Hola, qué tal, muy buenas tardes.
Hoy la lluvia se extiende en buena parte de España
como mínimo en forma de chubascos,
es más persistente en el norte de España
y es de alguna manera el primer anticipo
a este cambio de condiciones
que esperamos para esta próxima noche
y especialmente de cara a la jornada de mañana
con este nuevo temporal de tiempo invernal,
esperamos nevadas en cotas bajas, muchas precipitaciones,
obviamente un descenso de las temperaturas mañana muy claro
en gran parte de España
y todo ello acompañado de viento fuerte y temporal marítimo.
Como ven las condiciones cambian mucho de cara a mañana
hoy lo más destacado son las lluvias
y que de hecho hoy han subido un poco las temperaturas.
Nos vamos al Principado de Asturias en Oviedo,
en general hoy la jornada está siendo lluviosa ahí
en Oviedo se han llegado a acumular hasta los 18 l/m2
y en zonas interiores las precipitaciones más abundantes,
pero como decía hoy en general las temperaturas
no están siendo especialmente bajas y por consiguiente,
la cota de nieve de momento se mantiene elevada,
la tendencia es que durante esta próxima noche
empiecen a notar ya aquí también el cambio de condiciones
con el paso de un nuevo frente frío
con la entrada de viento del noroeste
y con el consiguiente descenso de las temperaturas.
Mientras, el tiempo más tranquilo hoy en Castilla y León,
se han registrado chubascos durante la pasada noche,
pero tras el paso de la masa nubosa,
como ven los cielos quedaban despejados.
Las temperaturas mínimas han subido,
no han sido tan bajas como las de los últimos días.
El descenso térmico mañana va a ser claro,
en Zamora podrían bajar
entre 6 y 7 grados con respecto a los valores de hoy.
También los chubascos han llegado a áreas de Andalucía
imágenes desde Granada,
en este caso precipitaciones dispersas,
en torno a los 3 l/m2.
Las temperaturas también están siendo más altas.
Mañana esperamos más nubosidad y algunas precipitaciones
incluso con nevadas,
en Granada la cota de nieve se situará
por encima de los 1.200 a los 1.400 m.
Fotografías de los telespectadores.
Si observamos las imágenes vemos esas precipitaciones
que durante la pasada noche han barrido buena parte
del centro y del norte peninsula,
sigue siendo una magnífica noticia que lleguen estas lluvias
todavía muy necesarias
y luego se han abierto claros, quedándose los chubascos
concentrados en zonas del Mediterráneo.
En líneas generales tiempo más tranquilo
durante buena parte de la tarde en zonas del Cantábrico
a la espera de la llegada de más precipitaciones.
Este es un reflejo de la lluvia acumulada hasta ahora.
Datos más significativos de precipitación.
Esperamos que durante las próximas horas se mantenga el tiempo variable
y a lo largo de la tarde va entrando
este nuevo sistema frontal muy activo,
que va a dejar lluvias cada vez más abundantes
a final del día en Galicia
extendiéndose las precipitaciones a zonas del Cantábrico,
incluso con nevadas.
Aquí vemos la acumulación de precipitación
para las próximas horas, hasta las 12 de la noche,
y ya podemos refleja las acumulaciones en forma de nieve
que indican espesores durante las próximas horas
entre 5 y 10 centímetros de nieve nueva
en áreas de la cordillera Cantábrica también en Pirineos,
no se descartan también nevadas débiles
en el resto de sistemas montañosos.
En general tenemos que destacar la concentración de nieve en el norte
y de hecho la previsión para la tarde
ya muestra este aumento de la nubosidad
y la llegada de la lluvia al noroeste peninsular
con un ambiente más despejado durante la tarde
en zonas del centro del país tras el paso de la masa de nubes
de los chubascos que se han registrado
durante las primeras horas del día.
En general también con lluvias en las Islas Baleares
y con estas temperaturas más altas, la cota también ha subido
hasta los 1.400, 1.600 m.
El reflejo de las temperaturas máximas lo tenemos en este mapa,
con colores que nos indican que en zonas de Extremadura,
o en el sureste peninsula, o en Andalucía
o en las costas mediterráneas hoy las máximas se sitúan
entre los 18 y los 20 grados.
Ambiente más fresco en el resto del país,
pero fíjense el contraste, pasamos a colores azulados;
mañana en buena parte de España las temperaturas máximas
por debajo de los 10 grados
y en general en zonas de montaña con temperaturas máximas
que no pasarían de los cero grados.
Jornada fría, jornada de invierno en cuanto a las temperaturas
y todo marcado por la llegada de esta nueva masa de aire más frío,
aquí lo vemos, con estas imágenes,
y el aire frío que viene tras él
y que se va acercando a la Península Ibérica.
Aquí vemos como esa masa de aire más frío
va penetrando en la Península Ibérica
con diversos sistemas frontales y con esta zona de bajas presiones
sobre la península garantizando un tiempo claramente inestable
pero muy cambiante a lo largo del día
y con viento muy fuerte en general, afectando sobre todo
al noroeste peninsular.
Vamos a ver como va evolucionando la precipitación.
A primeras horas de la mañana
se extendería también hacia el centro peninsular,
tendremos importantes espesores de nieve,
esta es la situación a las 8 de la mañana,
a medida que avanza la mañana las lluvias se irán extendiendo
a zonas del centro y del suroeste
pero también abriéndose nuevos claros
para de nuevo repetirse los chubascos por el noroeste
y seguirán acumulándose centímetros en zonas montañosas
y a últimas horas del día en general se mantendría
este tiempo inestable,
lo más destacado es la acumulación de precipitación por un lado,
en azul la lluvia que caerá en prácticamente toda España
y estos colores blanquecinos y verdosos
que nos indican espesores de hasta 45 centímetros de nieve nueva
especialmente en zonas del noreste.
La AEMET ha activado el aviso rojo por nieve en Castilla y León
y en el Principado de Asturias,
por tanto aquí tenemos también avisos naranjas
que también son importantes por nevadas en áreas de Cantabria,
norte de Castilla y León, en el entorno del Sistema Central
y también con avisos amarillos en otros muchos puntos.
Destacamos también los avisos por viento.
Sobre todo el temporal marítimo en las costas de Galicia
con olas de 8 a 9 metros.
Las rachas de viento van a ser importantes de cara a mañana
y si observamos la evolución
el viento irá a más en gran parte del país.
Golpes de viento superior a los 100, 120 km/h en las costas gallegas
y vemos como el viento se hará notar en toda España.
El pronóstico por tanto nos indica un tiempo desapacible.
Lluvias, tormentas en Galicia, cielos muy cubiertos
la cota de nieve en 700 m.
En Asturias aguaceros durante todo el día
siendo más fuerte la precipitación durante la mañana en las costas.
Temperaturas.
Tiempo muy cambiante en Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja.
Muchos chubascos, luego algunos claro.
Frío, por tanto algunas nevadas en zonas interiores de Álava,
de Guipuzcoa, también en zonas de Cantabria,
así como en La Rioja y en Navarra sobre todo en zonas montañosas.
Temperaturas.
Ambiente inestable con muchas nubes y con lluvias, cambiante.
A lo largo de la mañana remitirán las precipitaciones
con nevadas en torno a los 800 m en Pirineo.
Temperaturas.
Tiempo más tranquilo en Valencia y Murcia con nubosidad
pero sin apenas precipitaciones.
Las lluvias van a ser continuadas en Mallorca y en Menorca,
pudiendo ser de carácter moderado.
Temperaturas.
Día cambiante con muchos chubascos y precipitaciones en Castilla yLeón
con nevadas en torno a los 700 m
no descartamos nevadas en capitales de provincia,
Burgos, Soria, Ávila y también en Segovia.
En el resto no se descartan pero son menos probables.
Temperaturas.
Día desapacible en Madrid y Castilla-La Mancha,
en Cuenca y en Guadalajara no descartamos que pueda nevar.
En el resto intervalos nubosos con ambiente frío.
Temperaturas.
En Andalucía muchas nubes y precipitaciones débiles
irán a menos a lo largo de la tarde
la nubosidad va a ser bastante persistente
sobre todo en zonas interiores y en las regiones orientales.
Cota de nieve, 1.100, 1.200 m.
Temperaturas.
En Canarias precipitaciones de carácter débil
aunque el viento será fuerte de cara a la jornada de mañana.
Temperaturas.
Vamos con el avance para los próximos días.
El viernes lluvias y tormentas en el Cantábrico
con cota de nieve entre 700 y 900 m
Las precipitaciones menos evidentes en las zonas de interior.
Chubascos en las Islas Baleares
y el viernes continuarán bajando las temperaturas.
El sábado con un tiempo más estable en el centro y en el sur,
siguen las lluvias en el norte,
subirán ligeramente las temperaturas.
El domingo nos vuelve a cruzar un sistema frontal
y las precipitaciones irán a más en el centro y sur del país
en el Cantábrico lluvias
y las temperaturas subirán.
Las nevadas por encima de los 1.000, 1.400 m.
Nada más, aquí lo dejamos.
El sistema frontal producirá lluvias y chubascos en el extremo norte peninsular, que serán localmente fuertes o persistentes en el Cantábrico y Pirineos occidentales; a lo largo del día también afectará al centro y sur peninsulares y a Baleares, con precipitaciones ocasionales, más intensas y frecuentes en zonas montañosas. Al final tenderán a disminuir la nubosidad y las precipitaciones, excepto en el entorno de Galicia y Cantábrico occidental donde se espera la entrada de un nuevo frente. En Canarias, nuboso o cubierto en el norte de las islas. Cota de nieve: En Pirineos, 1200/1500m, y 1400/1600 m en la cordillera Cantábrica, tendiendo a bajar a 1000/1200m; en Sistema Central, en torno a 1400/1600. Temperaturas diurnas en ascenso, salvo en el extremo norte peninsular, Cataluña y archipiélagos donde se esperan pocos cambios o un descenso. Las nocturnas subirán, manteniéndose las heladas en Pirineos. Predominio de vientos del oeste y noroeste en la Península y Baleares, fuertes o con rachas fuertes en el extremo norte, tercio oriental de la Península, Baleares y en Alborán. En Canarias, intervalos de fuertes del noreste.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación