Enhorabuena por el programa sobre los osos. Pero pecan de transmitir un mensaje idílico, sobre todo en los Pirineos, dicen " son ya mas de 30" !vaya pasada!, "atras quedan los años oscuros... en los que se encontraba en peligor de extinción" Señores, lo está en los Pirineos. Y deja fuera a muchas gente que ha trabajada a favor del oso al dar todo el mérito en exclusiva a la FOP, algo enormenmente injusto.
Más en concreto, no toca el tema de los Pirineos, sin resolver y en estado crítico. No hablan de las reintroducciones (la única forma de salvar el oso en los Pirineos) y de la innacción de las administraciones españolas versus las francesas, Se centra en Asturias donde el problema está más solventado y se olvidan del resto. Ni se pasean por esas zonas para ver los amigos que el oso tiene por allí. Gracias.
Añadir comentario ↓
Enhorabuena por el programa sobre los osos. Pero pecan de transmitir un mensaje idílico, sobre todo en los Pirineos, dicen " son ya mas de 30" !vaya pasada!, "atras quedan los años oscuros... en los que se encontraba en peligor de extinción" Señores, lo está en los Pirineos. Y deja fuera a muchas gente que ha trabajada a favor del oso al dar todo el mérito en exclusiva a la FOP, algo enormenmente injusto. Más en concreto, no toca el tema de los Pirineos, sin resolver y en estado crítico. No hablan de las reintroducciones (la única forma de salvar el oso en los Pirineos) y de la innacción de las administraciones españolas versus las francesas, Se centra en Asturias donde el problema está más solventado y se olvidan del resto. Ni se pasean por esas zonas para ver los amigos que el oso tiene por allí. Gracias.