De lunes a jueves a las 20.30 horas.
Son imágenes del campamento de refugiados
en la frontera de Bosnia-Hercegovina,
que no pertenece a la Unión Europea,
pero que sí siente la presión migratoria
de los que quieren entrar en ella.
Llegan de Oriente Próximo y de zonas en conflicto como Siria,
pero también de Afganistán y Pakistán,
y acusan a las fuerzas de seguridad de Croacia,
socio comunitario, de agresiones físicas.
En lo que va de año,
se ha multiplicado por 12 el número de migrantes irregulares
que acceden a la Unión Europea a través de Bosnia.
Qué tal, buenas noches.
Hoy os contaremos como Trump se propone desmontar
el programa de Obama para combatir el cambio climático,
pero también hablaremos de los serios reveses judiciales
que afectan a dos ex colaboradores de Trump
que podrian poner al presidente de Estados Unidos contra las cuerdas
Donald Trump, a golpe de tuit, acusa al que fuera su abogado,
Michael Cohen, de inventarse los hechos
por los que se ha declarado culpable ante la justicia.
Delitos como fraude bancario, fiscal y la financiación
ilícita de su campaña.
Pero hay más, su exjefe de campaña, Paul Manafor, ha sido condenado
por 8 delitos de fraude.
En un momento os lo contamos.
Hipólito, una tragedia del siglo V antes de Cristo,
llega al Teatro Romano de Mérida.
Se ha estrenado esta noche
y pone fin a esta edición del festival.
Un elenco 100% extremeño, técnicas de circo
y música en directo
para este duelo entre la pasión, encarnada por Fedra,
y la extrema castidad de Hipólito.
Dos personajes contrapuestos donde "el qué dirán"
también juega un papel importante.
Hoy se ha vuelto a reunir el Consejo de Política Fiscal
para discutir los objetivos de estabilidad presupuestaria
y de deuda pública de las comunidades autónomas,
es decir, cuánto van a poder gastar las autonomías
y hasta dónde se pueden endeudar durante los próximos tres años.
En junio, también se reunió el Consejo
con el mismo asunto sobre la mesa
y ahora la conclusión no ha cambiado,
por más que la rechazara el Congreso:
se ha aprobado aliviar el déficit autonómico en dos décimas,
hasta el 0,3% del PIB.
Eso aumenta la capacidad de endeudamiento de las comunidades
para el año que viene.
La gobernadas por el PP han votado en contra y las del PSOE a favor.
La única novedad es que la comunidad valenciana,
que en junio se abstuvo, ahora ha dicho que sí.
116 inmigrantes han saltado hoy la valla fronteriza de Ceuta,
2 inmigrantes y 7 guardias civiles han resultado heridos.
Los inmigrantes han lanzado contra los agentes botellas
con cal viva, ácidos, excrementos y sangre, según la Guardia Civil.
El salto se ha producido en un día que es festivo
en Ceuta y Marruecos por la Pascua del Sacrificio,
y además había pocos agentes de servicio por las vacaciones,
en concreto, 10 agentes.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil pide más medios.
El presidente, Pedro Sánchez ha manifestado en un tuit
su apoyo a las fuerzas de seguridad
y ha dicho que el gobierno trabaja con los países de origen y transito
y para que se haga
una gestión humanitaria de la inmigración.
Tienen 19 y 18 años.
Llevan un mes en España y deambulan por las calles
de la ciudad fronteriza de Irún Gipuzkoa,
como muchos de los jóvenes que cruzan de forma irregular
nuestro país rumbo el norte de Europa.
A la espera de pasar a Hendaia, para coger el tren a París
acceden a hablar, pero solo fuera de micro.
Temen ser reconocidos por la Policía gala
que ha intensificado las inspecciones en autobuses
y trenes para devolver a los subsaharianos en tránsito.
Lo que estamos viendo es
que se les devuelve sin ninguna garantía,
sin notificar a las policías españolas.
Totalmente irregular y sin cubrir los derechos
que tienen en ellos de asistencia legal.
La gendarmería francesa también realiza devoluciones en tren,
tal y como recoge esta comunicación interna
de la compañía vasca ferroviaria
que asegura estar cumpliendo el protocolo.
La red de apoyo a migrantes ha atendido esta misma mañana
a una decena de personas recién expulsadas.
Han sido trasladadas a un albergue provisional de Irún
donde según el protocolo establecido
podrán permanecer un máximo de cinco días.
Desde el pasado 28 de junio,
las instituciones vascas han atendido más de 2.500 personas.
Y en Italia, hay novedades
en cuanto al buque de la Guardia Costera
con 177 inmigrantes rescatados y retenidos desde el lunes
en el puerto de Catania,
a la espera de un posible reparto europeo.
Las críticas de las ONGs parecen haber calado
en el ministro del interior, Matteo Salvini,
que esta tarde ha autorizado el desembarco de 29 menores,
a los que acogerá y dará asistencia médica.
Lo ha anunciado en Twitter, donde también ha dicho
que no desembarcará a nadie más
y mantiene su amenaza de retornar a Libia a los inmigrantes,
si otros países europeos no los acogen.
La crisis migratoria en Europa aprieta ahora en Bosnia.
Unas 5 mil personas acampan al norte del país
esperando poder cruzar a Croacia,
la mayoría huídos de Afganistán, Irán o Siria.
Muchos ya han tratado antes de entrar en Europa
por Bulgaria, Rumanía o Hungría,
pero la policía los ha devuelto.
Con sus mochilas cargadas de kilómetros
y escasas de pertenencias,
se hacinan en campamentos o edificios abandonados,
aguardando su oportunidad para intentarlo ahora
por la frontera de Croacia,
que también se está cerrando para ellos.
Denuncian que la policía croata les golpea antes de devolverlos,
aunque el gobierno lo niega.
La policía de Croacia...
Ven un árabe y mira qué hacen.
Las autoridades bosnias han reforzado su frontera
Las autoridades bosnias han reforzado su frontera
con Serbia y Montenegro pero aun así,
cada semana entre 400 y 500 personas entran en el país
y se dirigen a los campamentos del norte.
Allí los voluntarios y ONGs no dan abasto
para proporcionarles comida y un techo donde dormir.
La semana pasada, la Unión Europea concedió a Bosnia
6 millones de euros para lidiar con el problema migratorio.
Bosnia, muy empobrecida tras la guerra de los Balcanes de los90,
había esquivado hasta ahora la crisis migratoria en Europa,
que buscaba otras rutas.
El año pasado apenas entraron 750 inmigrantes.
Este año ya va por 11 mil.
Como ya os adelantábamos anoche,
la situación política del presidente Trump se complica.
El que fuera su abogado personal confesó ante la justicia
que pagó a dos mujeres
para silenciar un posible escándalo sexual.
Hoy Trump se ha defendido explicando que el dinero procedía
de su fortuna
y no de la campaña electoral que le convirtió en presidente.
Es Stefany Clifford, madre soltera, exactriz porno...
todos la conocen como Stormy Daniels,
en inglés Stormy es tempestad,
como la que azota desde ayer a la Casa Blanca.
Y él es Michel Cohen, exabogado de Trump.
Cohen ha declarado ante un tribunal federal de Nueva York
que pagó a Daniels y a otra mujer,
la exmodelo de playboy Karen McDougal,
para que guardasen silencio
sobre sus presuntas relaciones sexuales con Donald Trump
en 2.006 y 2.007.
Luego hizo pasar estos pagos como gastos de la campaña electoral
de Trump
mediante facturas falsas, un delito de financiación ilegal.
Se trataba, claro, de no perjudicar la imagen del candidato.
Y Cohen dice que lo hizo por orden del ahora presidente.
Cohen fue abogado y hombre de confianza de Donald Trump
durante años.
Le apodaban el "pitbull" de Trump.
Era tan fiel al millonario candidato que llegó a decir
que se pondría delante de una bala dirigida contra él.
Trump ha reaccionado al estilo de su presidencia.
Y como la situación está muy negra,
Trump ha sacado su arma de destrucción masiva:
a tuitazo limpio se ha despachado a gusto contra Cohen.
Sugiere que si alguien busca abogado no contrate a Cohen,
al que ha acusado de inventar historias
para lograr un acuerdo con la justicia.
Eso sí, Trump ha reconocido que pagó por ese silencio
a Daniels y McDougal, pero no cometió ningún delito.
Cohen está acusado, además del delito electoral,
de fraude fiscal y bancario.
Si pacta con la Fiscalía podría ser condenado a cinco años.
Y ni se plantea pedir el indulto al presidente Trump.
A Trump le crecen los enanos judiciales.
Su exjefe de campaña electoral, Paul Manafort, ha sido condenado
por fraude fiscal y bancario.
Trump le ha defendido en un tuit:
dice que se siente muy mal y que es un buen hombre.
El presidente respira porque, aunque era un colaborador cercano,
la condena no tiene que ver con la presunta ingerencia rusa
en la campaña de las presidenciales americanas.
La oposición demócrata ha aprovechado para atacar a Trump
aunque, de momento, no se plantea llevar a Trump
a un juicio político, el impeachment,
que acabaría con su presidencia.
Pero las cosas podrían cambiar en noviembre.
Entonces habrá elecciones
para renovar la Cámara de Representantes
y el Senado y los demócratas confían en conseguir la mayoría.
Entonces quizá se lo piensen.
Donald Trump sigue desmantelando el ambicioso Plan de Obama
para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tal y como prometió en campaña,
será menos exigente con las emisiones
de las centrales térmicas que usan carbón,
las más contaminantes.
La Agencia Medioambiental acaba de presentar un plan
que levanta restricciones y que da más tiempo
a las plantas de carbón para transformarse
y ser menos sucias y contaminantes.
Dice la Agencia que a largo plazo,
servirá para reducir
la contaminación pero los críticos lamentan que
se siga apostando por el carbón como negocio
y energía del futuro.
En el Líbano la basura es una cuestión de Estado.
La gestión de los residuos divide al país
entre los que abogan por un plan nacional para su tratamiento
y los que, a favor del gobierno, prefieren que se almacene
y la gestionen otros.
En este caso, empresas del círculo más cercano
al Primer Ministro, Saad Hariri.
El problema de la basura lleva 20 años coleando en el país árabe.
Nunca se ataja.
El último parche del gobierno libanés:
poner vertederos en la costa.
El problema se lo han llevado de las calles a las playas.
En 2015, se llegaron a acumular hasta 3.500 toneladas de basura
en las calles de la capital, Beirut.
Fue un punto de inflexión.
Bajo el lema "Apestáis"
los libaneses reclamaron la limpieza de sus calles
y de sus instituciones,
y crearon un movimiento político y social.
La basura provocó una revolución.
El Gobierno libanés ha anunciado la instalación de incineradoras
El Gobierno libanés ha anunciado la instalación de incineradoras
que quemen la basura y, además, produzcan energía.
Suena bien.
Pero Human Rights Watch ya ha denunciado
que el 65% de los desechos que se generan es
materia orgánica mojada que no se puede quemar
con el método adecuado para convertirla en energía.
Los expertos, además, alertan de la falta de regulación:
Pero ya las han traído.
Hay más de 150 incineradoras de basura que queman sin control
y hacen que en Beirut se triplique la tasa máxima de contaminación
establecida por la OMS.
Si el Gobierno libanés sigue sin actuar,
la basura podría convertirse en una auténtica catástrofe nacional.
El pasado mes de julio,
el IVA en los cines bajaba de un 21% a un 10%, e
ra una de las principales reivindicaciones del sector
en los últimos años,
pero hoy un informe de FACUA asegura
que esa bajada no se ha notado en el precio de las entradas,
solo un tercio de los cines lo han aplicado.
De las 100 salas consultadas, 33 sí habían aplicado la bajada,
36, no,
y el resto lo han reducido ligeramente el coste de la entrada.
Según FACUA, el precio medio en las entradas está 25 céntimos
por encima de lo que marcaría el nuevo IVA,
un precio que debería rondar los 6,86 euros.
La organización asegura
que las salas están aprovechando para aumentar su beneficios.
Pero la Federación de Exhibidores lo niega
y afirma que las entradas han bajado una media de 40 céntimos
en julio.
El teatro romano de Mérida ha estrenado esta noche
la última obra del festival en esta edición.
Hipólito, el clásico que Eurípides escribió dos veces.
La de Mérida es una versión a 4 manos
de Isidro Timón y Emilio del Valle:
un drama que simboliza
la lucha entre las pasiones y la indiferencia.
"Traerás la maldición a esta casa..."
¿Yo?
¿Traeré la maldición yo?
Hipólito, esclavo inicial de su cólera,
confiesa a la nodriza su desdén por Fedra.
Siente que no puede amar a su madrastra,
que es un infortunio extraño la existencia de las mujeres.
En realidad, Hipólito es un admirador de Artemisa,
la diosa de la caza,
de la abstinencia y de la vida al aire libre.
Y Fedra...
Fedra es un reflejo de lo que representa Afrodita,
la diosa del amor.
Hipólito y Fedra se contradicen sobre el escenario.
Pero las divinidades, los arquetipos, parecen dirigir
los destinos de cada ser humano.
-Cómo nos someten y como somos un juguete en sus manos,
en manos de su soberbia, fundamentalmente,
y por eso nuestras diosas en esta propuesta que hacemos,
se tiran de los pelos.
Cualquier cosa antes que dar su brazo a torcer
una respecto de la otra.
"En una hora has provocado la ruina de quien más te quiere
y la tuya también.
¿Por qué lo has hecho?
Es cierto: las divinidades no dan su brazo a torcer.
Posiblemente el personaje más sometido al designio de las diosas
es Fedra.
Su propósito: amar a Hipólito incondicionalmente.
Ir a dónde el sentimiento la lleva.
-Ella se deja guiar por su instinto por lo que a ella le mueve,
que es este amor tan loco, tan torrencial, tan tóxico,
y acaba como acaba la pobre, sin quererlo, sin saberlo casi.
Lo defiende como ella puede.
Hipólito, como hijo bastardo,
quiere hacer de la virtud el camino hacia el corazón de su padre, Teseo.
Hipólito se entrega al dogma de Artemisa, la castidad.
Pero llega a ponerlo en duda
cuando ve que ese dogma es fuente también
de excesivas contradicciones.
-Y que está costando vidas humanas él empieza a echarse hacia atrás,
y a reconocer su error.
Es capaz de dar la vuelta al dogma,
de dar la vuelta a las diosas en las que cree,
y darse la vuelta a él mismo.
Por eso es un héroe.
Noche de héroes.
Y noche infinita de seres vulnerables.
Empezó como actor,
pero ha logrado mucha más fama como cantante y líder
del grupo británico YearsYears.
Olly Alexander es el artífice de éxitos como "King".
Acaba de publicar su segundo álbum
"Palo Santo",
del cual ya se hanextraído los singles
"Sanctify"
y "If You're Over Me".
En sus videoclips ya hemos visto que Olly está explotando
su lado más andrógino y homo-erótico,
para satisfacción de sus fans homosexuales.
Olly Alexander se ha convertido en todo un icono gay millenial
Olly Alexander se ha convertido en todo un icono gay millenial
del pop electrónico.
Desde que publicó su primer disco ha ido ganando en personalidad,
que impregna en cada segundo de sus canciones.
Volcando sus vivencias y anhelos.
Una especie de combinación romántica,
y música de baile, potenciado con sus coreografías.
Alexander vuelve a apostar en
"Palo Santo"
por esa idea de la capacidad liberadora del baile.
Aunque esta vez en un mundo futurista
y en una sociedad dominada por androides.
Pues así, con la pegadiza música y el baile de YearsYears,
nos vamos hoy.
Os esperamos mañana a las doce y media de la noche.
Hasta mañana.
Programa informativo diario emitido por La 2 con contenidos alternativos al resto de los informativos de la cadena
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación