Sábados y domingos a las 14.00 horas
(Música)
"Es uno de los protagonistas de 'Cuéntame cómo pasó',
una de las series más emblemáticas
de Televisión Española,
un formato que hace un repaso por la historia de nuestro país
y que ha permitido al actor lucir estilismos muy diversos.
En esta ocasión, charlamos con Pablo Rivero
durante un acto solidario
de una conocida firma de cosmética.
El objetivo es recaudar fondos
para la Fundación Juegaterapia."
Es una manera como de colaborar,
aparte de con regalos físicos,
dándoles alegrías.
Entonces creo que esta labor
por la que estamos aquí hoy,
por el “Redondea Sonrisas”,
o sea, no puede ser mejor.
"Embajador de esta firma de belleza neoyorquina,
el intérprete ha aprendido a cuidar
su piel y su cabello con mimo."
Porque cuando tienes 20 años te da un poco igual,
pero ya a esta edad empiezas a decir: "Oye, mira,
a lo mejor sí me tengo que ir cuidando más".
Me cuido, intento... toda la zona de los ojos,
que ya tengo mis bolsas de señor mayor.
Y crema hidratante, sérums y cosas
que he ido probando y que me gustan.
"Cuando su apretada agenda se lo permite,
añade rutinas de ejercicio
a sus cuidados de belleza."
Normalmente hacía
pilates, natación, gimnasio...
Ahora me cuido más en lo personal,
en lo profesional
y leyendo, escribiendo, estudiando,
con la familia, sobre todo.
"Reconoce que es friolero,
lo que convierte al invierno en su temporada favorita
por el juego que le da
a la hora de vestir."
Pantalón cada vez más ancho,
agradezco mucho que el pitillo
esté pasando de moda
y que me pueda poner un pantalón
sin que se me quede así,
como atascado.
Y normalmente jerséis,
me gustan mucho los jerséis de ochos,
cuello vuelto, jerséis gordos.
Yo soy friolero,
entonces me gusta estar como abrigado
y sentir que la ropa me llena.
"Y para las ocasiones especiales,
le gusta elegir diseño español."
Pisar una alfombra roja
o un "photocall" con un traje de alguien
y que esté impoluto
es muy chulo.
"Después de publicar su primera novela,
'No volver a tener miedo',
Pablo Rivero ha encontrado
el encanto de la ficción literaria
y ya está inmerso
en el texto de su próximo libro,
un proyecto que compagina
con el rodaje
de la vigésima temporada
de 'Cuéntame cómo pasó'."
"Desde su nacimiento hace más de ocho años,
Salón 44 ha dibujado las melenas de personas tan relevantes
del mundo del cine y de la moda,
como Elena Anaya o Bimba Bosé.
Hoy este frecuentado espacio
se transforma en un 'concept store'
que también ofrece
moda y complementos,
un movimiento que les acerca
aún más a un sector con el que siempre han convivido."
Desde el principio, hemos colaborado
tanto en editoriales para revistas
como con diseñadores,
con lo cual ha habido ese vínculo
que ha generado
que muchos de ellos son clientes,
tanto editores de revistas,
periodistas, diseñadores de moda...
Y, al final, eso te inculca
y te influye de alguna manera
para saber y para ver lo que está pasando.
Por eso, para mí
es muy importante esa unión de los dos mundos
y es importante tener
ese contacto real.
Muchas veces, en la peluquería,
nos centramos en la parte técnica
y nos olvidamos de lo que quieren nuestras clientas.
Nuestras clientas,
al final, lo que quieren es tendencia
y lo que quieren es ver o sentir
que van como las revistas de moda.
"¿Cuáles son los cortes más demandados
por esta especializada clientela?"
Para mí la tendencia en peluquería
es precisamente esa textura natural, esa sensación
de que parezca "cool",
que parezca casual
y que parezca que no hay peluquería incluso,
que muchas veces es más difícil conseguir ese "look" natural
que conseguir un "look" muy peinado.
"La vanguardia es,
según confiesan sus creadores,
el denominador común que une los servicios de peluquería
y las prendas disponibles en este espacio polivalente."
El cliente puede vivir una experiencia,
puede vivir
desde que le arreglen el cabello
hasta salir con un "look"
y completo,
desde arriba hasta abajo,
los zapatos, complemento, bolso.
Puedes encontrar prendas atemporales
que perduran en el tiempo
con un contexto bastante especial
y sin género,
o sea, que, al final, el cliente
sea el que le aporte su propia identidad.
"En su peculiar selección de moda,
firmas, como Comme des Garçons o Maison Martin Margiela,
conviven con diseños de su propia marca,
prendas unisex confeccionadas
por este dúo
que se han podido ver
sobre la pasarela Samsung EGO
dentro de la Semana de la Moda
de Madrid."
"Su pasión por la moda la llevó
a crear su blog 'Armario en ruinas'
en el año 2010,
un espacio donde Ester Bellón comparte
sus estilismos y prendas favoritas.
Hoy, casi una década después,
cuenta con más de 200.000 seguidores
en Instagram
y se atreve con una nueva aventura:
lanzar su propia línea de ropa."
Creo que es una evolución natural.
Nos pasamos la vida
probando ropa,
conociendo colecciones,
dando nuestra opinión, tal,
al final te haces una idea muy clara
de qué estilo tienes
y de qué prendas sabes que funcionan.
Esta es la segunda colección
que lanzamos,
entonces lo que hacemos es intentar
que haya una línea de coherencia,
o sea, que las prendas tengan siempre,
cuenten siempre una misma historia,
pero que sean diferentes cada temporada y se adapten
a lo que se lleva esa temporada. Esta temporada
está el terciopelo, pues tengo muchas prendas de terciopelo.
Para mí el vestido es un reto
que quede perfecto, que encaje con la forma
y que no quede saco,
que, al final, es un poco el problema
que eso de tener el terciopelo...
Las "blazer" a mí me gustan "oversize"
porque creo que es como más favorecen
y como puedes darle un toque tanto roquero
como femenino.
"Ester Bellón nos cuenta
que esta línea es un reflejo de su estilo personal,
una imagen donde el accesorio
cobra especial importancia."
Creo que el accesorio
es una parte muy importante del estilismo
porque, al final, son los que te definen el punto final,
que es el que queda.
Tú puedes llevar un traje maravilloso,
que si luego rompes
con un accesorio horrible,
es que ese traje ha muerto.
Me gustan
las joyas o muy pequeñas,
muy elegantes,
con un corte muy puro,
o bien me paso ya al otro punto,
que es ya el exceso.
"Como ella misma dice, no tiene punto medio en cuestión de moda,
como demuestra su armario,
donde conviven prendas básicas
con otras más roqueras
y donde los accesorios
juegan un papel protagonista."
"Una disciplina milenaria
que parte del respeto a la naturaleza,
la búsqueda de una vida sana y en armonía con el entorno
han servido de inspiración para crear
estas prendas deportivas.
Concebidas desde una experiencia sensorial
para atender al movimiento
y dominar cualquier postura,
se convierten en piezas idóneas para sentir
cuerpo y mente."
Diseñamos las mejores prendas
para la práctica de yoga.
Son prendas con muchísima calidad,
ecosostenibles, porque hacemos
una producción 100 % europea,
con materiales 100 % europeos.
Por ejemplo, nuestras camisetas
están hechas
de celulosa de eucalipto
y con el paso del tiempo, cuando acaba su ciclo de vida útil,
se biodegrada. Intentamos un poquito contribuir,
en la medida de lo posible,
a luchar contra la estirpe del consumismo
que hoy en día se ha establecido
haciendo prendas de mucha calidad
que puedas utilizar durante mucho tiempo.
"Prendas sin costuras,
pensadas para facilitar
la máxima movilidad,
con estampados y tonalidades evocadoras,
inspiradas en la naturaleza y el universo,
como la flor del cerezo o la luna."
Sí hay ciertas prendas particulares
que están diseñadas
para diferentes asanas,
por ejemplo, el "legging" Sahasrara
tiene un cierre en el pie
para elevaciones de pies
o hacer el pino,
posiciones un poco invertidas,
para que en ningún momento
se recoja
o tenga algún problema,
que sea perfectamente y que se adapte.
Y luego también algunos tops deportivos,
unos están más enfocados a la movilidad
en la espalda de la prenda,
otros a la comodidad y otros a la transpirabilidad.
"Buscan tejidos confortables
y diseñan prendas con una filosofía
y una historia que contar."
Surge gracias a nuestra madre,
nosotros somos hermanos.
Vivíamos en Venezuela
y ella tenía mucho contacto
con Norteamérica.
Y de ahí consumía
algunas marcas muy buenas de yoga.
Y al venirse,
al mudarnos aquí, a España,
nota que falta eso.
Entonces un poco ahí es cuando nosotros pensamos:
"¿Y si le damos
al mercado español esas prendas de calidad?".
Entonces decidimos embarcarnos
en esta aventura
y buscar telas muy buenas,
buscar una imagen muy buena,
cuidar cada detalle
y así es como...
"Prendas inspiradas
en las distintas asanas,
creadas para sentirlas
como una segunda piel,
para disfrutar del placer de mimarse
practicando yoga, pilates o taichí."
"Una de las grandes promesas de nuestra pequeña pantalla
es Mina El Hammani.
La actriz madrileña no ha dejado indiferente
por su destreza ante las cámaras
y por sus femeninos y marcados rasgos árabes.
Desde niña soñó
con ponerse delante de las cámaras
y hoy saborea las mieles del éxito internacional
gracias a una serie 'made in Spain'
estrenada de manera simultánea
en más de 100 países,
nuevas generaciones de intérpretes
que defienden el talento nacional
y que, en el caso de Mina,
arrastran ya un millón de seguidores en sus redes."
Lo que estamos haciendo aquí me parece que es asombroso,
que hay un talento sublime,
talento joven
que necesita también ser muy apoyado
por nosotros
y por la cultura en general
y que también entiendan
que por qué no salir de España
y que la gente también disfrute
con lo que está viendo,
con lo que tenemos aquí.
Creo que tenemos las herramientas suficientes
como para darlo y ofrecerlo.
"Su naturalidad y juventud
y el inesperado éxito le hacen confiar plenamente
en su estilista. Ya en su día a día opta
por los básicos y prendas cómodas."
Me gusta mucho jugar.
Creo que los eventos son un sitio
donde "sacarte un poquito más de partido"
y decidir qué ponerte.
En mi día a día soy muy "casual",
muy básica, o sea, pantalones, camisetas,
una típica chupa de cuero, pero poquito más.
Pues mira, ¿por qué no ponerme un poquito de tacón?, ¿por qué no?
No soy muy de tacón, la verdad, pero a lo mejor un estampado, jugar,
arriesgarme con el color también,
con... no sé, ciertas formas.
Eso es lo que me gusta.
"Una de sus mayores señas de identidad
es su marcada melena rizada,
un estilismo leonino que cambia según el evento
y determina, en cierta forma,
los 'looks' que la intérprete escoge.
En esta ocasión, Mina se realiza un cambio de imagen para un evento
y podemos verla
con una melena completamente lisa."
Sobre todo teniendo muy buenas herramientas.
BaByliss a mí, por ejemplo,
me ha ofrecido un cono y un moldeador dos en uno
y estoy encantadísima porque, al fin y al cabo,
en tres minutos con el cono y en diez minutos, no exagero, ¿eh?,
para el pelo liso, al final, lo consigo.
Es lo bueno también de mi trabajo,
el poder jugar un poco
y meterme en la piel
de otros personajes
y a veces el pelo...
Y hace mucho también,
o sea, te lleva a ciertos momentos
o ciertas circunstancias que...
Bueno, eso te ofrece.
Yo el pelo, me quedo con el pelo, sinceramente,
creo que, al fin y al cabo, "mi seña" es el lado salvaje,
entonces si sé que voy a llevar el pelo rizado,
intento acoplarlo sobre todo al vestuario.
"Con gran talento, amplia sonrisa y una gran simpatía,
Mina El Hammani
forma parte de la cantera
de grandes promesas
de la pequeña y gran pantalla
de nuestro país."
# Polvo en el cristal
# del salón de baile. #
"Admirado por sus compañeros de profesión, Juan Mari Arzak
es uno de los impulsores de la cocina vasca
y de los cocineros más premiados del mundo.
La moda y la gastronomía cada vez van más de la mano
y el chef tres estrellas Michelin
reconoce que el uniforme de sala y la chaquetilla son fundamentales
para definir su idea creativa.
Las mangas, el cuello, incluso el material
es esencial para sentirse lo más cómodo posible."
# No voy a cambiar,
# no voy a perder,
# no voy a caer. #
"Este año el veterano maestro
ha recibido el Premio Homenaje
en el marco de San Sebastián Gastronomika,
un congreso referente internacional de la vanguardia culinaria
que cumple 20 años de trayectoria."
Pues lo mejor que me han hecho en mi vida,
¿qué quieres que te diga?
O sea, que es algo increíble, vamos,
tu tierra, tu gente,
aquí, el grupo "Correo"...,
este, "El Diario Vasco",
Roser,
San Sebastián Gastronomika.
# Te quise como a nada más,
# como al respirar.
# Te quise como el fuego al viento
# en una noche de San Juan.
# Y ahora que... #
"El ejemplo de Juan Mari Arzak
como referente de evolución constante
y como guipuzcoano universal
ha inspirado a diez creadores vascos
de diferentes ámbitos
para brindarle un pequeño homenaje."
Creativo.
¡Universal!
¡Artesano!
Maestro.
"Un vídeo titulado 'El rompedor de platos'
y una chaquetilla reversible y personalizada creada
por la diseñadora Isabel Zapardiez."
Era algo
que llevaba años queriendo hacer.
Ha surgido ahora
la oportunidad perfecta.
Es una chaqueta donde mantenemos
la esencia tradicional
de la chaqueta filipina clásica
de cocinero,
pero dándole una vuelta de tuerca.
Lo primero, es reversible completamente
porque si ellos tienen necesidad por su trabajo,
la pueden girar totalmente
y, además, es una chaquetilla...
La versión de vestir es
es una prenda en seda
en la que los botones de nácar
están grabados uno a uno personalizados con palabras
que para nosotros son importantes
y que representan la figura de Juan Mari Arzak.
"Además, con trozos de platos rotos
y firmados por cada uno
de los participantes y la 'toile'
de confección de la chaqueta
se ha creado un cuadro,
como un testimonio duradero
de admiración y agradecimiento."
# Como al respirar.
# Te quise como el fuego al viento
# en una noche de San Juan.
# Y ahora que me voy, me das... #
"Vive uno de sus momentos más dulces,
muchos proyectos en el horizonte,
una serie en la que han premiado su interpretación
y ahora Blanca Suárez
es la embajadora de una fragancia icónica,
una nueva colaboración como embajadora de este aroma
que refleja su personalidad."
Estoy muy contenta,
trabajar con Angel Schlesser
está siendo una experiencia maravillosa.
Me he dado cuenta
de que, a lo largo de la vida,
igual todos vamos evolucionando y cambiando
y la búsqueda del perfume creo que es algo que uno persigue,
yo, por lo menos, sí perseguí durante muchos muchos años
encontrar tu olor,
encontrar tu esencia,
algo que te identifique,
incluso que la gente te identifique.
"Un estilo propio
no solo en el aroma,
cuando de estilismos y 'looks'
se trata, es frecuente
verla entre las listas de mejores vestidas
en nuestro país, algo que sigue sorprendiendo a la actriz,
que simplemente intenta ser ella misma."
Y obviamente me gusta ir cómoda,
me gusta seguir las tendencias,
pero sin obsesionarme con ellas.
Y me gusta experimentar
y volverme loca de vez en cuando,
igual demasiado,
pero creo que eso es lo divertido
y eso es
lo que creo que es un poco más reconocible.
En mi día a día no llevo
unos tacones de 12, 15 cm,
no llevo vestidos largos,
obviamente, nos disfrazamos
de princesas
o de lo que queramos ser esa noche.
"Estilos cuidados para cada ocasión cuando de su vida personal se trata.
Ya en los personajes que interpreta,
el vestuario y la ambientación son vitales
cuando le da forma a un papel."
En todos los proyectos
es superimportante
no solamente lo que tú te prepares
como personaje en sí y demás,
sino todo lo que te rodea.
Tanto maquillaje y peluquería
como vestuario, atrezo,
decoración, todo
es como algo que va sumando
y va creando un todo,
que es lo que, al final, le llega al espectador.
"Se cuida, a pesar de tener una agenda apretada."
En los últimos años,
he tomado mucha conciencia
de que, por mucho que te cuides por fuera,
como no te cuides por dentro...
Porque cuando tienes 20 años, es maravilloso,
pero yo quiero tener cuarenta y muchos
o más y quiero estar estupendamente.
"Prevista la grabación
de una temporada más de su serie
y en noviembre
de la película 'Tiempo después',
Blanca Suárez cuenta
con muchos proyectos y se corona
como una de las actrices del momento
en nuestro país."
"Continuamos nuestro repaso por las colecciones masculinas
para este otoño/invierno
centrándonos en las propuestas
de Cerruti 1881,
Yohji Yamamoto
y Dior Homme.
Sus prendas visten nuestra página de moda de hoy.
Tras 11 años al mando
de la dirección creativa de Dior Homme,
Kris Van Aseche se despide de la casa francesa
con una colección llena de impecables trajes de dos piezas,
sello de su trabajo durante esta década en la 'maison'.
La tradicional sastrería
se reinventa sobre la pasarela francesa
marcando la silueta masculina
con trabajadas americanas entalladas.
La doble botonadura y los cinturones exteriores
se ciñen a la cintura de los hombres
llevando los clásicos trajes
a una nueva dimensión.
Las prendas 'sport' que acompañan el desfile,
como cazadoras de cuero,
pantalones de lino y camisetas estampadas,
amplían el armario del hombre Dior
demostrando que hay vida más allá de la oficina.
Llena de prendas funcionales
y cargada de varias referencias,
la colección de Cerruti 1881
para esta temporada
se presenta 'casual', cómoda
y fácil de llevar.
La inspiración deportiva,
el estilo 'British' y la estética militar
conviven en la propuesta de la casa francesa.
Gran variedad de prendas discurren sobre la pasarela
regalando opciones
para todos los gustos.
Sudaderas con logo, chaquetas cruzadas,
jerséis de punto, chubasqueros
o americanas de esmoquin conviven bajo los focos
demostrando que la mezcla de tejidos
sigue estando vigente esta temporada.
Los estampados gráficos de estilo retro
y el renovado cuadro tartán
acaparan todas las miradas
en la variada colección.
Cerramos nuestra página de moda de hoy
con una de las propuestas más alternativas
de la Semana de la Moda Masculina de París:
la ideada por Yohji Yamamoto.
El diseñador japonés,
fiel a su búsqueda constante
de nueva silueta,
presenta esta temporada una colección llena
de trajes de chaqueta 'oversize'
con largos pantalones acampanados
y fluidas americanas estampadas.
Destacan sus abrigos bicolor en negro y rojo,
piezas asimétricas
con patrones reinventados
que construyen
originales prendas exteriores.
Capa a capa,
las superposiciones de Yohji Yamamoto
nos trasladan a un universo relajado,
desenfadado y alternativo
cargado de diseños especiales
que huyen de las tendencias más pasajeras."
Programa divulgativo sobre el mundo de la moda.