Martes 8
00.00 Nuestro flamenco
Kiko Peña, un joven cantaor clásico.
Con Kiko Peña, de 16 años, que con 15 ha publicado su disco “Mis
primeros cantes”.
01.00 Vía límite
Radio MACBA
En los últimos años los Centros y Museos de arte contemporáneo
se han decidido a aprovechar las posibilidades sonoras de la Web para realizar
proyectos que tienden a adoptar el nombre Radio, aunque en realidad la mayor
parte de los formatos tienen meno que ver con la emisión tradicional
y quizás más con la idea de archivo sonoro. En cualquier caso
el MACBA de Barcelona ha ido creciendo hasta convertirse en referencial, no
solo a nivel español, sino también internacional.
02.00 Correo del oyente (Repetición, lunes 7)
03.30 Contra viento y madera (Repetición, martes 1)
04.30 Grandes ciclos (Repetición, lunes 7)
06.00 Los imprescindibles (Repetición, jueves 1)
07.00 Divertimento
GOLDMARK: Cuarteto en Si bemol mayor, Op. 8 (10’46”). S. Langdon
(vl.), Cuarteto “Fourth Dimension”. MALDERE: Sinfonía en
Fa mayor (12’18”). Academy of Ancient Music. Dir.: F. Bral. DEBUSSY:
Sirenas. Tercer número de “Nocturnos. Tríptico Sinfónico”
(12’13”). Coro del Festival de Tanglewood. Orq. Sinf. de Boston.
Dir.: C. Davis.
08.00 Todas las mañanas del mundo
VIOTTI: Serenata para dos violines, Op. 23, nº 3 en Sol (14’31”).
M. Rogliano (vl.), G. Ianetta (vl.). MASSENET: Menuet de Therese (2’46”).
S. Arihashi (clv.). FAURÉ: ‘Justice est faite’ de Penélope
(5’39”). R. Crespin (Penélope), R. Jobin (Ulises). Dir.:
D. E. Inghelbrecht. YSAYE: Poema nocturno (16’35”). G. Jarry (vl.),
F. Lodeon (vc.), G. Pludermacher (p.).
09.30 Correo del oyente
11.00 Contra viento y madera
XXI Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Murcia.
BAÑOS: Twlight (8’). Unión Musical de Torre Pacheco. Dir.:
A. García Gil. GÓMEZ DEVAL: Crisálida (15’). Unión
Musical de Torre Pacheco. Dir.: A. García Gil. VIVO: El vigilante de
los Elfos (14’20”). Asociación Músico Cultural Las
Musas de Guadalupe. J. Ibáñez Barrachina. FERNÁNDEZ CABALLERO:
Gigantes y cabezudos (9’). Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia
de Pozo Estrecho. Dir.: J. I. Enguídanos Royo.
12.00 Matiné
Concierto celebrado en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid el 26 de Octubre
de 2011.
ANÓNIMO: Varios títulos (72’20”). Cuarteto Vocal Giovanna
Marini.
13.30 Redacción de Radio Clásica
15.00 Nuestra orquesta y coro
15.30 Grandes ciclos
Olivier Messiaen
MESSIAEN: Pájaros exóticos (15’26”). Y. Loriod (p.),
Ensemble Intercontemporain. Dir.: P. Boulez. Catálogo de pájaros
(selec.) (40’). Y. Loriod (p.).
17.00 Gran Auditorio
Concierto celebrado en el Carnegie Hall de Nueva york el 12 de mayo de 2011.
Grabación de la APM, EEUU.
IVES: La pregunta sin respuesta. ADAMS: The Wound-Dresser. S. Sylvan (bar.).
BRITTEN: Sinfonia da Requiem, Op. 20. VAUGHAM WILLIAMS: Sinfonía nº
4 en Fa menor. Orq. Sinf. de Oregón. Dir.: C. Kalmar.
19.00 Viaje a Ítaca
Bellas Artes. Las imágenes francesas (II). DEBUSSY: Imágenes para
orquesta (35’24”). Orq. Nacional ORTF. Dir.: J. Martinon. Preludios
(selec.) R. Yessayán (p.).
20.00 Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Música, Madrid el 5 de
diciembre de 2011.
SATUÉ: Líneas de fuerza. SIBELIUS: Sinfonía nº 2 en
Re mayor, Op. 43. Orq. de la Comunidad de Madrid. Dir.: E. Martínez Izquierdo.
22.00 Los colores de la noche
GRANADOS: Cartas de amor: Valses íntimos, Op. 44 (3’10”).
E. Sánchez (p.). URREDE: Muy triste será mi vida y Nunca fue pena
mayor (6’52”). Hesperion XX. Dir.: J. Savall. PEÑALOSA: Missa
sobre “Nunca fue pena mayor” (24’47”). Coro de la Catedral
de Westminster. Dir.: J. O'Donnell. ANONIMO: Marizápalos (4’27”).
R. Andueza (sop.), J. Fernández Baena (tiorba), P. Pitzl (guitarra barroca).
LOBO: Quam pulchri sunt, Ave Regina caelorum, Credo quod Redemptor y Vivo ego,
dicit Dominus (13’07”). The Tallis Scholars. Dir.: P. Phillips.
23.00 Los raros
RANGSTRÖM: Intermezzo drammatico (16’25’’). Orq. Sinf.
de Norrköping. Dir.: M. Jurowski. Den Utvalda (23’04’’).
C. Nylund (sop.), Orq. de la Radio de Múnich. Dir.: U. Schirmer. Cuatro
canciones (8’35’’). A. S. von Otter (mez.), B. Forsberg (p.).
Poema (4’59’’). T. Olsson (vl.), M. Jansson (p.).
¿Tienes problemas con los audios? ¿No sabes lo que es un podcast? Consulta nuestra sección de preguntas y respuestas.
Ahora puedes escuchar tus programas favoritos a la hora que quieras. Busca en el listado de podcast y descárgatelos.