Sábado 3
00.00 La noche transfigurada
01.00 Ars sonora
02.00 Temas de música (Repetición del programa emitido el sábado 27)
03.00 Ars canendi (Repetición del programa emitido el domingo 28)
04.00 El cantor de cine (Repetición del programa emitido el domingo 28)
05.00 El jardín de Voltaire (Repetición del programa emitido el martes 30)
06.00 Islas de serenidad (Repetición del programa emitido el miércoles 31)
07.00 El mundo en Radio Clásica (Repetición del programa emitido el domingo 28)
08.00 Sicut luna perfecta
08.30 Crescendo
Piazzolla: Historia del tango
Nos vamos a Argentina para conocer la historia del tango con Astor Piazzolla. Nos acompañan los alumnos del Colegio Público Tirso de Molina y aprendemos muchas cosas sobre la guitarra con Rafael Aguirre.
09.30 La dársena
Cuarteto Gerhard.
11.00 La hora de Bach
BACH: Concierto para clave, cuerda y continuo en Re menor, BWV 1052 (21’33”). J.Rondeau (clv.), S. Gent (vl.), L. Creac’h (vl.), F. Paccord (vla.), A. Touche (vc.), T. de Pierrefeu (cb.). CORELLI: Sonata para violín y continuo en Re menor, Op. 5 nº 7(9’14”). L.Tur Bonet (vl.), Musica Alchemica. Dra.: L.Tur Bonet. BACH: Cantata 117 Sei Lob und Her dem hoechsten Gut BWV 117(21’19”). H. Blazkova (sop.), R. Blaze (con.), S.I. Mizukoshi (ten.), P. Kooij (baj.), Bach Collegium de Japón. Dir.: M. Suzuki.
12.00 Los conciertos de Radio Clásica
Música de Cámara de la Orquesta y Coro RTVE.
Transmisión directa desde la Casa de América de Madrid.
G.R. SALVINI: A bordo, para soprano, barítono y piano. M. RAVEL: Pieza en forma de habanera, para corno inglés y piano. F. DE LACERDA: Trovas (Desde que os cravos e rosas. Nem de chorar sou senhora.O amor e como a sombra. Saudades de terra) F. DE LACERDA: O minha alma tao ferida. Trovas (Nao te rias de quem chora. Tenho tantas saudades). E. CARRAPATOSO: Poemario erótico ericsatírico e burlesco: 1. A Balteira (poesía de Afonso X, rei de Castela e de Leon, s. XIII). 2. Ahi Bocca! (anónimo do cinquecento italiano). 3. Defronte (poesía de José Lamolinairie de Campos). 4. Oh lábios de cereza! (poesía de Federico García Lorca). 5. Maria Pérez, a Balteira (poesía de Joaquim Vaásquiz, s. XIII).M. FRANCO: Sonetos y danzas del Quijote op. 79 (Estreno absoluto). Ensamble Hispania. C. Alcedo (sopr.), C. Cordón (bar.), C. Alonso (corno inglés), O.J. Sánchez Mártil (p.).
14.00 La riproposta
15.00 Temas de música
Galaxia Debussy
DEBUSSY: Clair de lune (11'07''). K. Washington (saxó ten.), M. Mosley (baj. acustico), R. Bruner Jr. (bateria), T. Austin (bateria), Thundercat (baj. eléctrico), B. Coleman (teclado), C. Graves (p.), R. Porter (tbn.), I. Thomas (tp.). DEBUSSY: La tienda de juguetes (12'44''). Orq. de la Suiza Romande. Dir:: E. Ansermet. MUSSORGSKI: El muñeco de queda dormido. B. Christoff (baj.), A. Labinsky (p.). DEBUSSY: Doctor Gradus ad Parnassum (Children's corner) (2'15''). A. Benedetti Michelangeli (p.). DEBUSSY: Jimbo's lullaby (Children's corner) (3'29''). A. Benedetti Michelangeli (p.). DEBUSSY: Serenade for the doll (Children's corner) (2'16''). A. Benedetti Michelangeli (p.). DEBUSSY: The Snow is dancing (Children's corner) (2'38''). A. Benedetti Michelangeli (p.). DEBUSSY: The Little shepherd (Children's corner) (2'29''). H. Sellin (p.). DEBUSSY: Golliwogg's cake-walk (Children's corner) (2'57''). A. Benedetti Michelangeli (p.).
16.00 La guitarra
PONCE: Sonata clásica (15’59”). S. Mebes (guit.). ASENCIO: Suite valenciana (9’34”). S. Mebes (guit.). GRANADOS: Goyescas: El fandango del candil (7’58”). Susanne Mebes (guit.), Joaquim Freire (guit.). CASTELNUOVO-TEDESCO: Variaciones a través de los siglos (10’19”). S. Mebes (guit.). LLOBET: Canciones populares catalanas. Selección. (6’17”). S. Mebes (guit.).
17.00 Talento metal
18.00 Andante con moto
19.00 El fantasma de la ópera
Novedades discográficas: Daniel Behle canta a Franz Schubert.
SCHUBERT: Oberturas y arias de El arpa mágica, Claudine von Villa Bella, Los amigos de Salamanca, Adrast, Lazarus, Alfonso und Estrella, Fierrabras y La pequeña felicidad mágica. D. Behle (ten.). Orq. Barroca L'Orfeo. Dir.: M. Gaigg.
Ópera de Intercambio Internacional: Festival Resonanzen de Viena.
HAENDEL: Lucio Silla. S. Prina (con.), M. Belli (mez.), S. Im (sop.), V. Genaux (mez.), F. Lombardi Mazzulli (sop.), L. Tittoto (baj.). Europa Galante. Vl. y dir.: F. Biondi (Grab. de la ORF el 29-I-2017 en el Konzerthaus de Viena).
23.00 La recámara
¿Tienes problemas con los audios? ¿No sabes lo que es un podcast? Consulta nuestra sección de preguntas y respuestas.
Ahora puedes escuchar tus programas favoritos a la hora que quieras. Busca en el listado de podcast y descárgatelos.