Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.45 y a las 14.55 en La 1/ Lunes a viernes también a las 19.30 en La 2.
Les saludamos con la actualidad de este sábado,
que pasa por las concentraciones a favor de la Sanidad Pública,
que se han celebrado en las dos capitales canarias.
En Las Palmas de Gran Canaria ha estado nuestro compañero
Jonatan Déniz.
"Han salido para reclamar una Sanidad Pública Universal.
Quieren que se mejore no solo la financiación
sino también la gestión.
Para acabar, dicen, con las impresionantes listas de espera
y con la saturación en las Urgencias.
Lo hacen, además, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud".
Son más de 2.000 personas.
No solo pacientes, sino también profesionales de la Sanidad Pública.
Hoy han salido con sus batas a la calle para que se les escuche.
"Estamos preocupados por primarias, estamos preocupados
por las listas de espera, por la Ley de la dependencia,
por las privatizaciones y concertaciones".
"Creemos que hay una infradotación presupuestaria
y además existe una mala gestión de los recursos".
Junto a ellos, defendiendo también la Sanidad pública,
dos colectivos que la utilizan bastante.
El de las kellys y los pensionistas.
"La Sanidad pública nos manda a nuestras mutuas,
pero nuestras mutuas nos devuelven a la Sanidad pública".
"Los puretas somos los que estamos muriendo
en los pasillos de Urgencias.
Por lo tanto, nosotros que estamos siempre por lo público,
en defensa de lo público,
también estamos aquí en defensa de la Sanidad pública".
Todos lo hacen porque entienden
que está en decadencia y en serio peligro.
A partir del próximo lunes se celebra en la capital grancanaria
un Congreso Nacional sobre menopausia.
En Canarias hay 477.000 mujeres en edad de menopausia
o a punto de entrar en esa etapa de la vida.
51 años, esa es la media de edad
en la que las mujeres entramos en la menopausia.
Naturalmente algunas lo hacen mucho antes, de forma precoz,
y otras después.
Pero desde hace tiempo se trabaja para cambiar la visión
de ese período como un declive en la vida de la mujer.
El XV congreso sobre la Menopausia llevará el lema "Mejorando por ti",
y tendrá un día de puertas abiertas.
"Para que puedan asistir también las pacientes.
Esas mujeres que muchas veces, entre lo que les dice el ginecólogo,
o lo que les dice la vecina,
o lo que les dice el médico de Atención primaria, no saben si,
por ejemplo, la terapia hormonal sustitutiva deben hacerla o no.
O si, realmente, todas las mujeres post menopáusicas
van a tener o no osteoporosis".
El congreso se abrirá por vez primera a la Atención Primaria.
Se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 9 al 12 de mayo
y contará con la participación de 500 profesionales sanitarios.
El jurado popular declara culpable al anciano de 83 años
que mató a un joven cuando asaltó su domicilio en 2015.
Aunque reconocen que actuó en defensa propia,
como él mismo alegó, creen que podía haber utilizado otras alternativas
igualmente efectivas para persuadirlo.
Ante la avanzada edad del hombre,
que además carece de antecedentes penales,
el jurado propone su indulto.
En la actualidad política, el Presidente del PP de Canarias
ha participado esta mañana como ponente
en el Congreso Nacional del PP.
Asier Antona ha asegurado que el Gobierno del PP ha dado a Canarias
los mejores presupuestos de la historia
y que garantiza el aumento en el descuento a residentes hasta el 75%
en billetes de avión a la Península.
Antona ha agradecido en especial las buenas noticias para Canarias,
a tres ministros.
El Partido socialista canario celebra el Primer Comité regional
del nuevo mandato de la Ejecutiva regional.
Un encuentro en el que han hablado
de la necesidad de un cambio político,
después de 25 años de gobierno de Coalición Canaria.
Creen además, que el PSOE canario
saldrá más fortalecido con debate interno.
"Otras formaciones políticas ven al Psoe como un peligro
porque somos alternativa de gobierno real."
Se celebra en La Palma el primer encuentro de gestión
de Parques Arqueológicos de Canarias.
Precisamente, se cumplen 20 años de la inauguración del primero,
el Parque de La Zarza, en Garafía.
Los parques Arqueológicos de Canarias han cumplido
con su función de protección del patrimonio,
pero sin embargo en estos 20 años, salvo excepciones,
han fracasado en el objetivo de conectar y atraer a la sociedad.
Ni residentes ni visitantes conocen de su existencia,
a pesar de que albergan singulares vestigios patrimoniales
de los antiguos pobladores de las islas.
"La gestión significa que los estudiantes los visiten,
que la gente del país los visite, los valore,
y por supuesto los que nos vienen a ver,
que son en torno a 15 millones de visitantes aproximadamente,
conozcan que en nuestras islas
hay un patrimonio arqueológico verdaderamente excepcional".
En este encuentro sobre la gestión de los Parques Arqueológicos
se ha apostado por incidir en su papel formativo.
Son el lugar adecuado para que los canarios conozcan y valoren
la cultura aborigen de esta tierra y su legado.
"Una oportunidad de primerísimo orden para que la gente
entre en contacto con el patrimonio arqueológico en este caso,
aprenda de él, y sobre todo aprenda a valorarlo y a respetarlo.
Eso hay que empezarlo desde la infancia,
hasta el resto de la vida".
El encuentro se ha trasladado hoy al parque Arqueológico de La Zarza,
en Garafía, primer recinto de estas características en Canarias,
inaugurado hace 20 años.
La Unión Deportiva Las Palmas ya está en Valencia.
Mañana afronta un partido decisivo con el Levante,
en el que se juega la categoría. Norberto González.
La UD Las Palmas afronta la cita más importante de la temporada.
Mañana tiene que ganar a un Levante
para agotar el último cartucho que le resta.
Paco Jémez ha traído a toda la plantilla
y todo apunta a cambios en el once,
como el de David García en el centro de la zaga para sustituir
a Chimo Navarro, y algún otro en el centro del campo.
La afición no se ha querido perder esta cita
y va a arropar al equipo mañana en Valencia a las 11:00 en una cita
por mantener la categoría.
Es difícil, es muy difícil, pero no es imposible.
Aquí estamos con un sueño,
que es ganar mañana en el Ciudad de Valencia,
para el próximo sábado reventar el Gran Canaria.
El Tenerife se prepara esta tarde
para recibir mañana al Sevilla Atlético.
Ni Aitor ni Camille van a llegar a tiempo al partido.
Villar también se quedará fuera por cautela.
Para sustituir al sancionado Bryan Acosta,
Etxeberría baraja la opción de Casadesús, Juan Carlos,
o jugar con dos delanteros.
El técnico no teme un exceso de relajación por recibir al colista
después de la victoria en El Sadar.
Está tranquilo, porque el grupo sabe lo que se juega.
En el derbi de semifinales de la Superliga Iberdrola,
el Arona Voley remontó un 2 a 0 en contra y acabó superando
al Fachadas Dimurol Libby's en el tie-break.
La otra mala noticia para el Haris fue la lesión de Kyra Holt.
Las jugadoras de Romina Lamas
se apuntan el primer partido.
Aunque realmente, en este play-off
gana el voleibol femenino de Tenerife,
que puede presumir de dos de los mejores equipos.
Mañana se jugará el segundo partido.
La nadadora Michelle Alonso no solo está en el Campeonato de España
por mérito propio, además,
se clasificó para las semifinales de los 50 metros braza.
La nadadora del Ademi Tenerife ha participado en la serie
en la que Jessica Vall ha establecido
un nuevo récord de España.
La "Sirenita" ya ha hecho historia,
porque es la primera nadadora con discapacidad intelectual
que compite en un Nacional Absoluto.
Un ejemplo de inclusión.
Arrecife no tiene este fin de semana competiciones deportivas.
Un parón del deporte base,
como medida de protesta porque el Ayuntamiento no ha pagado
las subvenciones de las dos últimas temporadas.
Cerradas, vacías, tristes y solas se han quedado las canchas en Arrecife.
De Capital del Deporte se ha convertido en la capital
de las subvenciones impagadas.
Retraso de dos y hasta 3 años en el pago de un dinero esencial
para la supervivencia del deporte base.
"Ha habido numerosas reuniones, en las cuales se han dado largas,
por eso se ha creado esta asociación de todos a una,
para no ir un club por un lado otro por otro.
Así nos juntamos todos".
Todos los clubes de Arrecife, de balonmano, fútbol,
baloncesto y hasta lucha libre, perderán este fin de semana
los 3 puntos de la federación por no jugar.
Un parón con el que confían meter un tanto
en la portería del Ayuntamiento de Arrecife y que, de una vez,
paguen en tiempo y forma las subvenciones del deporte base.
Vamos con la previsión del tiempo, Isabel Zubiaurre.
Buenas tardes.
De momento reina el sol en el Archipiélago canario
pero los cambios están no muy lejos.
Tenemos un frente que entra por el oeste del país, que va a ayudar
a cambiar la dirección del viento y a que las temperaturas bajen.
De momento hoy, cielos despejados en Fuerteventura y Lanzarote,
pero algunas nubes se cuelan en los montes.
Hoy seguiremos con algunas nubes
y como mucho, algún chubasco al norte de Tenerife.
Mañana las lluvias se extienden al norte del Archipiélago canario
y las nubes irán llegando al sur.
Las temperaturas bajarán y el viento soplará de norte.
Anoche se inauguró la edición número 18 del Festival de Cine
de Las Palmas de Gran Canaria, en el Teatro Pérez Galdós,
con El Gran Wyoming como maestro de ceremonias.
El estreno del documental sobre Pepe Dámaso,
"El pintor de calaveras", lo abrió oficialmente.
Y música también en la apertura, la de la Monkey Business Band,
que nace para este Festival.
"Lo que dirán", de la española Nila Núñez, "Peppermint frappé",
los últimos largometrajes del surcoreano Hong Sang-soo en Panorama
y la sesión especial de Octubre,
Vinila Von Bismark, en la primera velada.
Por delante, 10 días de cine.
Hoy es el último día para ver a Kiti Mánver en el Teatro Cuyás.
Se trata de "Sensible", un montaje con música y danza,
además de palabras.
Kiti Mánver es, sin duda,
una de las mejores actrices que tenemos en nuestro país.
El cine y el teatro la han curtido en todos los registros,
y al Cuyás nos llega con una obra dramática y poética.
Su título, "Sensible", de Constance de Salm.
El director, Juan Carlos Rubio, se deshace en elogios
con su protagonista.
Yo creo que después de 13 años juntos,
siete espectáculos y una película.
Para mí es la mejor actriz del universo, lo tengo que decir,
porque me deslumbra y sigo pensando siempre en ella,
haga comedia, drama o musical".
En la obra, siempre en torno al amor, se mezclan la música,
la palabra y la danza.
"Esa amalgama de cosas ha resultado ser una cosa bellísima
y de una gran profundidad.
La gente se queda extasiada viendo la belleza
que hay en el espectáculo".
"Sensible", con Kiti Mánver y Chevi Muraday,
este fin de semana en el teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.
Los Premios Quirino celebran esta noche su gala en Tenerife.
Entregarán nueve galardones a las mejores animaciones de España
y Latinoamérica. Con ellos terminamos.
Deep es una de las finalistas al mejor largometraje de animación.
Logró ser cuarta en taquillas.
Es una obra entretenida con mensaje medioambiental para los pequeños.
Entre los cortos, "Decorado".
Es una colaboración entre España y Francia.
Las coproducciones permiten acceder a ayudas o a una mayor distribución.
Es también el caso de Afterwork.
"La experiencia fue enriquecedora y permite entrar a otros festivales
Los premios Quirino pretenden,
bajo el paraguas de Turismo de Tenerife,
ser un aliciente a los creadores que luchan
con los problemas de financiación.
Han salido para reclamar una Sanidad Pública Universal. Quieren que se mejore no solo la financiación sino también la gestión. Para acabar, dicen, con las impresionantes listas de espera y con la saturación en las Urgencias. Lo hacen, además. coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Son más de 2.000 personas, no solo pacientes, sino también profesionales de la Sanidad Pública. Hoy han salido con sus batas a la calle para que se les escuche.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación