EFE/Ana Escobar