Marcha multitudinaria en Bilbao en apoyo a los presos de ETA.
La convocatoria, que ha contado con el apoyo del PNV y Sortu
ha discurrido por el centro de la capital vizcaína bajo el lema
"Derechos Humanos, acuerdo y paz".
Aunque los convocantes habían acordado
que fuera silenciosa, la manifestación ha transcurrido
entre gritos a favor de los presos y de la independencia.
Buenas noches.
A primera hora de la tarde,
la Audiencia Nacional ha decidido no prohibir esa manifestación.
Buenas noches.
En su auto, el juez asegura que no hay coincidencias
entre este acto y el que ayer prohibió el magistrado Eloy Velasco.
Vamos a Bilbao.
la manifestación ha transcurrido sin incidentes,
según la convocatoria y bases de silenciosa
pero durante todo el recorrido se han escuchado gritos a favor de los
presos.
Fuentes policiales hablan una asistencia de 100,000 personas.
Antes de la manifestación,
los socialistas vascos han emitido un comunicado
en el que critican la actitud del PNV al respaldar la marcha.
Para el Partido Popular vasco,
el PNV ha confundido sus prioridades porque lo que más importa, dicen,
"no son los presos de ETA, sino la unión frente al terrorismo".
me inquieta ver al principal partido de Euskadi
encabezar manifestaciones con quienes ayer gritaban esta mátalos.
Y la Guardia Civil se ha incautado de 33 octavillas
con el anagrama de ETA.
Las encontraron durante los registros
en la sede que los mediadores de los presos de ETA
tenían en Hernani.
Estaban en el despacho en el que trabaja
el abogado Jon Enparantza,
detenido el jueves junto a otras siete personas
en el marco de la llamada "operación Jaque".
La infanta Cristina renuncia a recurrir su imputación
y declarará ante el juez del caso Nóos, José Castro.
Así lo han anunciado hoy sus abogados.
En un comunicado aseguran que doña Cristina
no tiene nada que ocultar y que, al no recurrir,
evitan dilaciones de una situación
que califican de "incómoda e injusta".
Según un portavoz de Zarzuela, la Casa Real valora
muy positivamente la decisión de la infanta.
Ariel Sharon recibirá funerales de Estado el lunes.
El cuerpo del ex primer ministro de Israel
será enterrado en su rancho, junto al de su esposa Lily.
Sharon ha muerto esta mañana, a los 85 años, tras ocho en coma.
Líder del conservador Likud,
su figura política ha tenido defensores y detractores.
Simon Peres ha dicho que Sharon era un líder excepcional,
valiente y admirado.
Los palestinos hablan de él como de un criminal y un tirano.
El secretario general de Naciones Unidas
ha dicho que Sharon fue un héroe para su pueblo.
Y, desde Estados Unidos, el gran aliado de Israel,
también ha recibido elogios.
un comunicado muy breve de apenas cuatro líneas,
el presidente Obama envía sus condolencias al pueblo israelí
por el fallecimiento de Ariel Sharón.
Sabiendo que Israel debe ser fuerte para hacer la paz
ha dicho el secretario de Estado norteamericano.
Al entierro de Ariel Sharón acudir al vicepresidente.
Mientras, en Burgos, cientos de personas
del barrio de Gamonal se han concentrado esta tarde
y han marchado hasta una comisaría de policía
para pedir la liberación de losdetenidos
por los disturbios de anoche.
Los vecinos han empezado a regresar al barrio
hace unos minutos. Por el momento no hay incidentes.
Exigen explicaciones por la conversión
de una calle en bulevar.
La protesta de ayer terminó con 17 detenidos,
8 policías heridos,
destrozos en escaparates y marquesinas
y unos 30 contenedores quemados.
25 personas están ingresadas en hospitales de Aragón
por la gripe A.
De ellas, 15 están en la UCI.
La legendaria ciudad de Shangri-La, en China,
ha sido devastada por las llamas.
Se han quemado unas 200 casas,
tradicionales construcciones tibetanas de madera.
Y más de 2600 habitantes han tenido que ser evacuados.
Las causas del incendio son, por ahora, desconocidas.
Después de una jornada tranquila en la mitad occidental peninsular
notaremos los cambios esta madrugada.
Se acerca el sistema frontal
que dejará una jornada de domingo bien distinta
y las nubes irán en aumento desde el oeste al interior
y el viento aumentará de fuerza sobre todo en Galicia,
precipitaciones que se extenderán del Oeste al centro
y a cambio disminuyen las nubes en el Mediterráneo.
La Liga, pendiente en estos momentos del Vicente Calderón con el duelo
entre los dos líderes del campeonato.
Los rojiblancos con su once de gala.
Los azulgrana con Messi y Neymar en el banquillo en el primer tiempo.
Mientras tanto, el Real Madrid con la duda de Diego López,
mira de reojo al Calderón esperando sacar partido
mañana frente al Español. El Athletic ha goleado
al Almería en San Mamés y el Valencia de Pizzi
ha encajado su primera derrota frente al Celta.
La montaña será más decisiva en la Vuelta Ciclista a España 2014
que veremos en TVE.
Luego les contamos las claves del recorrido,
que ha sido presentado esta mañana en Cádiz.
Y les contaremos la historia de uno de los héroes del Dakar.
A pesar de su discapacidad, sigue en carrera
cuando más de la mitad ha tenido que abandonar.
Comenzamos en Bilbao, donde esta tarde ha tenido lugar
una manifestación en apoyo a los presos de ETA.
La marcha ha contado con el apoyo del PNV y Sortu
y bajo el lema "Derechos Humanos, acuerdo y paz" ha recorrido,
Begoña López, las calles de la capital vizcaína.
la cabecera de la manifestación llegaba hacia las 7:30 de la tarde
hacia la escalinata de este consistorio bilbaíno
sin que se haya producido ningún incidente.
Aún está ahora sigue habiendo bastante gente aquí.
en la marcha no ha respetado el silencio con el que había sido
convocada.
Ser escuchado y gritos a favor de los presos de ETA.
Una amplia representación política del arco nacionalista ha estado
presente en la marcha.
Los partidos de la oposición han criticado duramente la misma.
Así ha arrancado esta tarde una multitudinaria manifestación
que se abría paso en el centro de Bilbao.
Una pancarta con el lema "Derechos humanos, acuerdo y paz"
ha abierto la manifestación que ayer convocaron PNV y Sortu.
Los partidos que forman EH-Bildu, los sindicatos nacionalistas,
Geroa Bai y Esquerra Republicana de Cataluña han sido algunos
de los que se han adherido a esta convocatoria.
El representante del PNV, Joseba Egibar,
ha justificado su asistencia porque su partido, ha dicho,
"apuesta por la paz y la convivencia".
Sortu ha señalado que la respuesta de la sociedad vasca
ha sido extraordinaria.
ahora es el momento de que! Sin un principio.
Aunque se había pedido que fuera una marcha silenciosa,
durante el recorrido se han escuchado gritos
en favor de los presos.
Dos horas más tarde ha terminado en el Ayuntamiento de Bilbao,
en esta ocasión, sin la lectura de ningún comunicado.
A primera hora de la tarde,
la Audiencia Nacional decidía no prohibir esa manifestación,
como había pedido la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
El juez Ismael Moreno ha tomado esa decisión
basándose en los informes de la Policía, la Guardia Civil
y la Ertzaintza.
En su auto asegura que no hay coincidencias entre este acto
y el que ayer prohibió el magistrado Eloy Velasco.
Dice que los convocantes y el lema son diferentes
y que de ellos no se desprende la intención
de enaltecer el terrorismo.
Aunque pide que se vigile si se comete algún delito
Antes de la manifestación de esta tarde,
los socialistas vascos han criticado la actitud
del Partido Nacionalista Vasco al apoyar esa marcha.
En un comunicado, el PSE acusa a Sortu de hipócrita
por presentarse, dice,
como defensor de los derechos humanos.
Y asegura que el PNV ha caído en brazos de la antigua Batasuna.
Para el Partido Popular vasco, el PNV ha confundido sus prioridades
porque lo que más importa, dicen,
no son los presos de ETA sino la unión frente al terrorismo.
Inquieta ver al principal partido de Euskadi
encabezando manifestaciones con quien ayer nos gritaban
"ETA mátalos"
Y en los registros en la sede que los mediadores
de los presos de ETA tenían en Hernani,
la Guardia Civil se ha incautado de 33 octavillas
con el anagrama de la banda terrorista.
Estaban en el despacho en el que trabaja
el abogado Jon Enparantza, detenido el jueves
junto a otras siete personas en el marco de la llamada
"operación Jaque".
La infanta Cristina renuncia a recurrir su imputación
y declarará ante el juez del Caso Nóos, José Castro.
Así lo han anunciado hoy sus abogados.
La Casa Real ha valorado muy positivamente
la decisión de la infanta.
El juez está dispuesto a adelantar la declaración.
El juez Castro recibirá el lunes el escrito que esta mañana
ha registrado una procuradora en el Juzgado de Guardia de Palma.
Un escrito en el que la defensa de la infanta pide adelantar
la declaración que el juez fijó para el próximo 8 de marzo,
después de imputarla por fraude fiscal y blanqueo de capitales.
Este es un derecho de todos los imputados:
comparecer voluntariamente en cualquier momento del proceso.
El magistrado fijará una nueva fecha pasado el próximo miércoles,
cuando acaba el plazo para recurrir ante la Audiencia Provincial.
El fiscal, que ha expresado hasta en tres ocasiones su oposición
a la imputación de la infanta, se plantea no presentar un recurso
ya no tendría sentido después que la infanta
haya solicitado comparecer.
Aún sin conocer la fecha, ya sabemos que la infanta
comparecerá ante el juez Castro, que quiere interrogarla
como copropietaria de Aizoon, una sociedad que, presuntamente,
habría desviado fondos de origen público del Instituto Nóos.
La defensa de la infanta ha manifestado
su absoluta y firme discrepancia con la imputación
por blanqueo de capitales y fraude fiscal.
Aún así, han decidido no recurrir para evitar
las "consecuencias colaterales" que tendría, según ellos, el recurso
ya que, añaden, se dilataría el procedimiento,
alargándose lo que califican de "incómoda e injusta situación"
para la infanta.
En el comunicado manifiestan la intención de doña Cristina
de colaborar con la Justicia,
aseguran que no tiene nada que ocultar.
Sostienen que no ha participado en ninguna actividad
contraria a Derecho.
Por eso, doña Cristina se pone a disposición del juez
y dicen, textualmente, "ha decidido comparecer de forma voluntaria".
Según un portavoz de Zarzuela,
la Casa Real valora muy positivamente
la decisión de la infanta.
Este mediodía ha concluido en Toledo la reunión
del Comité de Dirección del PP, que comenzó ayer por la tarde.
Mariano Rajoy ha presidido este encuentro
en el que, según ha contado Dolores de Cospedal,
se han analizado las reformas económicas y sociales del Gobierno,
pero no la del aborto.
Sí han hablado de la estrategia
de cara a las elecciones europeas de mayo
aunque, ha dicho Cospedal, "no se ha discutido
el nombre del candidato".
Pues, mire, que está francamente bien.
Es lo que hemos hablado, como se pone de manifiesto
todos los días con el apoyo del partido a las políticas,
no siempre fáciles, pero necesarias y absolutamente imprescindibles
que está llevando a cabo el Partido Popular.
El delegado de Gobierno en Melilla ha confirmado que se han encontrado
casquillos de bala en el lugar donde anoche
se produjeron estos disturbios.
Además, un escudo de la Policía tiene un impacto de bala.
Anoche, decenas de jóvenes montaron barricadas
y lanzaron cócteles molotov en el barrio de La Cañada
para protestar por su situación de desempleo.
Al menos 15 personas, 13 de ellas policías,
resultaron heridas.
De momento, no hay detenidos,
pero la investigación sigue abierta.
Artur Mas ha invitado hoy a los catalanes
a defender la dignidad de un pueblo que ha sabido
sobrevivir desafiando a Estados muy poderosos.
Lo ha dicho en la inauguración de los actos
del Tricentenario de la Guerra de Sucesión, en Lleida,
la primera ciudad derrotada por las tropas borbónicas en 1714.
En su discurso, el presidente de la Generalitat
ha hecho un llamamiento a ser "lo más fuertes posible
porque Cataluña se juega su futuro".
Y sobre el conflicto en torno a la ampliación
del Canal de Panamá, el grupo constructor ha pedido que se amplíe
un año y cuatro meses el plazo para terminar las obras.
La ministra española de Fomento, que ha actuado de mediadora,
asegura que las partes siguen dialogando.
Esta noche lo podrán ver en Informe Semanal.
Yo trabajo sólo para llegar al acuerdo al final del recorrido,
yo quiero llegar a un acuerdo con la ACP
porque lo que importa a nosotros, a ellos, a Panamá, al Gobierno,
a todo el mundo es que acabemos el proyecto.
El Canal es un pilar básico de la economía panameña.
El Canal es un pilar básico de la economía panameña.
Aporta en la actualidad el 7% al PIB del país.
Anualmente 13.500 buques lo atraviesan.
Queda por saber si el otro grupo mayoritario en el Consorcio,
Impregilo, estará en el tramo final de las obras.
La Autoridad del Canal está dispuesta a buscar
un nuevo socio a Sacyr para concluir el proyecto.
Las reuniones, apoyadas por la diplomacia de ambos países,
han resultado decisivas.
Yo creo que es muy importante, como todo en la vida,
el dialogar, el escuchar siempre en lo que te une,
no en las cosas que te separan,
porque cuando es mucho lo que te une y poco lo que te separa
es más fácil recorrer ese camino de esas cosas
que no tienes en común.
La inauguración de las nuevas esclusas está prevista
para mediados de 2015.
En los próximos dos años, el Gobierno balear
quiere privatizar todos los puertos deportivos de las islas.
El Ejecutivo cree que la gestión privada mejorará los servicios
y la competitividad de las instalaciones.
Los usuarios creen que encarecerá mucho el coste
y que sólo lo podrá asumir un público
con capacidad adquisitiva muy alta.
El puerto de San Antonio, de Ibiza,
es uno de los más demandados de Baleares
por las embarcaciones de recreo.
Dentro de unos meses dejará de ser público.
El Gobierno quiere privatizar todos los puertos deportivos
para reducir costes.
Eso implicará un aumento medio de 20% en el precio del amarre,
que deberá asumir el usuario.
Yo antes pagaba 2000 y ahora más de 5000
y a ese precio hay que añadirle el precio
del mantenimiento del barco.
Claro, con ese dinero la clase media no podrá navegar.
El objetivo del Gobierno es modernizar todos los puertos
para que sean competitivos y cuenten con servicios
como wifi y televisión por cable.
Las esloras de hasta ocho metros mantendrán las tarifas actuales.
Las esloras de hasta ocho metros mantendrán las tarifas actuales.
Además, los espacios reservados a los pescadores
quedarán fuera de las concesiones y continuarán bajo gestión publica.
Aquí en México preocupan cada vez más
los llamados grupos de autodefensa, civiles armados que se enfrentan
a los criminales ante la debilidad de las autoridades.
Estos grupos están acaparando mucho poder lo que provoca recelos.
En los últimos días otros ciudadanos han protestado así
en contra de las autodefensas que actúan al margen de la ley
y que ya están presentes en 10 Estados mexicanos.
Ahora conoceremos la historia de los Brown,
una familia de polígamos que se ha hecho muy popular en EEUU
porque protagonizan un reality
en el que cuentan su peculiar estilo de vida.
Ahora, además, un juez les ha dado la razón
y ha despenalizado la poligamia, la capital de los mormones.
Por tanto, los Brown podrán seguir viviendo
y cohabitando juntos.
Israel está de luto oficial por la muerte
de su ex primer ministro Ariel Sharon.
Uno de los militares israelíes más laureados y, al mismo tiempo,
uno de los políticos más controvertidos del país.
Ariel Sharon falleció esta mañana, a los 85 años,
tras permanecer en coma desde 2006, en un hospital próximo a Tel Aviv.
La enfermera que lo cuidaba ha dicho que el ex primer ministro
fue consciente de su entorno hasta hace sólo dos o tres meses.
"Podíamos ver cómo luchaba en cada tratamiento
que le aplicábamos, y luchó hasta el final", ha dicho.
En cuanto su hijo Guilad anunció el fallecimiento,
la noticia inundó redes sociales y los medios informativos israelíes
pusieron en marcha programaciones especiales
sobre su vida y su legado.
El presidente Simon Peres ha dicho, en una comparecencia,
que Sharon ha dado su vida por el país,
y ha destacado su contribución a la seguridad de Israel.
Sharón será enterrado, por propio deseo,
en el rancho de su familia, en el desierto de Negev,
junto a su esposa Lily.
Una comisión ministerial se ha reunido esta tarde
para concretar los detalles del funeral de Estado
que se celebrará el lunes.
Con Sharon no hay término medio.
Para los suyos fue un héroe.
Para sus enemigos, un criminal.
Lo describen como un guerrero.
Un gran estratega militar, cuyo papel fue decisivo
en las guerras de Israel contra los países árabes,
en 1967 y 1973.
Él dirigió los ejércitos que tomaron Gaza, Cisjordania
y los altos del Golán.
Como ministro de Defensa, invadió el Líbano en 1982,
en una operación de limpieza de guerrilleros palestinos.
Hubo cientos de muertos
en los campos de refugiados de Sabra y Chatila.
Una comisión lo exoneró, pero recomendó su cese.
En 2000, como jefe del partido conservador Likud,
visitó la explanada de las Mezquitas,
y desencadenó la segunda intifada, una ola de violencia
que causó 5000 muertos.
En 2001 ganó las elecciones
y se convirtió en primer ministro de Israel.
Sus decisiones fueron polémicas.
Los colonos le reprocharon su retirada de Gaza.
Los palestinos, los asesinatos selectivos
y la construcción del muro.
Fueron años de violencia y atentados.
Sharon puso cerco a Arafat y derribó su residencia, la Muqata.
Estaba en la cumbre de su poder cuando en enero de 2006
sufrió el derrame cerebral,
que le ha mantenido en coma ocho años.
Tanto el rey Juan Carlos como Mariano Rajoy
han enviado sus condolencias a Israel
por la muerte de Sharon.
Los líderes mundiales han destacado su papel histórico
en la construcción de Israel.
En Palestina ha habido pequeñas celebraciones.
La muerte de Sharon ha vuelto a recordar
a miles de refugiados palestinos
la masacre de Shabra y Shatila, en 1982.
En Gaza han repartido dulces para celebrar la muerte
del ex primer ministro israelí, del que han quemado
algunos retratos.
El portavoz de Hamas en Gaza lo ha calificado de asesino
y uno de los históricos representantes de la OLP,
ha dicho que no olvidarán sus crímenes.
Aun así, tanto en Gaza como en Cisjordania
se ha vivido una jornada normal.
Los ocho años que Ariel Sharon ha estado en coma
parece que han diluido el sentimiento de rechazo
de los palestinos.
Varias organizaciones de derechos humanos lamentan que haya muerto
sin responder ante la Justicia por sus papel en la muerte
de refugiados en el Líbano.
El presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy ha destacado
su papel clave en la Historia reciente de Israel.
Angela Merkel lo ha definido como un luchador controvertido
que ha dejado su marca en Oriente Medio
y el presidente francés, François Hollande,
ha destacado que, tras su larga carrera militar,
escogiera el diálogo con los palestinos.
El secretario general de la ONU,
se ha referido a su coraje político "al tomar la dolorosa decisión",
ha dicho Ban Ki-moon,
de retirar a los colonos y soldados israelíes
de la Franja de Gaza en 2005.
Y en Estados Unidos, gran aliado de Israel y promotor
de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos,
el presidente estadounidense ha vuelto a reafirmar
su compromiso con ese país.
en un breve comunicado escrito el presidente Obama destaca
que Ariel Sharón entregó su vida su país.
Obama como ha hecho por otra parte tantas veces
chiste de nuevo en el compromiso de Estados Unidos
con la seguridad de Israel más personales han sido las condolencias
del expresidente
Bill Clinton.
En Ucrania, la oposición ha convocado una manifestación
mañana para protestar por la respuesta policial
hacia los manifestantes proeuropeos.
Los antidisturbios cargaron contra un grupo que protestaba
por la condena a seis años de cárcel a tres hombres
que intentaron poner una bomba en una estatua de Lenin.
En el enfrentamiento entre policías y manifestantes,
han herido al exministro de Interior, Yuri Lutsenki,
que está ingresado en la UCI.
La fiscalía de Kiev ha abierto una investigación sobre los hechos.
Hoy hace un año que Francia ordenó el primer ataque aéreo
contra los islamistas de Mali.
Dos días antes del aniversario, François Hollande anunciaba
la retirada progresiva de sus tropas, asegurando
que la amenaza yihadista está controlada.
Estas montañas del Norte vuelven a ser el refugio
de los yihadistas tras un año de combate
contra las tropas francesas.
Fueron los principales aliados de los tuareg para conquistar
el norte de Malí.
Ahora la alianza está rota.
Creímos que el movimiento rebelde buscaba el desarrollo del Norte,
pero sólo ha traído más ruina a la zona,
dicen los que antes luchaban por un estado tuareg independiente.
Mali, uno de los países más pobres de África,
con una renta per capita de menos de dos dólares al día,
ha iniciado su propia reconstrucción democrática
todavía bajo los auspicios de las tropas francesas
y de la ONU.
Tenemos la situación controlada, ha dicho el presidente Hollande,
que envió 5000 hombres a lo que se llegó a denominar
el Afganistán africano.
En febrero no pasarán de 1600 y la cifra se reducirá
hasta 1000 soldados.
Donde el presidente francés ve motivos para relajarse,
Médicos Sin Fronteras, organización presente en Mali
y en los campos de refugiados fronterizos,
ve miedo e inseguridad.
Esta semana, el representante de la ONU
en el país buscaba apoyos en Argel para seguir conteniendo
a los extremistas en las montañas de Kidal.
En Francia, las encuestas dan como vencedora a una española
para la alcaldía de París.
Es una socialista gaditana, de padres republicanos,
que apuesta por el poder de las grandes ciudades.
Anne Hidalgo nació en San Fernando, Cádiz, su familia republicanase
exilió en Francia y ahora las encuestas la sitúan como próxima
alcaldesa de París.
La influencia española y andaluza, yo creo que la llevo en el caracter
soy optimista.
Apuesta por una ciudad abierta que atraiga a los mejores
para seguir compitiendo con el resto de las capitales del mundo,
reconoce el desgaste de Hollande
y la depresión de la sociedad francesa que esperan resultados dice
y la situación económica es demasiado frágil,
opina que las oportunidades vendrán de las grandes ciudades.
son ciudades donde hay creación de empleo, una creatividad,
hay una posibilidad también de participación ciudadana.
Hidalgo inspectora de trabajo lleva desde el 2008
encargándose en este ayuntamiento de París del urbanismo
y la arquitectura de la ciudad,
respecto al auge de la extrema derecha en Francia
alerta que no hay que banalizarlo que la educación es la mejor
de las armas.
Yo llevo ese combate,
por que para mi es algo que puede destrozar la republica
y destrozar lo que tenemos juntoa estos valores
que son los valores de igualdad, de libertad y de fraternidad.
Y se muestra cauta sobre si París
se presentará a los juegos olímpicos del 2024.
"cuestan mucho dinero y añade que el COI no es muy transparente"
En México continúa la expansión
de los llamados grupos de autodefensa,
civiles que -ante la inoperancia de las autoridades-
se han armado para enfrentarse a los narcotraficantes.
En zonas como Michoacán,
ya controlan buena parte del territorio.
Sin embargo, no todos ven con buenos ojos a estos grupos
que imponen su propia ley.
Autobuses y camiones ardiendo en autopistas de Michoacán.
Son los bloqueos provocados en los últimos días por ciudadanos
que no aceptan a los llamados grupos de autodefensa,
los civiles armados que supuestamente
les defienden de los criminales.
Entre todos vamos a impedir que haya un secuestro más,
una ejecución.
Es José Manuel Mireles,
un médico que lidera las autodefensas de Michoacán.
Ya han conseguido hacerse con el poder en 19 municipios,
donde el cártel de Los Caballeros Templarios
había tomado el control del territorio.
Pero muchos recelan de estos civiles armados,
que está bien organizados y tienen recursos
para imponer sus propias normas.
Estamos seguros; tenemos datos de que no tienen que ver
o no están asociados con el crimen organizado.
El Gobierno intenta controlar estas autodefensas
que ya se extienden a 10 Estados de México.
La situación cada vez es más confusa.
Hace unos días, la avioneta donde viajaba Mireles
sufría un accidente que por ahora no se esclarece.
El líder de las autodefensas sobrevivió.
Mireles, que sigue hospitalizado con heridas graves,
recibe protección oficial del Gobierno mexicano,
algo que sorprende a algunos teniendo en cuenta
que estos civiles armados actúan al margen de la ley.
Confusión también en el Estado de Guerrero,
donde son unos 7000 civiles armados,
presentes en 46 de los 81 municipios.
La seguridad está garantizada.
Salvo en algunos lados que está brotando,
pero se está resolviendo.
Hay una estrategia para resolverlo a profundidad.
Otros creen que el problema va a más
y que está lejos de resolverse en unos territorios mexicanos
donde el Estado de Derecho está cada vez más cuestionado.
La histórica ciudad tibetana de Dukezong, Shangri-La
para los turistas occidentales, ha quedado parcialmente destruida
por el fuego.
Un incendio desatado esta madrugada ha reducido a cenizas
unos 200 edificios de esta parada mítica
de la ruta de la Seda.
2.600 personas han sido evacuadas.
Los bomberos y voluntarios han tardado 9 horas en apagar el fuego,
porque las construcciones de madera seguían alimentando las llamas.
Las autoridades chinas valoran las pérdidas en 11 millones
de euros.
Un caso declarado de poligamia en Estados Unidos ha acaparado
al atención de los medios.
Se trata de un hombre del Estado de Utah casado con una mujer
y que cohabita también con otras tres mujeres,
bajo el consentimiento de todas ellas.
El hombre ha conseguido que la ley se ponga de su parte,
y permita la poligamia.
Está casado con una y cohabita con las otras tres,
Se trata de un hombre del Estado de Utah casado con una mujer
y que cohabita también con otras tres mujeres,
bajo el consentimiento de todas ellas.
El hombre ha conseguido que la ley se ponga de su parte,
y permita la poligamia.
Está casado con una y cohabita con las otras tres,
con las que tiene relaciones sexuales.
un juez ha dicho que la ley que prohíbe la poligamia
es ilegal,
que la despenalizar y se permite la cohabitación.
Se muestran satisfechos con esta decisión.
No puedo creer que hayamos ganado,
también polígamo Este hombre.
La poligamia está prohibida en 50 estados norteamericanos.
para la familia se traslada de nuevo a Utah.
El 34% de los españoles han recibido regalos no deseados estas navidades,
según un estudio de la consultora TNS.
Una solución que un 4% pone en práctica
es venderlos en Internet.
Se llama "re-gifting"
Es la música del West End londinense,
que llega este fin de semana a la Ciudad Condal.
Un grupo de cantantes británicos repasa los grandes títulos
del musical, acompañados por la Orquesta Sinfónica
de Barcelona.
En deportes les contaremos la última hora
del Atlético de Madrid - Barcelona, que se está disputando
en el Vicente Calderón.
Además en el Madrid, Diego López es duda para el partido de mañana
por un "problema viral" de estómago.
Y este mediodía se ha presentado en Cádiz la edición 69
de la Vuelta Ciclista a España.
Luego les ampliamos estas noticias.
Antes nos vamos a Burgos, donde hace algo más de una hora
ha terminado una improvisada manifestación
de los vecinos del barrio de Gamonal a las puertas de una comisaría
de Policía.
Los vecinos exigen la puesta en libertad
de los 17 detenidos por los incidentes de anoche
La protesta ha surgido tras la reconversión
de una calle en bulevar y el proyecto de construcción
de un párking.
Mino Moral, ¿Cómo está la situación a esta hora?
sigue la tensión en este barrio burgalés del barrio de Gamonal
protestan por la construcción de un bulevar y también
por un parking subterráneo.
Dicen que el ayuntamiento no ha hablado con ellos y se quejan de
falta de diálogo.
La manifestación debía transcurrido de forma muy pacífica
así como la concentración frente a la comisaría.
Los manifestantes vuelven agruparse aquí en la calle Victoria,
donde anoche se produjeron los actos vandálicos.
Varios centenares de personas se han concentrado
frente a una comisaría de Burgos
para pedir la liberación de los 17 detenidos
en los disturbios de la pasada noche,
durante una protesta vecinal por unas obras.
Entre los arrestados hay un menor.
Hubo nueve policías heridos y graves daños materiales.
Los manifestantes rechazan
que una de las principales arterias de la ciudad
se convierta en un bulevar.
La calle vitoria está divina y la quieren destruir.
No es normal que si el barrio de Gamonal no quiere el bulevar,
se le meta en la cabeza que lo tiene que hacer.
Es que no puedes ni descargar la compra,
porque no nos dejan más que un carril.
El Ayuntamiento de Burgos ha condenado enérgicamente
estas acciones violentas, que atribuye a jóvenes radicales.
Suspendidas hasta mañana las búsquedas de las cuatro personas
desaparecidas en nuestro país.
Un estudiante en Zaragoza, un padre y su hija en A Coruña,
y un triatleta tinerfeño en el Parque Nacional del Teide.
Mañana continuará la búsqueda de Víctor Teni,
el triatleta tinerfeño desaparecido hace 10 días
en Las Cañadas del Teide.
170 efectivos de la Unidad Militar de emergencias
han rastreado la zona.
El operativo está integrado por 73 miembros de la UME
y 98 del Ejército de Tierra, entre ellos especialistas
en rescate vertical.
A Victor lo vieron por última vez el 1 de enero.
Su coche ha sido localizado en las proximidades
del refugio de montañeros del Parque Nacional.
Y en Valdoviño, en A Coruña, los equipos de emergencia
sólo han encontrado el chaquetón de la hija.
Ni rastro de ella ni de su padre.
Desde el amanecer 30 personas han estado rastreando
las playas de la comarca.
Buscan en las grutas y entre las rocas próximas al lugar
donde un golpe de mar los arrastró hace seis día.
300 personas, entre familiares y amigos,
se han sumado a la búsqueda del joven brasileño
que desapareció en Zaragoza tras asistir a una fiesta
de Fin de Año.
La batida se ha centrado en los alrededores
del polígono Cogullada de Zaragoza, donde se perdió la pista
del teléfono móvil del joven de 19 años.
Los voluntarios, convocados por las redes sociales,
se han dividido en grupos de entre 10 y 20 personas
para rastrear el lugar a pie y también en bicicleta.
La policía considera que la causa de la desaparición
podría haber sido un accidente.
Según datos del Gobierno de Aragón 25 personas siguen ingresadas
en diversos hospitales por la gripe A.
De ellas, 15 continúan recibiendo asistencia en la UCI.
Hoy han recibido el alta dos pacientes.
Dicen que es un comportamiento típico de una epidemia de gripe,
pero que ha llegado dos semanas antes de lo habitual.
Confirma la consejería de Salud que ninguno de los hospitalizados
en Aragón se había vacunado contra la gripe,
a pesar de que pertenecen a grupos de riesgo.
En el caso de los ingresados en la UCI,
el virus ha complicado patologías anteriores, sobre todo,
de corazón y vías respiratorias.
Por eso, insisten en que la mejor prevención es la vacuna,
suministrada ya a 200.000 aragoneses.
"Hay vacunas suficientes para que sobre todo
los colectivos de riesgo se vacunen pero, dadas las circunstancias,
casi el llamamiento hay que hacerlo a la totalidad
de la población".
Asegura el Gobierno que se han reforzado
los servicios de atención en los hospitales de Zaragoza,
Teruel y Alcañiz.
Aunque, insisten, no hay porqué alarmarse
ante el virus de la Gripe A:
se ha detectado en 5 de los últimos 12 años y,
aunque es más agresivo, no suele causar complicaciones
en personas sanas.
"Es un comportamiento típico de una epidemia de gripe
como sucedió el año pasado, con una sola diferencia:
que nos ha venido dos semanas antes".
El mayor número de enfermos por gripe en Aragón
se espera para finales de mes.
Los participantes en la concentración motera
"Pingüinos" han recorrido las calles del centro de Valladolid.
El llamado Desfile de Banderas es uno de los momentos más esperados
por los aficionados a las dos ruedas.
Esta edición de Pingüinos ha establecido un record
con cerca de 30 MIL participantes.
El 34% de los españoles recibió regalos no deseados
la pasada Navidad.
Al menos eso publica un estudio europeo
de 'Tendencias de consumo.
La solución a este problema es, como siempre, la devolución,
pero algunas webs también ofrecen otras alternativas.
Se acabó la Navidad.
Ahora toca pensar con la cabeza más que con el corazón
y, seamos honestos algunos regalos no nos han gustado.
¿Qué hacer con los regalos no deseados?
Según un estudio del portal de compraventa Ebay,
el 42% aplica el a caballo regalado...
pero el 32% los cambia.
La familia política es la que menos acierta pidiendo a los reyes.
Cada vez más gente, este año cerca de un 4%,
pone cara de ilusión en el momento, pero opta por lo que han denominado.
U+201 Cregifting"
en mucha gente que aún no contempla pero empieza a tener más cabida.
Opiniones divididas en torno a una práctica más aceptada
en países anglosajones y en Alemania.
Los productos estrella en este mercado del regalo
son los tecnológicos y los relacionados con la moda.
Y si no le convence... las empresas mediadoras
se lo venden así de bien.
Se espera que el próximo 20 de Enero sea el día con más ventas de regalos
en la red.
Y ahora les vamos a contar la historia de Eloi Pardo.
Eloi es el Director General de la Banca March.
Pero sobre el escenario se hace llamar Still Morris
y anoche presentó en Barcelona su disco "Second Hand Rain",
con un estilo que, salvando las distancias,
recuerda a Bob Dylan o Neil Young.
Los musicales combinan canción, diálogo y baile.
Es un género que hemos visto sobre todo en el teatro y en el cine
En Estados Unidos se interpretó en los barcos-espectáculo;
y luego pasó a los teatros de Broadway.
Pocos hubieran apostado que acabaría en las grandes salas
de conciertos.
Tres días de ensayos desde las diez de la mañana hasta la tarde.
El objetivo, recrear la magia de Broadway.
"Chicago", "Cabaret" o "West side story"
interpretados por cinco cantantes del West End londinense
y acompañados por la Orquesta Sinfónica de Barcelona.
En los musicales del West End de Londres
tocan entre ocho y 12 músicos, aquí tocan 89 músicos.
Es increíble.
Es todo un reto para los cantantes, que tienen que cambiar de registro
e interpretar los grandes temas de musicales míticos.
Tenemos la oportunidad de ir de personaje en personaje.
Esto no podemos hacerlo en los musicales,
interpretas solo a uno.
Es un reto, pero es bonito.
Es un reto también para unos músicos
acostumbrados a "los clásicos".
Los músicos no estan acostumbrados a interpretar este repertorio,
para ellos puede ser un gran día o puede ser un infierno.
Espero que sea un gran día.
Y así, este fin de semana el Auditorio de Barcelona
se convierte en un teatro musical del West End londinense.
La igualdad en el mando de la liga se puede romper esta noche
en el Vicente Calderón en ese duelo entre los líderes del Campeonato.
El partido está a punto de acabar y de momento empate a cero,
un resultado muy poco habitual en los duelos
entre rojiblancos y azulgrana.
No hay goles pero sí muchísima intensidad,
con el Atletic todo corazón y el Barça intentando tener
el balón.
Messi y Neymar han salido en el segundo tiempo.
Está en juego el liderato en solitario
y el simbólico título de campeón de invierno.
Y mientras tanto el madridismo muy pendiente del resultado
en el Vicente Calderón, porque como ha dicho hoy Carlo Ancelotti
pocas oportunidades ha tenido el Real Madrid esta temporada
para recortarle puntos a Atlético o Barça.
Eso sí, el Madrid no puede fallar mañana frente al Español.
Ancelotti pendiente del Calderón y de las dudas en el equipo.
Diego López tiene problemas estomacales
y aunque va convocado podría dejar el puesto en liga,
un año después, a Casillas.
De forma puntual, matiza.
Xabi Alonso mejora de sus problemas en el oído
pero su presencia tampoco es segura aunque viajará a Barcelona.
En Madrid se quedará el protagonista en Copa, Jesé.
Su ausencia podría dar más opciones a Morata, sobre el que planean
rumores de salida que Ancelotti ha cortado hoy.
También dejó caer que Di María vuelve al once ante un Español
que sabe dar disgustos a los grandes.
Lo hizo ante el Atlético y aunque no esté Aguirre
por sanción, su segundo guarda el secreto.
Sí se ha desvelado el misterio de la ausencia de Thievy.
Sufre un cuadro de ansiedad.
La liga pendiente del Calderón pero tambien de otros estadios
donde esta tarde ha habido noticia.
En Balaidos, el Celta ha salido de los puestos de descenso
despues de ganar al Valencia de Pizzi
y en el nuevo San Mamés, primera goleada del Athletic
que se aferra al cuarto puesto de la liga.
Máxima efectividad en San Mamés:
7 remates entre los tres palos y 6 goles.
El Athletic no marcó ni a la Real Sociedad ni al Betis
con 8 tiros a puerta,
y contra el Almería Mikel Rico lo hizo a la primera.
A los 10 minutos Ander Herrera consiguió el segundo.
El Almería pagó los platos rotos y Laporte hizo el tercero
antes de que Barbosa encontrara un resquicio de esperanza
también a balón parado.
No bajó el pistón el Athletic en la segunda parte.
Muniain le puso el cuarto en bandeja a Aduriz antes de la exhibicion
de golpeo de Ibai Gómez.
Primero la mandó a la escuadra de Esteban
y el sexto, al mismo palo, llegó de penalti.
El duelo de amigos en Balaídos se resolvió a favor de Luis Enrique
a pesar de que Parejo adelantó al Valencia
tras un gran centro de Feghouli.
Pero el efecto Pizzi y la intensidad se fue diluyendo
tras la lesión de Mathieu y el Celta igualó el choque
en el inicio de la segunda parte:
gran pase de Rafinha y definición de Charles.
El brasileño materializó el buen juego del Celta
con un gran tiro que les aleja del descenso
y al Valencia de Europa.
El pelotón ciclista le pone buena cara
a la Vuelta a España, sobre todo los escaladores
porque la montaña manda en el recorrido del 2014
que ha sido presentado esta mañana en Cádiz
Sólo falta saber si estarán corredores de la talla
de Samuel Sanchez o Contador.
Alberto Contador que no estuvo en 2013
encabezará una nómina de lujo.
El de Pinto quiere correr este año el tour y vuelta para conseguir
su tercer entorchado en España.
Es un recorrido que está bastante compensado
y solo puedo decir que nos veremos el 23 de agosto en Jerez.
Más difícil lo tiene Samuel Sánchez actualmente sin equipo.
Entre los grandes favoritos estarán seguro Alejandro Valverde
que ya ganó en 2009 y Purito Rodríguez
en busca de su primer triunfo en una gran ronda.
Seguramente el 23 de agosto estemos en Jerez de la Frontera
con etapas muy duras como la Farrapona, Ancares, Lagos.
Serán 21 etapas cargadas de emoción
desde la salida, el 23 de agosto en Jerez
hasta la llegada el 14 de septiembre
en Santiago de Compostela.
Una de las grandes novedades,
es la primera vez desde 1993 que la vuelta no acaba en Madrid.
Es una vuelta en la que no te puedes relajar
siempre hay que estar ahí adelante y además todos los días
hay una etapa donde te puedes jugar la clasificación.
Habrán tres contrarreloj pero será una vuelta
para escaladores con 8 llegadas en alto
como la mítica subida a Covadonga y las dos etapas reinas:
la Farrapona y Ancares.
Y una última semana demoledora algo más de 3100 km
de puro espectáculo.
Para hablar de la dureza del Dakar de este año
sólo basta con una cifra de lo más elocuente:
sólo en la primera semana han abandonado
más de la mitad de los participantes.
Acabar es ya un triunfo pero mucho más
para un piloto discapacitado como Albert Lloveras.
Hace año la la casualidad juntó a Albert Llovera y Nasser Al-Attiyah
en una gasolinera, el mundial de rallies sel mantuvo en contacto
y otro encuentro imprevisto, los Juegos Olímpicos de Londres
terminó de hacer realidad el sueño.
llovera vuelve al Dakar para cruzar la meta que se le resistió
hace unos años en África, corre con un coche adaptado,
sus manos frenan, aceleran, cambian de marchas.
Se me ha quedado el freno enganchado
Su valentía, su destreza y su pasión por la velocidad
y sobretodo por la vida ponen el resto.
Primero de todo os tengo que decir
que la aventura es más grande de los que pensaba.
Llevaba un coche de 360 caballos y en tracción trasera y en tierra
me lo he pasado pipa... Además iba con el babero.
Me vais a tener para ver días.
Otra experiencia única para un piloto
es correr una carrera de dirt track o lo que es lo mismo
en un circuito cerrado, oval y sobre tierra.
Hoy un buen puñado de pilotos del Mundial de velocidad
entre ellos los tres campeones del mundo Pol Espargaró, Maverick
Viñales y Marc Márquez han "bajado a la arena" en Barcelona
para disputar el Superprestigio, toda una exhibición de derrapage
que finalmente ha ganado el campeón Estadounidense Brad Baker.
Márquez se ha caído en la final pero es sí se lo ha pasado bomba
repartiendo camisetas y gorras entre el público.
Tambien hemos vuelto a ver esta tarde a otra de las grandes
estrellas del deporte español.
Mireia Belmonte ha vuelto a competir en Sevilla
en las pruebas territoriales que organiza
la federación andaluza.
Junto a otros seis internacionales del equipo español
la doble medallista olímpica prepara estos días en Granada
las próximas grandes citas del calendario
con la idea de mejorar la gran cosecha de medallas
del 2013.
Todavía se pueden mejorar muchas cosas
tanto técnicamente en el agua como fuera.
Y en la parte psicológica
también se pueden mejorar muchas cosas
y creo que todavía puede haber una mejor versión de mi misma.
El corazón de los hispanos, Julen Aguinagalde, se queda fuera
de los jugadores inscritos para el Europeo de Dinamarca.
Al menos de la primera lista porque el selecionador podrá incluirlo
en cualquier momento del campeonato si el pivote se recupera
de sus molestias, ya que la normativa
permite realizar 3 cambios.
Una baja importante a tan sólo 1 día de que empiece el Europeo
porque los campeones del mundo debutarán mañana frente a Hungría
a las 6:15 de la tarde.
Un partido que podrán seguir en directo por Teledeporte.
El debut de Rafa Nadal en el abierto de Australia
será el próximo lunes ante el tenista local Tomic,
que ha sido derrotado en el ATP de Sidney por Del Potro.
Rafa Nadal asegura que ha mejorado mucho su rodilla tras su lesión.
Y para grande la victoria de la española Gabiñe Muguruza
en la final de Hobart.
Lo ha logrado tras haber estado 6 meses de baja
por una lesión de tobillo y ahora consigue su primera
victoria profesional metiéndose entre las 50 primeras
de la clasificación mundial. Victoria del Valencia Basket
al Iberostar Tenerife por 92 a 67.
Este triunfo asegura al conjunto valenciano ser cabeza de serie
en el sorteo de la Copa del Rey.
Además el Caja sol se ha impuesto al Rio natura por 80-71
Acaba de terminar el partido en el Vicente Calderón.
Empate a cero entre Atlético y Barcelona.
No ha habido goles, pero sí ocasiones.
Las más claras para los rojiblancos como esta de Arda Turan
en la primera parte.
El argentino Messi, como les avanzamos anteriormente
ha entrado al comienzo de la segunda mitad.
Diego Costa ha tenido en sus botas el uno a cero.
Al final, reparto de puntos y el Barça que se mantiene primero
y ahora además, con el título honorífico
de Campeón de invierno.
Y vamos a terminar el deporte con una gran sonrisa,
vean qué broma genial le han gastado a los jugadores
de los Houston Rockets de la NBA.
La mascota que se llama "Clutch"
les esperaba inocente a la puerta del vestuario.
Hasta ahí todo normal.
Pero a la salida...
Vamos a ver la previsión del tiempo para las próximas horas
con Martín Barreiro.
¿Qué tal?
Buenas noches.
Una jornada de nuevo
marcada por la densa nubosidad en el Mediterráneo
y sobre todo por la niebla muy compacta en el Valle del Ebro
que ha dejado las temperaturas bastantes cortas.
Una jornada más con máximas que han alcanzado los 10
en puntos de Zaragoza, Huesca, Lleida y norte de Teruel.
Los cambios que se avecinan por el Atlántico
por ahora mucha nubosidad en el Mediterráneo
el frente desplegado
afectando a buena parte del Atlántico a nuestras costas
y en las próximas horas seguirá acercándose a nosotros
con lo cual, el tiempo cambiará de forma sustancial
a lo largo de la jornada de mañana.
Se notará ya de madrugada, como pueden ver,
el frente estará tocando el noroeste
durante las primeras horas del día por lo que el viento y las nubes
serán cada vez más significativas en la mitad occidental.
Una jornada marcada por el fuerte viento
de componente sur que cambiará al noroeste
conforme pasen las horas, y pase el frente
que se irá moviendo sobre la mitad occidental
y a cambio, las nubes enel Mediterráneo
tenderán a deshacerse manteniéndose parte de la jornada
la niebla muy densa y compacta en el Valle del Ebro
aunque esperamos que a lo largo del día
se vaya levantando.
Jornada con pocos cambios en la temperatura
suben un poco las mínimas en Galicia
por efecto del viento y en el resto pocas novedades.
Suben en el Mediterráneo por la tarde las máximas
debido a que tendremos menos nubosidad
en la llegada de este frente.
Cambia el tiempo de cara a la próxima semana
entra aire frío y en la jornada del lunes hablamos de chubascos
que se mueven hacia el este y fruto de este Sistema Frontal
pero posteriormente otras bandas nubosas
que llegan por el nororeste.
Volverán más precipitaciones y vendrán acompañadas de aire frío
con lo cual, descenderá la cota de nieve.
Nada más, les dejamos con las imágenes más destacadas
del Telediario.
Que descansen.
Hasta mañana
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación