Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
El partido socialista presentará el martes en el Congreso
una ley de igualdad laboral, lo ha anunciado hoy en Tenerife
la Vicesecretaria del PSOE Adriana Lastra.
Las desigualdades siguen sobre la mesa,
en una semana de reivindicaciones.
Y para corroborarlo un dato:
solo el 30% de los hombres se hacen cargo de un familiar dependiente.
Hola, buenas tardes.
Enseguida se lo ampliamos,
Y les hablaremos en este informativo también de Carnaval.
Todo preparado en Maspalomas para la Cabalgata,
que podrán ver esta tarde a partir de las 17:00 por La 2 de TVE.
Hay un centenar de carrozas
y se espera la asistencia de 300.000 personas.
Gran repercusión de los Carnavales a través de TVE,
que llegan a duplicar la audiencia de otras cadenas.
El próximo martes el PSOE presentará en el Congreso
una ley de igualdad laboral, una iniciativa que se suma
a la ya presentada para luchar contra la brecha salarial.
Así lo ha anunciado Adriana Lastra, Vicesecretaria del partido
en una reunión que ha mantenido hoy en Tenerife.
Una iniciativa que da de lleno en la necesidad
de retocar leyes y directivas comunitarias ya existentes,
y que Adriana Lastra ha catalogado como compleja y ambiciosa.
Después del éxito del 8 de marzo,
hay que avanzar en políticas que nos igualen a hombres y mujeres.
"Que las bajas de maternidad y paternidad
sean obligatorias e intransferibles,
para que así a las mujeres cuando accedemos a un puesto de trabajo
y vosotras lo sabéis muy bien,
no se nos pregunte si vamos a ser madres o si ya lo somos,
es decir que tengamos todos la misma responsabilidad en nuestra vida".
Lastra se ha reunido hoy en Tenerife,
con miembros del partido para hablar también de pensiones,
un tema que preocupa y mucho a los españoles.
La Vicesecretaria del PSOE aboga por subir los sueldos
para una mayor cotización y controlar los desmanes
que a su juicio ha generado la reforma laboral del PP.
"35 millones de horas extraordinarias a la semana
que ni se pagan ni se cotizan.
La inspección de trabajo tiene que trabajar bien,
tiene que estar dirigida precisamente
para perseguir el fraude".
Lastra aseguró que los pensionistas
han perdido un 20% de su poder adquisitivo.
Esta semana, en la que hemos celebrado el Día de la Mujer,
se ha puesto de manifiesto un problema
que padecen las mujeres que trabajan:
que necesitan otras personas
que cuiden a los hijos o mayores a su cargo.
Y no siempre es fácil.
Trabajar por cuenta ajena o de autónomo de ocho a tres de la tarde.
Y ejercer de cuidadora el resto del día.
Es la doble jornada que hacen a diario numerosas mujeres
que están a cargo de sus padres dependientes o de sus hijos.
Un trabajo que conlleva un desgaste, que no se remunera y que,
en muchas ocasiones, ni siquiera se agradece.
Siete de cada diez cuidadores son mujeres.
Solo el 30% de los varones asume esa tarea.
"El salario que tiene la mujer en comparación del hombre
no es justo porque trabajan igual o mejor, y siempre ganan menos".
Según un estudio,
las mujeres que trabajan fuera de casa
a media jornada dedican más del doble de horas que los hombres
a las tareas no remuneradas.
Y casi el doble de horas,
cuando ejercen como profesionales a jornada completa.
Otro dato:
alrededor de un 7% no cotiza para cuidar de niños,
enfermos con alguna discapacidad y mayores.
El envío de ayuda humanitaria
desde el Centro de Cooperación de Cruz Roja con África
ha aumentado un 10% en 2017 con respecto al año anterior.
La base está en el Puerto de Las Palmas.
177 mil kilos de ayuda humanitaria envió en 2017
el Centro de Cooperación con África.
Fueron 14 operaciones, dos más que el año pasado.
Kits de cocina, toldos de plástico, bidones de agua o mosquiteras,
el material que han recibido once países africanos.
Las sequías y los conflictos bélicos, sobre todo en el Sahel,
lo que más preocupa.
La formación y la sensibilización de la población local,
las otras dos patas del trabajo
que desarrollan en el centro ubicado en Gran Canaria.
El presupuesto anual ascendió a un millón de euros.
Un gasto que han hecho, dicen, siempre con transparencia.
La ética y los mejores valores presiden, han dicho,
todas las actuaciones de la Cruz Roja Internacional.
El colectivo sanitario de enfermería denuncia las agresiones,
que en Canarias van en aumento,
En 2017 fueron 293, un 14% más que el año anterior.
Una nueva campaña nacional pretende poner freno a estas cifras.
8 de cada diez profesionales de la enfermería
han sufrido agresión verbal o física.
Urgencias hospitalarias son los servicios donde son más frecuentes.
Familiares y pacientes se reparten casi al 50% el protagonismo.
"Con un paciente con un trastorno psiquiátrico
y yo con seis meses de embarazo y este paciente detrás de mí
y yo corriendo...
tuvimos que trancarnos en un baño".
Ramona confiesa que entonces no denunció
pero ahora insiste en la importancia de hacerlo.
Visibilizar una realidad que va en aumento.
El año pasado se registraron en Canarias 293 agresiones, 18 físicas.
"Mantener una alerta sobre este tipo de situaciones
en el ámbito sanitario
y de alguna manera acabar con esta lacra
que tristemente nos hace todos los años
cuando vemos la memoria decir que desgraciadamente este año
hemos vuelto a subir en relación al 2016 un 14 por ciento".
Agredir a quien te cuida no soluciona nada.
Es el menaje de una nueva campaña nacional
del Sindicato de Enfermería.
Reclaman más medidas preventivas y un protocolo común en todo el país.
Segundo día de la Feria Gran Canaria me gusta en el recinto ferial
de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta tarde, el plato fuerte del certamen
vendrá de la mano de María Marte,
que cuenta con dos estrellas Michelin.
A las seis de la tarde hará una demostración en vivo de su cocina.
Antes, a las cinco y media, lo hará Braulio Simancas,
mejor chef de Canarias en 2018.
La cita es en el pabellón siete de Infecar.
Nos vamos en directo a Maspalomas,
con nuestro compañero Roberto Herrera
porque esta tarde el Sur grancanario será un hervidero de mascaritas,
en la Gran Cabalgata.
¿Todo preparado, Roberto?
El carnaval de Maspalomas celebra esta tarde la Gran Cabalgata,
que retransmite TVE como ha hecho
con las principales Galas de este Carnaval Medieval.
Además, TVE ha contado con el respaldo de la audiencia,
que ha doblado la de las retransmisiones de Carnaval
de otras televisiones.
Por ejemplo, esta Gala Drag Queen de Maspalomas
tuvo un seguimiento de más de 3 millones 800 mil espectadores
frente a la Gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria,
que tuvo en una cadena de televisión privada de ámbito nacional
un millón menos.
Y ayer, el programa España Directo
que se emitió desde Maspalomas con motivo de los Carnavales,
tuvo un seguimiento de 2.580.000 espectadores
que lo vieron en algún momento.
Pasado el mes de febrero, el mes de los temporales,
la AEMET hace balance.
El mes pasado ha sido el febrero más lluvioso en Canarias
desde 2010 y uno de los más fríos de los últimos años.
Este fin de semana,
nos llega la cola de la borrasca Félix que azota a la Península.
Febrero de 2018 quedará en los registros anuales
como uno de los meses más lluviosos y húmedos de la década,
en el que se llegaron a recoger
más de 200 litros de agua por metro cuadrado.
Lo peor, un frente frío que dejó precipitaciones generalizadas
a final de mes, con tres borrascas encadenadas.
La última, asociada a la borrasca Emma,
produjo lluvias torrenciales en las Islas Occidentales
y Gran Canaria y supuso la puesta en marcha
de un gran operativo de alerta.
"Todo se basa en lo que es la coordinación
de los diferentes recursos de Emergencia,
como Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local.
"Lo que hacemos en previsión es montar albergues de temporales".
El comportamiento térmico fue muy frío,
con un descenso de 2 grados de media sobre lo habitual en Febrero.
En cuanto al viento,
la borrasca Emma produjo rachas muy fuertes
en más del 70 % de las estaciones.
La parte más positiva:
febrero dobló el caudal de agua embalsada en las Islas Occidentales
y en Gran Canaria lo triplicó.
Vamos a ver la previsión para las próximas horas.
Con nuestro compañero Martín Barreiro.
Las Palmas prepara el partido contra el Villareal.
Hoy, en rueda de prensa,
el técnico de la UD Las Palmas ha pedido hoy que se informe,
que se transmita a la gente la realidad, que es complicada,
pero sin tanto pesimismo.
Las Palmas recibe mañana al Villarreal,
pensando en no dejar pasar una oportunidad más.
El equipo amarillo podría empezar con dos delanteros: Erik y Calleri.
El entrenador, que espera una Unión Deportiva dominadora,
sigue buscando la combinación en ataque.
El Tenerife ha dormido a tres puntos del play-off después de su victoria
por 3 a 1 frente al Oviedo,
en un Heliodoro con un grito unánime:
"Sí se puede".
El equipo de Etxeberria fue muy superior al sexto clasificado,
el que marca el término de la promoción de ascenso.
Durante toda la temporada la pegada ha sido
la característica principal del Tenerife.
Longo lo volvió a demostrar en el 18.
Pero, ahora, con Etxeberria, además es un equipo intenso, que presiona,
con hambre, voraz; físico, vertiginoso, coherente y convencido.
Este Tenerife el alma la tiene terca como una mula,
que diría Bryce Echenique.
Mula aprovechó la confusión y la ley de la ventaja
para marcar el 2 a 0 en el 38.
Según el entrenador del Oviedo
sólo hubo un equipo de play-off sobre el campo.
Hubo cierta incertidumbre tras el gol del Oviedo.
Duda y certeza.
Mula hizo el 3 a 1 en el 72.
El Heliodoro cree que "Sí se puede".
Ambición pero con humildad.
13 puntos de 15 posibles.
"Como una ola de fuerza desmedida", el Tenerife se acerca al play-off.
En baloncesto, el Iberostar Tenerife recibe mañana
al Tecnyconta Zaragoza con el play-off en mente.
Y el Herbalife Gran Canaria se despide de Europa esta temporada
tras perder en su serie por 2 a 0.
El Granca cayó por 59 a 80 frente al Lokomotiv en el segundo partido
de la eliminatoria de cuartos de final de la Eurocup,
y no pudo conseguir un billete de vuelta a Rusia
para jugar un tercero y definitivo.
Un mal día y la actuación arbitral
cortaron el camino del equipo de Casimiro en la competición europea.
El trío humorístico Tricicle vuelve a recalar en Canarias,
y lo hace con "Hits", una selección de sus mejores espectáculos.
Estará en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria
hasta el día 18 y después siguen gira en Fuerteventura.
'Hits' son pequeños fragmentos de otros espectáculos
que recorren la carrera de este trío catalán,
y que han sido elegidos a través de la Red
por quienes han querido participar.
Dicen que es su última gira.
Aseguran que aunque dejen la escena no se retiran del espectáculo.
Por cierto, cuando termina la función,
Paco Mir, Joan Gracia y Carles Sans,
esperan al público en la puerta y lo despiden personalmente.
Y nos despedimos con ópera, porque esta noche se representa
"Don Carlo" en el Auditorio Adán Martín.
Una ópera de Verdi en 5 actos,
que repite en el Auditorio tinerfeño también la próxima semana:
el miércoles y el sábado.
Con el ensayo general les dejamos.
Volvemos después del Telediario.
Hasta luego.
El próximo martes el PSOE presentará en el Congreso una ley de igualdad laboral. Así lo ha anunciado Adriana Lastra, vicesecretaria del partido en una reunión que ha mantenido hoy en Tenerife.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación