Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
ha estado representado en el Orgullo LGTBi de Madrid.
Una carroza en la que iban varios drags
y la Reina del Carnaval 2018 recorrió ayer las calles de Madrid
en la marcha del Orgullo,
como protagonistas de una fiesta icono de la libertad,
la tolerancia y la diversidad.
La Tullida, Sethlas, Grimassira Maeva y Drag Noa
representaron ayer a la capital grancanaria en Madrid.
Hola ¿qué tal? Muy buenas tardes.
Hoy han llegado a Canarias
los niños saharahuis de los campamentos de refugiado de Tinduf.
Comienzan, un año más el programa "Vacaciones en paz".
Pasarán el verano en las Islas,
alejados de los casi 69 grados que hace en los campamentos
donde viven con sus padres habitualmente.
Pasarán estas vacaciones entre baños en la playa,
excursiones y meriendas al aire libre,
pero también revisiones médicas.
149 niños saharauis están ya con sus familias canarias.
Estos 61 estarán acogidos en Gran Canaria.
Otros irán a Fuerteventura, Lanzarote, La Palma,
La Gomera y Tenerife.
Los que van a ver... ya están en Candelaria.
Después de un largo día de viaje a Taleb
y a su amigo aún le quedan fuerzas para seguir jugando.
Son los niños del Sáhara que vuelven con sus familias canarias.
Este año el programa "Vacaciones en Paz"
ha traído a las islas a 149 pequeños.
Vacaciones que los nuevos esperan con expectación.
Como las golondrinas vuelven los niños saharauis.
Dejan por unos meses la dura vida de los campamentos de Tinduf
y se convierten también en pequeños embajadores de un pueblo
que sigue reclamando su derechos reconocido
por la leyes internacionales.
Fin de semana intenso para los aspirantes a Guardia Civil.
Solo en la provincia de Las Palmas
se han presentado a las pruebas casi 800 personas.
Las de hoy han sido teóricas.
Opositan a la escala de cabos y guardias.
Muchos tienen estudios universitarios.
Los hemos cogido en un descanso.
Después de 2 horas de examen nos han contado como les ha ido.
"He salido contento.
La parte de ortografía ha sido un poco complicada".
La ortografía es una de las pruebas de fuego.
Con once faltas,
los aspirantes quedan apartados del proceso selectivo.
Si pasan la fase teórica,
puntúan las especialidades y estudios que tengan.
"Cada vez tienen más estudios.
Cada vez se puede dar mejor servicio a la ciudadanía.
Que es de lo que se trata".
Tienen estudios universitarios más de 5.000 aspirantes
de los casi 30.000 que se han presentado en toda España,
para cubrir 2.030 plazas de cabos y guardias civiles.
Y cada vez hay más mujeres.
"Decidí ir a por lo que quería
porque realmente es lo que me gusta".
"Yo soy militar desde hace 18 años
y ya por promoción laboral he decidido opositar a Guardia Civil".
Si pasan esta prueba teórica, serán convocados para las pruebas físicas.
La última, una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica.
Sanidad informa que los pacientes que toman Valsartán
podrán sustituirlo en su farmacia,
si el lote que han comprado está declarado defectuoso.
En caso de duda,
en la farmacia se lo aclararán y le sustituirán el medicamento por otro
con el mismo principio activo NO afectado.
En caso de no poder realizar el cambio directamente en la farmacia,
el paciente debe acudir al Centro de Salud.
En ningún caso se debe no abandonar el tratamiento
sin que haya sido sustituido por el profesional sanitario
por el posible riesgo de una crisis hipertensiva.
La retirada afecta, en toda Europa,
a los fármacos que contengan VALSARTÁN.
Pero no a todos.
Solo aquellos en los que ese principio activo
haya sido producido por la farmacéutica china, ZHEJING HUA-HAI.
Y en los que, por un cambio en la producción,
se han detectado impurezas...
que en grandes cantidades podrían provocar cáncer.
De ahí, que por precaución. se desechen.
En las 22 mil farmacias españolas.
Se están ya retirando 117 fármacos de 17 laboratorios distintos.
Lo importante ahora, nos cuentan los médicos,
es que ningún paciente deje de tomar su medicación.
Ni siquiera si está en la lista a retirar.
El remedio podría ser peor que la enfermedad.
Si usted es hipertenso. Pida cita con su médico.
Le revisará su pastillero. Y le dirá si debe cambiarlo.
O si quizá... ni eso.
Reducir el consumo de bolsas de plásticos.
Es la campaña de Greenpeace en los comercios de La Laguna.
Los voluntarios de la Ong llevaron ese mensaje a clientes
y propietarios de los establecimientos del casco lagunero.
Piden que dejen de usar bolsas de plástico por bolsas reutilizables.
Un medida que ayudará a reducir
la contaminación del medioambiente terrestre y marino.
Desde el 1 de julio la legislación europea
obliga a cobrar las bolsas de plástico en los comercios.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
se unió ayer en Madrid a la Cabalgata del Orgullo LGTBi,
la mayor marcha de ambiente gay de Europa con una carroza
en la que participaron la Reina del Carnaval 2018,
Ana Suárez, y las drags La Tullida, Sethlas, Grimassira Maeva y Noa.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
ha estado presente este fin de semana en Madrid con tres actos:
esta carroza, un espectáculo drag en el teatro Rialto,
y la actuación en la Puerta del Sol de las drags
y la Reina 2018
y se ha mostrado el Día del Orgullo como una fiesta tolerante
e icono de la libertad.
"Dejar constancia de lo unido que está todo
lo que tiene que ver el Carnaval de LPGC
con la fiesta y la manifestación del Orgullo.
Tenemos muchos puntos en común,
como la libertad la diversidad y el respeto".
El Orgullo de Madrid cumplía ayer 40 años.
700.000 personas se echaron ayer a la calle para celebrarlo.
Juan Cala es el sexto refuerzo
para la Unión Deportiva Las Palmas 2018-2019.
El central, procedente de la Superliga china,
y petición expresa del nuevo técnico llega libre
y ficha para las dos próximas temporadas,
con opción a otro año más.
Aterrizará en Gran Canaria mañana por la tarde,
y será presentado el martes, después del reconocimiento médico.
La Unión Deportiva de Manolo Jiménez,
ha completado esta mañana su última sesión
antes del "stage" de una semana en el sur.
En béisbol, el Tenerife Marlins Puerto Cruz
se ha proclamado campeón de División de Honor
tras vencer al Astros de Valencia por 7 a 2.
Es su décimo título de Liga en sus 21 años de historia.
El campeonato se consiguió en el segundo juego,
después de vencer al Astros de Valencia por 7 a 2,
porque en el primero, los Marlins perdieron por 6 a 14.
Pero al equipo de Richard Montiel le bastaba ganar uno de los dos juegos
de la jornada para ser campeón.
Es su décimo título de Liga de División de Honor
en sus 21 años de historia.
El Tenerife Marlins Puerto de la Cruz
mantiene así su hegemonía en el béisbol nacional.
Hubo tensión, pero confianza a la vez.
Tras el descanso, Astros de Valencia anotó en el primer "inning".
Los Marlins empataron en la tercera entrada.
Desde el montículo,
Balboa supo gestionar la responsabilidad
de la obligación de ganar el juego.
En el séptimo "inning",
los de Puerto de la Cruz encajaron un jonrón.
En el turno de bateo Flores empató el encuentro de la misma forma.
En la octava entrada volvió a aparecer Flores
para impulsar la carrera de Montiel.
Con jugadores en base,
los Marlins aprovecharon cada turno de bateo para anotar.
Balboa eliminó a los tres peloteros del Astros de Valencia
para ganar el juego y el título.
En cuanto al tiempo, hoy se mantiene la situación similar a la de ayer,
con nubes al norte de las islas más montañosas y sol en el Sur.
Pero lo más destacado es que las temperaturas van en ascenso
y mañana entra una ola de calor en el Archipiélago.
En los próximos días, habrá máximas de 32 grados y mínimas de 24.
Hay aviso amarillo de la AEMET en Gran Canaria para lunes y martes.
EL Gobierno de Canarias, por su parte,
ha declarado alerta naranja mañana en santa Lucía de Tirajana
y amarilla en gran parte de las Islas de Gran Canaria y de Tenerife.
La romería de San Benito ya rueda por las calles de La Laguna.
La ciudad de los Adelantados se llena hoy
de tipismo llegado de todas las islas.
Ya son 71 ediciones de una manifestación popular
en la que este año participan más de 50 carretas
y más 40 grupos musicales.
Hace menos de una hora que la comitiva lúdica religiosa
partía de la ermita de San Benito Abad.
En una jornada soleada en la que laguneros y visitantes
disfrutarán un año más de la fiesta.
Su origen está ligado a la acción de gracias
que los agricultores rendían al santo por las cosechas de verano.
Para quienes aún no hayan visitado
la exposición de Claudia Casarino en el CAAM,
aún le quedan unos días. Hasta el próximo 15.
La artista multidisciplinar nacida en Paraguay
muestra de una manera diferente el drama de la emigración.
Dice Claudia Casarino que cuando una mujer sale, otra ocupa su lugar.
Cuando una mujer se ve obligada a emigrar,
el lugar que deja dentro de la familia es ocupado por otra mujer
que tiene que hacerse cargo de los que se quedan.
Y eso hace que se mueva toda la estructura doméstica.
Por eso, los vestidos que empiezan en un cuerpo
y se alargan hasta otro.
Pero Casarino nos dice
que la ausencia no se produce sólo por emigración.
Alguien se ausenta también cuando se vuelve invisible.
Como invisibles son, para la sociedad,
las personas que desarrollan trabajos considerados menores.
De ahí esta performance en la que la propia artista
se viste de fiesta para limpiar un wáter.
Así se vuelve visible.
Por eso también el oscuro laberinto
de uniformes de oficios esenciales para la sociedad
y poco reconocidos, casi invisibles también.
Siempre con gran belleza plástica,
la autora alerta sobre una sociedad que se autodevora
y margina a sus hijos.
Hasta el próximo día 15,
Claudia Casarino, 'Iluminando la ausencia', en el Caam.
Nos despedimos con música, con el popular dúo Gemeliers,
han estado este fin de semana en las dos capitales canarias
para presentar su nuevo trabajo discográfico, "STEREO".
Han tenido tiempo para dar una entrevista en exclusiva
a nuestro compañero Roberto herrera.
Así terminamos.
"Stereo" así se llama el nuevo trabajo
de los hermanos Jesús y Daniel "gemelier",
quienes a sus 19 años se estrenan como compositores de un disco
que se ha colocado en Nº 1 en ventas.
"Nos vemos inmerso en un mundo,
que no teníamos para nada idea de nada de componer,
ni teníamos pensamiento de en un futuro poder hacer algo nuestro,
porque no nos han dejado,
pero bueno ahora con esta nueva discográfica esta nueva etapa
que estamos viviendo, pues sí que nos hemos atrevido."
Con este álbum han crecido ellos y sus fans.
"En edad sobre todo, si lo hemos visto,
lo hemos notado mucho a nivel streaming, no de spotify,
iTunes que se unen mucho muchísimo más público de otras edades,
de otro target, de otros gustos también musicales no,
y estamos súper sorprendidos."
Stereo se considera ya
uno de los mejores discos de pop urbano latino del año.
"Nosotros no hemos dejado de lado nuestras baladas famosas,
pero si es cierto que hemos cambiado la manera de hacerla,
la manera de componerla y por ejemplo en este último single,
"LENTO", pues tiene esa esencia nuestra de Andalucía."
Este fin de semana han arrasado en Tenerife y Gran Canaria,
la próxima parada Barcelona.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha estado representado en el Orgullo LGTBi de Madrid. Una carroza en la que iban varios drags y la Reina del Carnaval 2018 recorrió ayer las calles de Madrid en la marcha del Orgullo, como protagonistas de una fiesta icono de la libertad, la tolerancia y la diversidad. La Tullida, Sethlas, Grimassira Maeva y Drag Noa representaron ayer a la capital grancanaria en Madrid.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación