Acompañada de su marido,
Forcadell no ha querido hacer declaraciones.
La fiscalía no recurrirá su puesta en libertad.
Hola, buenas tardes.
La presidenta del Parlamento de Cataluña elude la prisión
después de acatar ante el juez Pablo Llarena
la aplicación del arttículo 155 de la Constitución,
renegar del Procés y declarar
que la de la Declaración Unilateral de Independencia fue simbólica.
El gobierno, valora positivamente que Forcadell se haya retractado
y la vuelta al orden constitucional.
Actos de recuerdo y ofrendas florales
a las víctimas del terrorismo con motivo del Día de la Memoria,
en el Senado, y en el País Vasco.
El PP no ha asistido al homenaje en el Parlamento de Vitoria,
por la participación en él de EH-BILDU,
sin condenar los atentados de ETA.
Los populares, han organizado su propio acto en Getxo.
Minuto de silencio esta mañana en Valencia y también en Elda,
donde anoche se concentraron 1500 personas,
por la muerte de Jessica, la mujer tiroteada por su expareja
en la puerta del colegio ante su hijo de tres años.
En los próximos días se reunirá la comisión de seguimiento
del Pacto Valenciano contra la Violencia de género,
para analizar qué ha fallado en este caso,
en el que había denuncias y amenazas previas,
y una orden de alejamiento.
1800 efectivos de seguridad, de ellos 1500 guardias civiles,
participaran en el dispositivo de seguridad
del Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana
que se disputa este fin de semana.
Un dispositivo que se ha reforzado, que contará con 5 helicópteros
y que vigilará tanto las carreteras próximas al circuito
como el municipio valenciano.
Se calcula que por allí pasarán unas 200.000 personas.
Arranca la temporada de esquí
y lo hace en La Masella, en el Pirineo Catalán,
la primera estación en abrir este año sus puertas
con 5 kilómetros de pistas esquiables.
Es la segunda apertura más temprana de la historia
y ha sido posible gracias a las nevadas
y la bajada de temperaturas de la última semana
y a la ayuda de los cañones de nieve.
Llega a Madrid el nuevo espectáculo del Circo del Sol.
Se llama Tótem, un relato con la evolución humana
como hilo conductor y que transportará
a los espectadores a muchos lugares del mundo.
Hoy hemos podido adentrarnos
en la gran maquinaria de esta compañía
que forman artistas de 28 nacionalidades diferentes.
Y en los deportes un mes después
hemos vuelto al campo del Coruxo, Sergio.
Fue el equipo de futbol mas afectado por los incendios
que devastaron Galicia.
Y los niños del Coruxo juegan al futbol rodeados de cenizas
y un paisaje muy distinto al habitual.
Los campos se han abierto hace unos días.
El equipo profesional -de Segunda B- no se entrena allí todavía.
Es el momento en el que la presidenta del Parlament
abandona en coche la cárcel de Alcalá Meco.
Allí ha pasado algo más de 12 horas, tras comparecer ayer
ante el juez Pablo Llarena por los delitos de rebelión,
sedición y malversación.
La salida de Carme Forcadell ha sido posible
después de que el Tribunal Supremo haya firmado su orden de libertad
tras el depósito de una fianza de 150.000 euros.
La presidenta del Parlament ha abandonado la prisión
sin hacer declaraciones,
Isabel Palacios.
Un día después de su declaración en el Tribunal Supremo
Así es.
Ha sido un funcionario del Tribunal Supremo el que ha traído hasta aquí
ese auto de libertad.
Carmen far carrera salido a las 2:12 minutos.
No se ha parado,
y no ha hecho declaraciones.
El juez decretaba ayer prisión con fianza sólo para ella.
La resolución detalla su trayectoria desde que era presidenta de la A
ANC.
Ella tiene medidas cautelares,
si no las cumple volvería a ingresar en prisión.
Un día después de su declaración en el Tribunal Supremo
y tras 14 horas desde su ingreso en prisión,
Carme Forcadell ha salido de Alcalá Meco
tras pagar los 150.000 euros impuestos por el juez Pablo LLanera.
Este es el auto en el que se acredita
el pago de la fianza avalada por ANC.
La entidad independentista facilitó
un número de cuenta bancaria en Twitter para reunir cuanto antes
la cuantía que hoy ha depositado su tesorero,
Marcel Padrós.
La presidenta del Parlament acusada de un delito de rebelión,
sedición y malversación
reconoció durante su declaración de más de 4 horas
que la Independencia se realizó únicamente de forma simbólica
y acató el artículo 155 de la Constitución.
A Forcadell se le ha retirado el pasaporte,
no podrá salir del territorio nacional
y deberá comparecer semanalmente a los juzgados.
El juez también advierte que incumplir estas obligaciones
determinará su inmediato ingreso en prisión.
La clave de la puesta en libertad de Carmen Forcadell
se encuentra en su declaración en el Supremo.
Ante el juez, la presidenta del Parlament acató
el artículo 155 de la Constitución y declaró
que la declaración unilateral de independencia
no tenía valor jurídico.
El juez Pablo Llarena asegura que la presidenta del Parlament,
Según fuentes presentes en la declaración,
Carmen Fort KDE reconoció que acataron el 155.
La declaración unilateral de independencia no tenía valor
jurídico.
El juez considera que ha disminuido el riesgo de que vuelvan a cometer
el delito.
B qué ha de disminuido, el riesgo de fuga.
Ellos siempre han acudido a todas las citaciones judiciales.
No como los es miembros del gobierno cesado,
que están fugados.
El juez Pablo Llarena asegura que la presidenta del Parlament,
Carme Forcadell,
y los exmiembros de la Mesa posibilitaron el debate
y la aprobación de las resoluciones que permitieron
la declaración de independencia y otras leyes inconstitucionales.
Solo deja fuera a Josep Joan Nuet de Cataluña sí que es Pot
porque su intención era favorecer el debate sobre la independencia
pero dentro de la Constitución.
Sobre Forcadell dice que dentro del proceso
su actuación es principal y que su liderazgo
ha tenido una intensa repercusión.
Y añade que tiene una determinación contumaz
por la que ha desobedecido
las continuas advertencias del Tribunal Constitucional.
Pero el juez rebaja las peticiones de la Fiscalía porque cree
hay menos riesgo de que vuelvan a cometer el delito
porque todos han renunciado a la actuación política
fuera de la Constitución.
Y también se difumina el de fuga porque dice que siempre han acudido
a las citaciones judiciales, no como Puigdemont
y los otros exconsejeros que están huidos.
Sobre el delito de rebelión Llarena argumenta que la violencia
no solo se manifiesta en daños y lesiones
que violencia puede ser hacer ostentación de fuerza
y manifestarse dispuesto a usarla.
Por eso asegura que habrá que demostrar si los querellados
se sirvieron del alzamiento para sugerir al Gobierno del Estado
que esa violencia podría convertirse en algo incontrolable.
Y pone ejemplos: asedios a edificios públicos,
cortes de carreteras, barricadas de fuego
y murallas humanas en colegios electorales que,
asegura LLarena,
forzaron a los agentes a utilizar la fuerza.
El resto de los exmiembros de la antigua mesa del parlament,
Lluís Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó y Ramona Barrufet,
quedaron ayer en libertad bajo fianza de 25.000 euros.
A todos se les ha dado un plazo de una semana
para abonar esa cantidad.
Ellos no han pasado la noche en la cárcel,
todos estos han entregado sus pasaportes.
El primer acto institucional es ser lunes,
cuando está convocada una reunión a las 10:00 de la mañana.
Tiene que servir para poner fecha a la primera sesión de la diputación
permanente.
Lo han hecho a través de una protesta silenciosa,
en la que han pedido democracia y libertad de los encarcelados.
Primera reacción del gobierno a la declaración de Forcadelll.
El ejecutivo considera
que la vuelta al orden constitucional
empieza a ser una realidad.
Así lo cree el ministro portavoz .
Los delito están ahí,
valora que a diferencia de los que han huido a Bruselas,
Forcadel y el resto de investigados,
ayer si respondieron al juez.
Lo más importante que no van hacer nada al margen de la ilegalidad.
Los ciudadanos deberán pronunciarse sobre la mensuras de Puigdemont,
que cada vez tienen menos ecos.
Es hora de que los catalanes el 21 de diciembre
piense quien ha actuado con inteligencia, prudencia,
con respeto al orden constitucional,
con voluntad de mantener la convivencia.
Y quienes han construido toda una quimera sobre mentiras.
Estamos viendo en la cotidianidad,
en la normalidad de la situación en Cataluña
y también en las declaraciones de dirigentes secesionistas
como la vuelta al orden constitucional
empieza a ser una realidad.
También PP y Ciudadanos valoran positivamente
que la presidenta del Parlament diera ayer marcha atrás
en su declaración judicial.
PSOE y Podemos insisten en la necesidad de solucionar
el conflicto en Cataluña mediante diálogo.
Desde prisión Oriol Junqueras hacía llegar este mensaje de apoyo.
Por muy larga que sea la tormenta,
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Reacción también de Carles Puigdemont,
quien criticaba que Forcadell ingresara en la cárcel
por haber permitido el debate democrático.
El PSOE considera que estamos asistiendo
a un teatro penoso.
Un expresident en Bruselas arremetiendo contra España
y contra la propia UE.
Vemos a personas que hacen una cosa y luego dicen otra,
a mi me gusta mucho más la sinceridad.
Podemos ve preocupante
que haya tantos políticos en prisión.
Es evidente que eso es preocupante y es evidente
que tiene que empezar una desescalada
de la judicialización de la crisis política en Cataluña,
que, insisto, no se va a resolver judicialmente
sino que se tendrá que resolver políticamente.
Ciudadanos cree que Forcadell lleva tiempo
mintiendo a los catalanes y que ayer dijo la verdad
para evitar la cárcel.
Lo importante ayer políticamente es que Forcadell reconoce
que no existe ninguna república catalana,
como sabemos todas las personas con sentido común,
que el 155 está vigente y se está aplicando la Constitución
en Cataluña y también lo tiene que reconocer.
El PP considera que el expresidente de la Generalitat
se ha quedado sólo.
Celebra que sus compañeros se hayan echado atrás.
Es positivo que reconozcan
que todo este proceso no conduce a nada
pero por otro lado entristece mucho ver que despues de reconocer esto
mires hacia atrás y veas el empobrecimiento,
la fractura social, y la crispación política
con el demérito internacional que ha producido este proceso.
Todos los partidos aseguran respetar las decisiones judiciales.
Carles Puigdemont continúa en Bruselas
donde hoy no se ha dejado ver.
El expresidente de la Generalitat se ha reunido con Ana Gabriel
y Benet Salellas de la CUP, José Ramón Patterson
Puigdemont y los cuatros consejeros que se encuentran aquí,
están en libertad vigilada,
hasta que la justicia belga decida.
Puigdemont está en contacto permanente con el diputado de PDK.
El día 17 tienen que comparecer ante un tribunal de primera instancia,
que deberá decidir si procede la entrega España.
Los partidos apuran los días para poner en marcha
la campaña electoral en Cataluña..
Poco a poco se van conociendo los nombres de sus líderes.
La candidatura del PDECat para el 21-D
está pendiente de Puigdemont
El horizonte es el 21 de diciembre.
Cómo llegar a la meta
tiene preocupados a los partidos catalanes.
En el bloque independentista se descartó una coalición a tres,
pero son muchas las presiones para que concurran
en una única lista.
Lo hace el propio Carles Puigdemont desde Bélgica,
apoyando una plataforma,
que hoy ha arrancado la recogida de firmas
para constituirse como agrupación de electores.
El plazo expira el viernes.
El Pdecat ha aplazado la presentación de candidatos.
La CUP reúne a sus bases este fin de semana
y en Esquerra hacen su propio camino
y anuncian que habrá acuerdo, sobre el programa,
con puntos conjuntos.
Las elecciones, aseguran, darán paso a un nuevo Gobierno.
En el bloque constitucionalista también pugnan.
Si el PSC se desmarcaba sumando a la antigua Unió a sus listas,
veía horas después como uno de sus alcaldes
rompía el carné y se unía a la militancia del PP.
Iceta ya adelanta que no apoyaran un Gobierno independentista.
-Nosotros sólo podemos participar en una investidura,
en un g¡Gobierno,
o apoyar externamente a un Gobierno que esté por encontrar un acuerdo.
Para Josep Borrell sería preferible no tener candidatos en prision
el 21 de diciembre.
Que cuantos menos responsables políticos
estén en prisión preventiva mejor.
Ciudadanos y PP también concurrirán con sus propias siglas.
Puigdemont, Junqueras, Forcadel son parte del pasado
y el futuro tienen que decidirlo los catalanes
votando el 21 de diciembre.
Este domingo Mariano Rajoy participará en Barcelona
en la proclamación de García Albiol como candidato.
Mientras continúa la salida de empresas de Cataluña
hoy tambien hemos conocido que el mes pasado, en octubre,
la ocupación hotelera en Barcelona bajó respecto a la del año pasado.
Macarena León.
Según el gremio de hoteleros de Barcelona,
la ocupación ha bajado de un 88 a un 80% respecto a octubre del año
pasado.
La situación política ha tenido una incidencia directa en el negocio
catalán.
Para ellos la bajada ha sido de un 30%,
en las tiendas y hoteles de gran lujo.
Se muestra muy preocupado.
Han pedido que a partir de ahora,
las entidades que organiza la movilizaciones,
puedan convocar estas movilizaciones,
que no tengan que pasar por este eje comercial.
Que sean principalmente en domingo.
También las ventas del pequeño y mediano comercio
cayeron en Cataluña hasta un 30 % en octubre.
El presidente de la patronal del sector,
que emplea a unos 450.000 trabajadores,
ha alertado de que si la inestabilidad se prolonga
la crisis puede ser profunda.
Y entretanto, continúa el éxodo de empresas.
Según los registradores,
hasta ayer habían trasladado su sede 2.388 sociedades.
El proceso independentista habría mermado significativamente además,
las posibilidades de Barcelona de albergar
la Agencia Europea del Medicamento,
que se va de Londres por el Brexit.
Lo cuenta el Financial Times,
adelantando que la decisión que se anunciará el día 20
podría inclinarse por Bratislava o Milán.
Por su parte, la asociación mundial de operadores de móviles
ha advertido de que el Mobile World Congress
necesita seguridad y estabilidad política
Por su parte, la asociación mundial de operadores de móviles
ha advertido de que el Mobile World Congress
necesita seguridad y estabilidad política
para poder seguir celebrándose en Barcelona.
Su presidente ha dicho
que la edición del año que viene está garantizada
pero no así las siguientes.
El Senado ha recordado hoy a Enrique Casas, Manuel Borseta
y Manuel Giménez asesinados por ETA.
Eran miembros de esa cámara y la AVT ha querido homenajearles,
junto a las 829 personas asesinadas por ETA en el dia de la memoria.
El presidente del Senado, Pio García Escudero,
ha dicho que la cámara asume el "compromiso"
adquirido por la AVT por mantener "siempre viva"
la memoria colectiva de las víctimas del terrorismo.
En el acto asociación víctimas del terrorismo
a galardonado a los servicios de información
de la policía nacional de la Guardia Civil
y a miembros de la adjudicatura que han participado
en la lucha contra ETA.
Momento de homenaje y recuerdo a los tres senadores asesinados
por la banda terrorísta.
Enrique Casas, Manuel Borseta y Manuel Jiménez.
El presidente del Senado, Pío García Escudero,
ha insistido en la importancia de mantener viva
la memoria de las víctimas.
Por su parte, el presidente de la AVT
pide que se erradique la presencia de terrorístas en las instituciones.
La sombra de ETA está en muchos municipios vascos,
está
Está en muchas instituciones del País Vasco y navarra.
Las amenazas veladas están ahí.
En las grandes ciudades no se ve,
pero los pueblos pequeños todavía la presión de ETA se ejerce.
La presión de ETA está ahí,
tenemos que seguir combatiendo y peleando,
para erradicarlos de las instituciones.
Una ofrenda floral y dos minutos de silencio.
Con un acto sencillo pero solemne
el Parlamento Vasco ha recordado a las victimas
en el día de la memoria.
El lehendakari y la presidenta del Parlamento
han sido los primeros en colocar margaritas y rosas blancas
seguidos de representantes de todos los partidos, menos el PP.
Los populares no asisten
porque en este homenaje también se recuerda
a las victimas de la violencia policial
y por eso han organizado su propio acto en Getxo.
Alfonso Alonso ha criticado que EHBildu participe en estos actos
sin condenar a ETA.
-Ellos quieren utilizar este día para blanquear su pasado
y para contar un relato falso
apelando a la existencia de dos violencias
como si hubieses habido un conflicto entre vascos con distintas victimas.
Ese relato no es verdad.
En las aulas vascas llevan meses escuchando
testimonios directos de victimas del terrorismo
gracias a un programa del gobierno vasco,
muchos alumnos apenas tienen recuerdos sobre la violencia,
y lo que han oído les ha marcado.
-Con este tipo de testimonios aprendes
que la violencia no es el camino,
me parece un testimonio realmente importante
Estamos en una edad que necesitamos ese tipo de vivencias,
sobre todo porque estamos en una edad
que necesitamos este tipo de vivencias
para que no se vuelvan a repetir.
Las capitales vascas y las diputaciones forales
también han organizado sus propios actos
para recordar a las víctimas.
Las ventas globales de SEAT aumentaron un 23'3 % en octubre,
en comparación con el mismo mes del año pasado.
Se entregaron 40.200 unidades.
De esta manera, la compañía automovilística
logró el crecimiento mensual más alto del 2017.
Hasta octubre, sólo le ha superado en ventas y matrículas
el mercado alemán.
La Comisión Europea aprueba
el régimen español de ayudas públicas
a las instalaciones que producen energía con fuentes renovables.
Considera que no vulnera las normas de competencia comunitarias
y que contribuirá a alcanzar los objetivos europeos
en la lucha contra el cambio climático.
La petrolera Cepsa ha tenido un beneficio neto de
680 millones de euros en los nueves primeros meses del año.
Es casi un 50 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.
Entre enero y octubre la compañía ha aumentado su producción
hasta los 88.000 barriles de petróleo al día,
con el barril de Brent
un 24 por ciento más caro que el año anterior.
El Gobierno obligará a Gas Natural y Endesa,
los operadores dominantes del mercado del gas en España,
a aumentar el volumen de gas negociado en el mercado regulado,
el MIBGAS.
El ejecutivo espera así suavizar las subidas de precios
en situaciones de baja producción hidroeléctrica y eólica,
en las que hay que recurrir a centrales de ciclo combinado
por la sequía o la falta de viento.
La Comisión Europea ha dado dos semanas al Reino Unido
para aclarar si acepta las condiciones puestas por Bruselas
para avanzar en la negociación del Brexit,
entre ellas, el pago de 60.000 millones de euros.
Precisamente hoy, Theresa May ha puesto fecha
a la salida británica de la Unión, Miguel Ángel Idigoras
el gobierno británico ha decidido poner fecha a la salida definitiva
del Reino Unido en la Unión Europea.
La primera ministra dice que es la evidencia de la firme determinación
que tiene su gobierno de cumplirlo.
Unas voces que han surgido en las últimas semanas cuestionan que esto
vaya a ser así.
Esta misma mañana,
el máximo responsable de las negociaciones de la Unión Europea,
han dado un plazo de 15 días al gobierno de Londres,
para que acaben su postura de la deuda de 60.000.000.000
antes de seguir las negociaciones.
En Vietnam, donde se celebra
una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico,
Donald Trump ha cargado hoy contra el multilateralismo
del que, según ha dicho, Estados Unidos ha sido víctima.
En el polo opuesto, el presidente chino, Xi Jinping,
se ha presentado como defensor de la globalización.
Horas después de una alianza histórica
como definió el presidente chino
la reunión en Pekín de las dos primeras potencias mundiales,
los dos líderes han mostrado su diferente visión económica.
Ante el Foro de Cooperación Internacional Asia-Pacífico,
Donald Trump se ha quejado de que muchos países
se han beneficiado de Estados Unidos perjudicado, por ejemplo,
por las escasas barreras comerciales
a los productos extranjeros.
-No culpo a China, ni a otros países
por aprovecharse de Estados Unidos.
Si sus representantes pudieron salirse con la suya
simplemente estaban haciendo su trabajo.
Ojalá las Administraciones anteriores de mi país
lo hubiesen visto, ha dicho.
Mientras que el presidente Xi Jinping dice
ha hecho este anuncio:
Los pasos de China hacia la apertura no se detendrán,
trabajaremos juntos con varios países
y aumentaremos la motivación para el desarrollo conjunto.
Globalización frente a proteccionismo.
Donald Trump ha invitado a los 21 de la APEC
a hacer nuevos tratados bilaterales, más justos para su país,
y no grandes acuerdos que les atan las manos
y perjudican, por ejemplo, al empleo de Estados Unidos.
Explicación de por qué abandonó el gran Tratado
de Asociación Transpacífica
que ahora el resto de los once firmantes
tratan de impulsar y darle una continuidad.
Un escándalo sexual puede poner en riesgo
la exigua mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos.
El candidato ultraconservador por Alabama, el exjuez, Roy Moore,
ha sido acusado de intentar relaciones sexuales con una menor
hace casi 40 años, Carlos Franganillo
Aspira ocupar un puesto en el Senado de los Estados Unidos.
Ahora sus posibilidades se complican.
Una mujer denuncia que hace casi 4 décadas,
Roy Moore trató de mantener relaciones con ella.
Entonces,
ahora en Alabama la edad mínima es de 16 años.
Han pedido que sea parte de la carrera electoral,
si esas informaciones se confirman.
Roy Moore no quiere abandonar,
dice que esto son noticias falsas.
Estados Unidos da de plazo hasta el lunes
al canal de televisión Russia Today
para que se registre como agente extranjero.
El medio ruso, financiado por el Kremlin,
ya ha anunciado que lo va a hacer.
Registrarse como agente extranjero significa que
trabajas en defensa de los intereses de otro país.
Si no lo hace se enfrenta
a la detención de su director en Estados Unidos,
o a la congelación de sus cuentas.
Los servicios de inteligencia EEUU consideran
que Russia Today formó parte de una campaña de propaganda
para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.
Visita sorpresa del presidente de Francia a Arabia Saudí
para mediar en la crisis con Líbano.
Estados Unidos también ha mostrado su preocupación
por la campaña anticorrupción del príncipe heredero
de la dinastía saudí,
que muchos analistas interpretan como una purga
para afianzar su poder.
Es el hotel Ritz-Carlton de Riad,
prisión de lujo para gran parte de los 200 detenidos por corrupción.
Once príncipes, cuatro ministros y decenas de altos cargos
a los que la Fiscalía saudí reclama 86.000 millones de euros.
"Las detenciones demuestran que nadie está libre
de rendir cuentas ante la justicia", afirma el analista Mansur Alamir.
Purga contra la corrupción
o golpe palaciego para afianzar el poder
del joven príncipe heredero, opinan otros.
El retrato de Mohamed Bin Salmán, de 32 años,
ya es omnipresente en las calles de Riad
junto al del anciano rey Salmán.
Su ofensiva interna contra la corrupción
va paralela a su ofensiva externa.
De fondo, la batalla con Irán
por la influencia en Oriente Próximo,
con fuego real en Siria y Yemen, donde apoyan a bandos opuestos.
Después de aislar a Catar, el reino saudí
ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Líbano,
por considerar un "acto de guerra"
la entrada de la milicia proiraní Hezbollah en el Gobierno de Beirut.
Para añadir más suspense, el primer ministro libanés,
dimitió por sorpresa el sábado desde el mismo Riad,
donde continúa, no se sabe si como invitado o rehén.
Otra sorpresa ha sido la visita, anoche,
del presidente francés, Emmanuel Macron.
Según el Elíseo, para trabajar por la paz.
Es el distrito hospitalario de Mosul,
totalmente destruido.
La ciudad que pasó nueve meses bajo el asedio del Estado Islámico,
fue liberada en julio por el ejército iraquí.
Pero la reconstrucción, como se ve, apenas ha comenzado.
El gobierno calcula que Mosul no volverá a recuperarse
Pero la reconstrucción, como se ve, apenas ha comenzado.
El gobierno calcula que Mosul no volverá a recuperarse
hasta dentro de al menos cinco años. En Iraq, millones de musulmanes
chiíes de todo el mundo han comenzado la peregrinación
a la ciudad santa de Kerbala entre fuertes medidas de seguridad.
Se trata de la fiesta religiosa
más multitudinaria del chiísmo objetivo también de los terroristas
del Daesh y de grupos suníes. Esta peregrinación
pone el punto final del Arbaín, los cuarenta días de luto
por la muerte del Iman Hussein.
Nueva Delhi vuelve a a despertarse, por cuarto día consecutivo,
cubierta por una nube tóxica.
La contaminación se mantiene en niveles muy peligrosos
y empeorará durante el fin de semana.
Los colegios siguen cerrados y se han impuesto
restricciones al tráfico.
Pero no es suficiente y desde el gobierno
planean ya rociar con agua la capital india
a una altura de cien metros, una medida sin precedentes.
Minuto de silencio en Elda para condenar el asesinato
de Jéssica, la mujer de 28 años a la que su ex pareja asesinó
cuando recogía en el colegio al hijo de ambos.
También en Valencia, se han concentrado como repulsa
por este nuevo caso de violencia de género.
En los próximos días se reunirá la comisión de seguimiento
del Pacto Valenciano contra la Violencia de género,
para analizar qué ha fallado en este caso
en el que había denuncias y amenazas previas
y una orden de alejamiento.
Aquí también se repite esa pregunta.
Durante el minuto de silencio,
después nos han dicho que pudo fallar.
Es la pregunta que más se ha escuchado.
Ayer estaba previsto que se celebrara un juicio rápido,
por las últimas amenazas del fin de semana.
Imanol fue detenido puesto en libertad con medidas cautelares.
No podía acercarse a menos de 300 m de su víctima.
Jessica la había denunciado en varias ocasiones por maltrato.
Ambos estaban citados en los juzgados,
para una vista que jamás podrá celebrarse.
El 2 de noviembre Jessica denunció a su expareja.
Se dictó la celebración de un juicio rápido y una orden
de alejamiento.
Cinco dias después, nueva denuncia por quebrantar
ese alejamiento.
Dos días después es tiroteada delante del hijo de ambos.
Ese día el asesino iba a ser juzgado.
Según Susana Gisnbert, fiscal de violencia de género,
ha fallado la prevención y la concienciación de la sociedad.
Pero también la falta de medios a la hora de establecer
las vigilancias.
"Cómo se vigilan o controlan estos alejamientos,
pues a lo mejor es ahí donde radica el problema! Un vigilancia
que debe ir más allá.
"Y luego a veces también habría que pensar poner el acento
en vigilar no tanto a la víctima sino al agresor"
El Gobierno valenciano convocará la comisión de seguimiento del pacto
contra la violencia de género para ver qué ha fallado en concreto
y si se debe mejorar las actuaciones.
"Poner en marcha esas actuaciones donde tengan que ponerse en marcha,
si es en la fiscalía en la fiscalía, si es en el Poder Judicial
en el Poder Judicial, cada uno según sus competencias.
Pero desde luego, cuando una mujer ha denunciado los poderes públicos
tenemos que ser capaces de protegerla"
Denunciar es obligación de todos, no sólo de la victima.
Cuatro días después de conocerse la condena
de 48 años de prisión para Sergio Morate
por el asesinato de Marina Okarinska y Laura del Hoyo
la madre de esta última ha ofrecido una rueda de prensa
en la que ha dicho que considera justa
y adecuada la sentencia.
María Chamón ha afirmado que el fallo contribuirá
a que la familia mitigue su dolor.
Hoy con esta sentencia me siento más tranquila,
espero que nos ayude a superar la brutalidad cometida
y la pérdida de mi hija y, sobre todo,
me siento reconfortada.
María Chamón ha pedido a Morate y a su familia
que acepte la sentencia y no recurra.
Y este dinero, que se ha de emplear en abogado, procuradores,
lo destinen a donarlo a cualquier organización benéfica de Cuenca.
La madre de la joven asesinada
ha calificado a Morate como una asesino cruel,
calculador y cobarde que actuó con premeditación.
El lunes empieza, en la Audiencia Provincial de Navarra,
el juicio contra los cinco acusados de violar a una chica
durante los Sanfermines de 2016
los conocidos como La Manada,
que permanecen en prisión preventiva
La familia de la joven afirma que han recibido amenazas anónimas
desde que denunciaron los hechos
El acoso comenzó, según el abogado de la víctima,
a las pocas semanas de que ésta denunciara
a los cinco jóvenes sevillanos por agresión sexual.
Según lo manifestado por el letrado a TVE,
personas con acento andaluz
han estado haciendo llamadas amenazantes
al teléfono de la joven durante los últimos meses.
La misma fuente asegura que se trata de personas
del entorno de los acusados.
La familia de la joven ha denunciado el acoso a la Policía,
que investiga las llamadas anónimas.
Los hechos ocurrieron el primer día de las fiestas de San Fermín.
Faltaban diez minutos para las tres de madrugada
cuando uno de los acusados, se pone a hablar con la víctima
en un banco de la Plaza del Castillo.
A los pocos minutos, los cinco jóvenes,
junto con la víctima intentan coger una habitación
en un hotel, pero estaba completo.
La chica decide entonces irse a dormir al coche
en el que había viajado a Pamplona con un amigo.
Cuando iban por esta calle y aprovechando
que una persona entraba en el edificio,
se meten todos en el portal y los cinco violan a la joven,
según su denuncia.
Los acusados niegan las agresiones sexuales
y aseguran que la joven consintió y participó en la orgía.
Las relaciones fueron en todo momento consentidas,
que no hubo violencia,
que no hubo ningún tipo de intimidación.
Tanto la familia de la joven como su abogado se han negado a realizar
declaraciones a TVE. En estos fotogramas vemos
a los jóvenes por la calle poco después de la presunta violación.
Uno de ellos grabó,
con su móvil, lo que pasó en el portal y ese vídeo,
de un minuto y medio de duración, es la principal prueba por la
que los jueces les han tenido en prisión hasta ahora.
Estos son los acusados,
que a sí mismos se llaman La Manada, bailando sevillanas pocas horas
antes de cometer la presunta agresión.
La Policía se ha incautado de más de una tonelada de cocaína
en Guipúzcoa y en Granada
en uno de los mayores alijos intervenidos en suelo español.
La droga ha aparecido bajo tierra.
Un escondite poco utilizado por los narcos en nuestro país.
La organización ha quedado desarticulada
con la detención de 5 personas.
En esta finca rural en Zarautz, Guipúzcoa,
se escondía más de la mitad de la droga.
Lo llamativo, hasta para los propios agentes, fue descubrir...
¿Dónde estaba?.
Bajo tierra.
Así, enterrada....
bajo muchas capas de arena.
"empezamos con palas pero estaba muy bien hecho.
Al final tuvimos que coger una excavadora...
Y sacar toda la tierra que había encima.
Estuvimos alli casi el día entero...
finalmente aparecieron tres depósitos enterrados.
Dos de los cuáles estaban llenos de estupefacientes".
es parte del alijo que se ha encontrado bajo tierra.
El escondite que suelen usar los grandes narcos colombianos y que
hasta ahora no se había utilizado en españa".
Ha sido lo que llaman una operación de alto coste.
Más de 60 funcionarios y 27 vehículos siguiendo 24 horas
al día al principal investigado...
Éste tráiler.
Que para despistar recorría España, de norte a sur, haciendo
cargas legales...
entre las que luego escondían la cocaína que descargaban en un
almacén de Almuñecar, Granada.
En total, 1.200 kilos, que por esta W...
procedería, según la policía, de Bolivia...
La principal "fábrica"
"la estimación al por mayor contando
por kilos esta en 40 millones de euros.
Si descendemos a dosis...
Entonces tres veces más...
120 millones de euros a nivel de dosis".
5 personas...
3 británicas y 2 españolas han sido detenidas.
Quedando desarticulada, según la policía, una de las redes
de tráfico internacional de droga más activas de toda Europa.
Desarticulada por la Guardia Civil una organización que robaba joyas
a personas mayores en Toledo, Guadalajara y Segovia,
con el método del abrazo o del agradecimiento.
Hay 11 detenidos, 3 ya están en prisión.
Los delincuentes preguntaban a las victimas
por una calle cercana,
y al fingir que les iban a agradecer la información
se acercaban a ellos para robarles con violencia.
Se investigan un total de 85 robos
Este fin de semana se celebra el gran Premio
de la comunidad valenciana de motociclismo en Cheste.
donde se ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia
para velar por la seguridad de los más de 200 mil espectadores
que acudirán al circuito.
Salva Campos.
Buenas tardes.
El circuito Ricardo tormo de Cheste,
albergará este fin de semana 120.000 espectadores.
Un 12% se ha incrementado las medidas de seguridad.
5L costeros velarán por los asistentes.
Ya se conocen 2 de los 3 campeones del mundo,
sólo queda por dilucidar quién será el campeón el MotoGP.
Esperamos que sea mar Márquez.
Que se ponga como siempre la guinda en el circuito Ricardo Tormos de
Cheste.
Esta mañana ha estado cortado el tráfico marítimo
entre Mallorca y Menorca
En Baleares se ha activado la alerta amarilla
por oleaje y rachas de viento que superan
los 90 kilómetros por hora.
Hasta ahora la tramontana alcanzado 94 94 km/h.
La boya caía la entrada del puerto de mahón en Menorca,
ha medido una ola de 3 m y medio.
Menorca continúa cerrado al tráfico.
Han tenido que reprogramar todas sus salidas,
para contactar con Mallorca y Barcelona.
Los pasajeros que estén atentos a distintos cambios.
La situación tiende a empeorar.
Las bajas temperaturas elevadas de estos últimos días en pirineos,
ha comenzado hoy la temporada de esquí.
Esta estación en la primera de abrir en toda España.
Desde las 12:00 del mediodía son más de 500 los esquiadores
que han bajado por esta pista.
A partir de mañana,
quedarán abierta aquí en la estación de Marsella 6 pistas.
Los organizadores prevén que sea una gran temporada.
El grupo de sangre 0 negativo continúa en alerta roja
en Madrid
El centro de transfusión insta a todas las personas
que puedan donar, a que lo hagan de forma urgente
Para el grupo B negativo
también son necesarias las donaciones
en los próximos dos o tres días
En la comunidad hay habilitados 32 puntos de donación
en hospitales
y en las unidades móviles de la Cruz Roja
Los españoles viven de media 83 años,
así lo desvela el informe de la OCDE
que nos convierte en el segundo país
de los 35
que integran la organización con mayor esperanza de vida
sólo por detrás de Japón.
83 años.
Tenemos buena calidad de vida.
- es gracias a la mujeres que tienen una esperanza de vida de 85,8 años.
- mi madre murió con 85.
La familia longeva.
- los hombres 5 años menos.
España suspenden deporte,
que lo practican 4 de cada 10 adultos.
- fumar, beber etc. influye.
- El 40% de los españoles superarán los 65 años.
- si estás bien de salud, lo que se pueda.
- ver mis hijas mayores.
Si puedo ver algún nieto.
- y disfrutar del paso del tiempo.
¿Sabes quien va a venir a verte?
Noa lleva ingresada desde el martes por diabetes
pero hoy va a recibir una visita muy especial.
Mientras su madre la prepara para la ocasión.
Al hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, llega Elmo.
Hola buena tardes ¿qué tal?
Este buldog francés de ocho años, el mejor amigo de la pequena,
y el primer perro que entra por primera vez
oficialmente en un hospital para visitar a su familiar.
Lo primero que hay que hacer es identificarlo
con este chaleco.
Se lo ponemos al papá, a quien acompaña al perrito,
o a la mamá para que las personas, los demás pacientes, acompañantes
y familia
sepan que ese perrito está aquí por un motivo.
Una vez dentro, llega el encuentro.
Que ha venido a verte Elmo, que sorpresa más grande.
La sorpresa continúa durante una hora en esta salita
a pocos metros,
aquí Noa y Elmo disfrutan juntos sin molestar.
Me parece una experiencia preciosa, super bonita
y creo que le ha venido bastante bien
por lo menos se despeja un poquito de todo lo que tiene
con la enfermedad.
Estoy súper contenta.
La visita canina se hace en un entorno de máxima seguridad,
como Elmo, los perros que acudan al hospital
deben estar vacunados y ser tranquilos
y el menor ingresado debe estar estable.
No han de tener una patología infecciosa
y no han de portar vías.
Los expertos aseguran que estas visitas
mejoran las emociones y recortan el tiempo de ingreso
por eso esperan que lleguen a más hospitales
y para pacientes de cualquier edad,
como ocurre en EE.UU. o Canadá.
El Circo del Sol vuelve a nuestro país
con este "viaje acrobático por la historia de la humanidad".
Así es como la compañía canadiense define "Tótem",
un espectáculo estrenado en 2010,
que ya han visto casi cinco millones de personas
en todo el mundo.
Esa carpa del Circo del Sol abre hoy sus puertas en Madrid,
pero también va a viajar a Sevilla, Barcelona, Málaga y Alicante.
Es un espectáculo que invita, a través de la tecnología,
a viajar por el mundo.
Informa Dicen ellos, los artistas, que fuera
del escenario, la magia del Circo del Sol es todavía mayor.
Sobre un tambor de un metro setenta Denise y Massimo ensayan
su número.
"Representamos nativos americanos que llegan a hacer un ritual
de amor."
"Para nosotros y para vosotros que lo veis, es siempre
la primera vez."
La primera vez, el primer día del universo, lo representa el
hombre de cristal.
un viaje que dura miles de años.
"Contamos un poquito la historia de la evolución, la vida humana
en el planeta, pero no va en orden cronológico,
saltamos un poco por el tiempo."
De los primeros anfibios con unos movimientos
que parecen imposibles, a la llegada del los simios
el hombre de Neandertal y el del siglo veintiuno,
el circo del sol se mueve por el tiempo en segundos,
siguiendo el ritmo de la música en directo.
"Se puede escuchar música africana, música de India, se puede escuchar
un poco de flamenco, que también hay..."
Con proyecciones interactivas se van presentando
en el escenario distintas culturas...
que se atreven a traspasar la atmósfera y llegar al espacio.
Hoy se celebra el Día Mundial de las Librerías.
Una jornada en la que
más de 1.300 establecimientos de toda España
abrirán hasta las diez de la noche, y aplicarán
un 5 por ciento de descuento a los lectores.
Una jornada de letras que este año tiene un lema muy claro
"Deja que te cuenten", donde se reivindica
que espacios como este, una librería,
no solo sea un espacio para comprar y vender libros,
sino también para intercambiar ideas y consejo literario,
un sector en la editorial que pasa por una buena racha,
un 2,7 % de beneficios respecto al año interior,
2.317 millones de euros más de ganancias,
una jornada que nos llevará a más de 1.300 librerías
que permanecerán abiertas hasta las 10 de la noche
en distintas ciudades por toda España
Un dia para celebrar una buena racha,
porque el sector editorial incrementó su facturación
el año pasado en un 2'7 por ciento
respecto a 2015,
Es como una especie de abanico mágico,
donde estamos viendo la historia.
Es un códice sin interés literario.
Son textos religiosos, litúrgicos.
Pero, su trascendencia filológica es enorme.
Las glosas son anotaciones en los márgenes
de las páginas, incluso interlineales, escritas para
que el lector, probablemente un monje estudiante o predicador,
entendiera las partes más enrevasadas del texto en latín.
Hablaba en latín evolucionado,
En este códice hay unas mil anotaciones, unas cien al dialecto
que dió origen a la lengua española. También hay dos glosas al vascuence
original, el euskera. Es el primer documento gráfico
que demuestra que, a caballo entre los siglos 10
y 11, los redactores de los códices eran bilingües y que la genteya no
esta en una cámara hay fuera.
Está en un estuche propio para él.
Está fuera del polvo y la luz.
Las glosas emilianenses son el primer vagido
de nuestro idioma, aunque una lengua no nazca en un
lugar determinado ni en un momento exacto.
El universo del cómic no deja de expandirse:
del papel al cine o las series de televisión.
Desde hoy y hasta el domingo se celebra "Heroes Comic
Con Madrid",
una convención en la que la estrella invitada
es Frank Miller, guionista, dibujante y director de cine.
Una de las estrellas de esta convención
En los 80 cambió la forma de contar el cómico.
Imaginaban a un Batman cincuentón y casi retirado.
Quería que Batman fuera tan viejo como su leyenda.
Además bromea.
Iba a cumplir 30 años,
y no soportaba que fuera a ser 30 años más viejo que el comí.
Ferias como esta le fascinan.
- Cuando pensé en el negocio,
un editor me dijo que era tonto,
y todo se iría al garete a en un año.
Imagínate ahora el comino está más fuerte que nunca.
- Una de las estrellas de esta convención está siendo el Van móvil.
Película que se estrena el próximo viernes,
los diseñadores le han dado un aspecto más blindado
lo han reforzado con armamento y según nos cuentan
es capaz de alcanzar los 320 km/h.
Los especialistas consideran a Bernini
como el creador del barroco en la escultura.
Una exposición recuerda a este innovador italiano
que dedicó siete décadas a un arte casi marginal en tiempo de pintores.
Por sí sola, vacía, con sus frescos, mosaicos
y mármoles en paredes, suelos y techos,
la galería borghese ya es espectacular.
Imagínense si a todo eso
le añadimos 76 esculturas y pinturas de Bernini.
Todo puede verse junto hasta principios de febrero
en una exposición sin precedentes sobre el gran genio del Barroco.
La idea es recorrer la historia artística de Gian Lorenzo Bernini,
que dura casi 70 años, de 1610 a 1680, cuando muere.
En aquella Roma dominada por Caravaggio, Carracci
Guido Reni, Rubens,
Bernini decide retar a la pintura.
La escultura no era relevante cuando él empieza a esculpir
y Bernini decide desafiar a estos grandes pintores,
dando a sus obras dramatismo, dinamismo,
como vemos tras de mí
y hasta color,
trabajando el mármol de formas distintas
para conseguir texturas diferentes y por supuesto el realismo
y la sensualidad de la carne en el rapto de Proserpina,
que Bernini esculpió con sólo 23 años.
Y también las ánimas, una ninfa y un fauno, quizá un autorretrato,
dos bustos prestados por España
que guarda nuestra embajada ante el Vaticano en Roma.
Y si después de todas estas maravillas
todavía te queda algo de aliento,
de pronto entras en esta sala con 6 caravaggios,
como el que no quiere la cosa,
el lugar del mundo con más caravaggios reunidos.
Guns N'Roses volverá el año que viene a España.
Actuarán en el Download Festival de Madrid el 28 de junio,
y el 1 de julio lo harán en el Estadio Olímpico de Barcelona.
La banda californiana ha ampliado su gira mundial,
después de pasar esta primavera por Bilbao,
y también Madrid las entradas
se pondrán a la venta a finales de mes.
Castellón, Sevilla, Barcelona y Madrid
acogen este fin de semana festivales internacionales
de baile Swing.
Desde que en los 80 se recuperó este estilo de baile
que a principios de siglo acompañaba al jazz en Harlem,
los aficionados no paran de crecer.
Gastón y Alba no solo bailan swing,
también dirigen esta escuela y organizan al año
cinco eventos internacionales
este fin de semana celebran en Madrid el Swingtoñal:
vienen bailarines de todo el mundo a dar clases magistrales
y músicos como Jessie Gordon, australiana,
a cantar en directo en el movimiento swing
la música no es secundaria.
Sin música no hay baile, es así de simple,
que no me cuenten milongas, como aquí decimos nosotros.
Pero para nosotros está muy ligado,
no tiene sentido una cosa sin la otra.
Esta película del 41 es el hilo del que tiraron
aficionados al jazz americanos y suecos en los años 80
para recuperar bailes de Harlem de principios de siglo
que se habían perdido
en los 90 el revival swing llegó al cine.
Y hoy hay ya festivales de baile swing por todo el mundo,
este es el Barcelona shag festival que celebró la asociación Storyville
la semana pasada,
esto es Lituania,
y esto París,
los bailarines se mueven por todo el mundo
para aprender otras formas de bailar,
en el swing no hay que repetir pasos de forma mecánica
lo mejor, dicen, para bailar swing como los maestros
es bailar expresando lo que tienes dentro.
Yo veía, por aquí por los montes, todo ardiendo y me puse a llorar.
Los niños del Coruxo que vivieron muy de cerca
aquella tragedia, Sergio....
Si, el campo del Coruxo estaba en medio
Si, el campo del Coruxo estaba en medio
de uno de los muchos incendios que arrasaron Galicia
hace un mes aproximadamente.
La localidad viguesa intenta recuperar la normalidad,
y en el terreno deportivo eso equivale a que los niños
puedan volver a jugar al futbol.
Pasó hace ya un mes,
pero nadie en Vigo es capaz de olvidarlo.
El fuego que llegó a ciudad,
devastó también los montes y bosques próximos,
como el parque forestal de Fragoselo.
Algunas casas fueron pasto de las llamas,
que afectó también al campo del Coruxo.
Aún hoy los efectos son bien visibles.
Cuando acabe la temporada tendrán que levantar
todo el césped artificial.
El campo estuvo cerrado hasta que hace unos días
los chavales pudieron volver a jugar,
pero sin olvidar lo sucedido
yo veía por aquí por los montes toda ardiendo,
y me puse a llorar.
- estaba toda lindo por aquí.
Su padre es el entrenador de las categorías inferiores.
El mítico guardameta del celta de los ochenta, Javier Maté,
-La gente toda histérica
animales sueltos.
El mítico guardameta del celta de los ochenta, Javier Maté,
es el secretario técnico del Coruxo,
y está muy pendiente estos días de los más niños.
Su casa estuvo a punto de ser pasto del fuego.
Yo llevé el susto,
y pensar en que te puedes quedar sin casa.
Una casa que te ha costado toda una vida.
Hay cosas que se te quedan grabadas en la cabeza.
Yo vi imágenes duras duras.
Eso es lo que tratan de dejar atrás
los niños de Coruxo y todo Vigo.
Por fortuna, con un balón en los pies,
pueden seguir soñando con vestir algún día
la camiseta del Celta.
También en esas fechas los incendios devastaron Portugal.
La selección, que va a jugar dos amistosos estos días,
ha recaudado ya mas de 100.000 euros por venta de entradas
y fila cero para los damnificados,
para reconstruir las viviendas de las familias afectadas.
Goles recién salidos del horno.
Ha marcado Marcelo -menudo golazo por cierto-,
ha marcado Neymar
Brasil ha ganado sin problemas a Japón.
No hay duda, es penalty Y gol de Neymar.
La jugada que le sigue la culmina Marcelo "a lo Asensio"
aunque con la pierna derecha.
La jugada que le sigue la culmina Marcelo.
Recordatorio, el VAR sólo se usa para las jugadas polémicas.
Verás y sortea a toda la defensa nipona,
con 3 pases.
El bar sigue para sacar tarjetas amarillas.
En la 2 parte,
mar,
quino,
No solo en España hay polémica por las camisetas para el mundial.
En Colombia se ha armado una buena
porque en la presentación oficial
-de los equipos masculino y femenino-
la representante de las mujeres fue una modelo.
Este mensaje de Vanessa Córdoba,
portera de la selección colombiana e hija del mítico arquero
Óscar Córdoba,
fue el primero en denunciar la polémica campaña publicitaria
de la selección colombiana:
Mientras por los hombres,
los protagonistas eran los futbolistas
James o Cuadrado,
la mujer que presentaba la nueva equipación femenina
era la ex miss universo Paulina Vega.
Las internacionales se preguntaban
por qué no participaban en la campaña
mientras criticaban la decisión sexista
que las dejaba fuera de los anuncios.
En la presentación oficial de la camiseta ante los medios
no había ningún futbolista.
La tricolor era lucida por dos modelos.
Un hombre y una mujer.
La federación ha mostrado su apoyo a las jugadoras,
que han comenzado en las redes sociales
su propia campaña publicitaria.
La selección española estrenará la polémica camiseta de los rombos
mañana, en Málaga, en el amistoso ante Costa Rica.
La selección española ya se encuentra en Málaga
con mucho viento pero mejor temperatura que en Madrid
aproximadamente 20 grados cuando ha llegado
el equipo nacional, Julen Lopetegui
que sabe que aquí tiene un hombre de toda la confianza,
como es Isco, al que esperan esta tarde en el entrenamiento
y mañana en el partido todo su público,
puede haber cambios importantes,
en el once titular, incluso se habla de la portería,
podría ser hombre de del once titular Kepa y también Iago Aspas.
Bueno, indiscutible en la selección es un poco precipitado decirlo,
pero bueno, si que tengo confianza en el mister,
en las últimas listas siempre me ha llamado y bueno,
tratarlo de hacer lo mejor posible aquí, en los minutos que me den,
para seguir viniendo.
Ya veíamos hace un momento en el Telediario el despliegue
de seguridad para el Gran premio de la comunidad valenciana,
ultimo del mundial, en el que se decidirá el titulo
de Moto GP.
Dovizioso ha sido mas rápido que Márquez
en los primeros entrenamientos
Es raro no ver sonreir a Márquez.
Dovizioso le ha ganado la partida en los dos entrenamientos libres
de hoy.
En los segundos, el italiano ha sido tercero y el español quinto,
y además se ha caído en su última vuelta.
Jorge Lorenzo experimenta con su pelo pero es fiel
a su dominio en Cheste.
Ha dominado la sesión en uno de sus circuitos talismán,
donde ha ganado 4 veces en la categoría reina.
Pero Dovizioso lo tendrá que hacer mucho mejor el domingo si
quiere arrebatarle el título a Márquez.
Ganar y que el actual campeón no quede entre los 11 primeros,
algo que sólo ha pasado en 3 de las 76 carreras
que ha acabado en Moto GP.
Pedrosa ha logrado el segundo mejor tiempo y Viñales no ha pasado
del undécimo, por detrás de Pol Espargaró, que ha sufrido
otra de las caídas de la jornada.
También su hermano Aleix, que se dañó la mano
pero podrá correr.
Aunque las más feas se han visto en Moto 3, sobre todo ésta
del tailandés Athiraphuvapat.
Tremendo costalazo.
Es una de las fotos clásicas antes del Masters de tenis.
Los ocho mejores del año con traje y corbata,
imagen muy disitinta a lo habitual.
Que mérito tienen Nadal y Federer -sobre todo él con 36-
de estar todavía ahí, rodeados de veinteañeros.
Se hicieron selfies y fotos en el puente de Londres.
Y en la Euroliga mala noche para los equipos españoles.
Perdió en casa el Barcelona con el Efes turco;
el Valencia en la cancha de CSKA de Moscu
y el Real Madrid en Tel Aviv con el Macabi.
Para compensar la pérdida de centímetros
tras la lesión de Ayón y de Kuzmic,
el Madrid ha presentado hoy a Tavares, 22 años y 2,20 metros.
Suele coincidir con las primera nieves en nuestro país.
Y esta vez también:
Sexta edición de Skimetraje, el festival
que une el esquí y el Snow con el cine y los cortos
Pamplona es sede una vez mas de este evento
en el que además se han preparado charlas, debates y conferencias.
Hoy se estrenan las películas y documentales de la sección
no oficial; mañana las cintas que entrarán en competición.
Espacio de información nacional e internacional diaria, en directo.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación