Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Ahí lo están viendo.
Son más de 2100 plantas de marihuana
que se cultivaban en una finca de Tías, en Lanzarote.
Una auténtica factoría con hasta 4 invernaderos.
No tenían reparos en plantarlas muy cerca de la población.
De hecho fueron los propios vecinos
los que alertaron a la Policía Nacional
de que en esa finca se podría estar haciendo algo ilegal.
En esta operación ha habido 5 detenidos acusados de un delito
contra la salud pública.
Buenas tardes.
A otras penas se pueden enfrentar los que no respeten
los límites de seguridad en la carretera
y los derechos que tienen los ciclistas.
Ayer otros 2 resultaron heridos en Tenerife
tras chocar con sendos coches mientras practicaban deporte.
Hemos salido a la carretera para saber a qué peligros se enfrentan.
Salen con miedo a hacer deporte.
Y reconocen que eso les impide disfrutar
de la experiencia sobre dos ruedas.
Por eso son muchos los que solo pedalean por el carril bici.
"Ante un accidente, siempre que su estado se lo permita,
el ciclista tiene que mantener la mente fría.
identificar al causante, no moverse y llamar al 1-1-2.
Con los servicios de emergencia sanitaria
llegará una patrulla de agentes -Guardia Civil
o policía- para realizar un atestado,
determinante en caso de juicio".
La zona militar de La Isleta
está a punto de volver a abrirse al público.
Eso si de manera restringida y con limitaciones.
Se daría permiso para entrar a grupos de 50 personas.
Ese es el acuerdo que están a punto de cerrar
el Cabildo y el Ministerio de Defensa.
Sería para uso educativo y ambiental.
Su acceso a civiles está cerrado desde Abril de 2017.
Lola Atienza.
"A pesar de ser una propiedad militar,
los paseos y el senderismo han sido algo habitual
en esta zona de La Isleta.
Interrumpidos desde hace un año, se está tramitando un acuerdo
que puede abrir definitivamente esta zona a los ciudadanos".
En ello se trabaja desde el Cabildo grancanario,
que seguiría siendo el responsable de conservar y mantener
este paraje natural y paisaje protegido de La Isleta,
en Las Palmas de Gran Canaria.
Por eso, y para garantizar la sostenibilidad del terreno,
que alberga especies endémicas en su flora,
se autorizaría la entrada a grupos con un máximo de 50 personas.
Se trata de que los ciudadanos disfrutemos
de lo que la naturaleza de la isla ofrece, no de ponerla en peligro.
Ya lo han visto.
Una auténtica factoría de marihuana
ha sido localizada por la Policía Nacional en Lanzarote.
En total más de 2100 plantas de la droga repartidas en:
cuatro invernaderos exteriores, uno interior y varias zonas de secado.
La finca se encuentra en un barranco de Tías
y fueron los propios vecinos los que sospecharon
de que se podía estar produciendo una actividad ilegal en el lugar.
Hay 5 detenidos de diversas nacionalidades.
Cuatro con antecedentes.
3 de ellos ya habían sido arrestados el año pasado
por actividades similares.
Van a exhumar el cadáver de un Policía Nacional de Gáldar
23 años después de su muerte.
Es la decisión de la Audiencia de Las Palmas.
Lo hacen tras la reclamación de la familia de José Tacoronte.
Ellos aseguran que pudo ser asesinado
y que su muerte no se debió a un accidente de bicicleta
como dice la versión oficial.
Su cuerpo apareció en la costa de San Felipe
donde supuestamente se había despeñado.
Sus familiares creen que murió víctima de una venganza,
ya que el agente,
en ese momento destinado en el aeropuerto de Gran Canaria,
había avisado de una mafia policial
que hacia la vista gorda en la entrada de droga en la isla.
No pudo ser.
España finalmente luchará hoy por el bronce
en la última jornada del Mundial de Baloncesto femenino de Tenerife.
La Reina Letizia ha confirmado su asistencia,
tanto al partido por el tercer y cuarto puesto como a la final.
Natalia Fumero.
A partir de las 5 y media, en "La Hamburguesa", y por Teledeporte,
España quiere seguir haciendo historia.
Llenando su mochila de piedras preciosas, aunque pesen.
La actual campeona de Europa, y subcampeona mundial y olímpica,
la selección de Mondelo, intentará romper hoy otro techo.
Porque hasta ahora España no ha podido ganar una medalla en casa.
Tras el bronce en el Eurobasket de la República Checa,
el primer metal de su historia,
la Bélgica de Meesseman, intentará aguar la fiesta,
como en la última jornada de la fase de grupos.
Pero la selección no quiere tropezar dos veces seguidas
en la misma piedra.
Bélgica es la sensación del Mundial, pero España es España,
y en Tenerife juega con seis.
Aplicó su propia ley, la de la más fuerte.
Ella solita privó a España de estar en la final.
En modo supervillana,
Liz Cambage, hizo lo que quiso y como le dio la gana.
Sus 41 de valoración fueron demasiado para España.
Aunque para Mondelo más sibilino
no fue ella la máxima razón de la derrota.
Todo un enigma que parece ir dirigido
a la permisividad arbitral en algunas jugadas.
De vuelta a la pista España lo intentó hasta el final.
Arrancó el último cuarto 8 puntos arriba
hasta que apareció la de siempre para poner las cosas en su sitio
y cerrar el marcador 66 a 72.
Y con baloncesto seguimos porque hoy comienza
la temporada en la Liga Endesa para el Iberostar Tenerife.
Vuelve la conexión aurinegra.
El equipo de Vidorreta visita hoy al Real Madrid,
con la duda hasta última hora de Lucca Steiger,
y con la ilusión de dar la sorpresa
después de las buenas sensaciones de la pretemporada.
Primera victoria del Tenerife esta temporada.
Fue en el día de la vuelta de Oltra al banquillo local del Heliodoro,
y fue el día en el que Nano rompió su sequía.
El 1-0 frente al Cádiz es un triunfo que alivia a los blanquiazules.
Una victoria con la que se gana tiempo.
El Tenerife de Oltra todavía es una página en construcción,
pero desde la tranquilidad se puede trabajar mejor.
Y este primer triunfo de la temporada es un bálsamo.
Un alivio.
Con su gol, en el 32, Nano también se libera de su ansiedad.
Ahora se siente más relajado.
Con el 1 a 0 en la vuelta de Oltra al banquillo local del Heliodoro
y el reencuentro con Cervera,
el otro técnico que más ha dirigido al Tenerife,
se suelta la losa del exceso de responsabilidad.
El Tenerife, que consiguió mantener su portería a cero
por primera vez esta temporada, ha dado un pequeño paso adelante.
Por su parte,
la Unión Deportiva Las Palmas no pudo puntuar en el Molinón.
Los amarillos perdieron por un gol a cero contra el Sporting.
Es la primera derrota de la temporada y se alejan del liderato.
Pese a ello siguen en zona de playoff.
Un mal día dejó a la Unión Deportiva sin el premio de dormir
en lo más alto de la clasificación.
Contra el Sporting de Gijón
los de Manolo Jiménez mostraron su peor cara.
En un encuentro gris y con poco fútbol los asturianos
encontraron el premio en el minuto 29
con el solitario gol de Álvaro Jiménez.
Una buena jugada por banda de Lod, con pase de la muerte incluido,
llegó a la zurda de Jiménez, que no dudo en fusilar a Raúl.
El mejor de Las Palmas ayer.
Tras el gol.
La Unión Deportiva buscó el empate.
David García tuvo esta
pero su chut llegó manso a las manos de Mariño.
Luego Dani Blum,
con un difícil cabezazo a punto estuvo de poner el empate.
En el segundo tiempo el partido se animó y gano en ritmo
por parte de los dos equipos.
Las mejores, las tuvieron los de Rubén Baraja
pero siempre se chocaron con un inspirado Raúl
que redondeó su actuación parando un penalti a Carmona.
En los últimos minutos la Unión Deportiva lo intentó
pero de forma estéril.
Con esta derrota los amarillos suman 14 puntos
y se mantienen en zona de playoff.
Sin novedad en el tiempo. Martín Barreiro.
Hola, buenas tardes.
Continúa el tiempo estable en Canarias,
siguen creciendo algunas nubes de evolución
sobre todo en las zonas más altas en Tenerife, en La Palma,
no sé descarta en Gran Canaria pero en el resto serán menos probables.
El cielo despejado, quizás todavía con algunos intervalos.
Y sin duda hoy sigue el viento intenso del noreste,
el oleaje también importante.
Como decíamos posibilidad de algún chubasco incluso alguna tormenta
en esas nubes que siguen desarrollándose
y seguimos hablando de temperaturas elevadas.
De cara la jornada de mañana pocos cambios en la temperatura,
de hecho podrían subir incluso las mínimas y las máximas
en un día con viento de nuevo del noreste.
Y cómo pueden ver con calima,
con polvo en suspensión
que irá llegando sobre todo a las islas orientales.
En el resto lo destacado de nuevo el cielo, en general, despejado
con algunas nubes al norte sobre todo por la mañana
y con nubes de desarrollo a lo largo del día,
las temperaturas también como les decía al comienzo,
en ligero ascenso,
el índice ultravioleta sigue en el rango de muy alto
en gran parte de Canarias.
Cómo ven el viento mañana y el oleaje
también seguirán siendo importantes.
En definitiva, como siempre,
recomendamos precaución y disfruten del día.
Roberto Herrera ya prepara el comienzo de temporada,
y tras los últimos ajustes
ya lo tiene todo preparado para empezar mañana.
Comienza la séptima temporada de 'Cerca de Ti'.
El magacine de Televisión Española en Canarias
vuelve en La 1 con muchas novedades
aunque de momento él no quiera desvelarlas.
Pero antes de ese estreno, esta tarde, tienen una cita,
la misma que en los últimos 47 años con Tenderete.
En esta ocasión nos hemos desplazado hasta Barranco Hondo en Candelaria.
Allí van a estar la agrupación folclórica Chajoigo,
el grupo Son Recuerdos y miembros de la Danza de la Santísima Trinidad.
Recuerden a las 18:00 en La 1.
La verdad está ahí fuera.
No les estamos hablando del trabajo periodístico, que también.
Sino del penúltimo concierto del Festival Fimucité.
Fue anoche en el Auditorio Adán Martín.
Ben Foster a la batuta de La Orquesta sinfónica
y las voces del coro de cine de Tenerife.
Música de películas de alienígenas como Mars Atack o La Llegada.
Hoy se cierra el programa con
Los colosos de la gran pantalla' en el Guimerá.
Y más eventos.
Entraron a media tarde y salieron bien entrada la madrugada.
El recinto ferial de la capital grancanaria
se llenó anoche para vivir el Sum Festival.
Una maratoniana jornada que comenzó con los canarios Conducta Cero
y acabó con los sonidos, algunos en riguroso playbak,
de 'Las Nancis rubias'.
En medio, y entre otros, Rozalén, Izal o Sidoní.
Y en el Sum Festival, también Elefantes,
La habitación Roja, Funambulista
y la tralla y el desparpajo
de quienes pusieron a bailar al público
durante la hora entera de su actuación: Novedades Carmiña.
Estos gallegos, de sonido punk y garaje,
con gusto por las bandas británicas de finales de los 70,
volvieron a dar cuenta de su dominio sobre el escenario,
jugando con el público,
pero también dejando claro que sus veinte años de historia
les han hecho una banda potente y compacta.
Y desde Valencia, La Habitación Roja,
sonidos de pop indi que llegó promocionando su último trabajo:
Líneas en el cielo.
"Nunca habíamos estado en Gran Canaria toda la banda.
Habíamos venido en acústico, pero nunca habíamos estado toda la banda,
así que era un concierto muy importante para nosotros,
porque son 23 años sin haber venido.
Habíamos estado en Tenerife y Lanzarote,
pero nunca en Gran Canaria, así que ha sido un concierto
muy importante para nosotros".
La única jornada del Sum Festival cerró bien entrada la madrugada,
con lleno de público debido a su buen cartel.
Pero también hubo un punto muy negro:
para conseguir algo de comer
había que hacer cola durante dos horas.
Con estos sonidos cada vez MENOS alternativos nos vamos.
Volvemos después del Telediario.
Les esperamos.
Son más de 2100 plantas de Marihuana que se cultivaban en una finca de tías en Lanzarote. Una auténtica factoría con hasta 4 invernaderos. No tenían reparos en plantarlas muy cerca de la población. De hecho fueron los propios vecinos los que alertaron a la Policia Nacional de que en esa finca se podría estar haciendo algo ilegal.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación