La falta de transparencia en la política fiscal aplicada a determinadas empresas por Luxemburgo hace que este caso sea mucho más grave que el de otros regímenes fiscales controvertidos, como el de Irlanda, ya que mientras en este segundo caso es conocido que las sociedades pagan la mitad que en otros Estados de la UE, en el luxemburgués los acuerdos fiscales con las empresas eran confidenciales. Así lo ha explicado al Canal 24 Horas el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Jesús Sanmartín, que ha insistido en que "los países tienen que saber contra qué tipos impositivos se enfrentan".
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación