Jornada invernal en muchas zonas de España.
Ambiente frío
datos de oleaje destacado en la costa norte.
Atención en el mediterráneo donde se superan los 3 m y medio
y seguirá ganando altura el oleaje.
En Canarias también se mantiene el temporal marítimo y de viento.
Mañana será más intenso punto 100 km/h en muchas zonas
121121 km/h en León.
El oleaje se mantendrá en el norte.
Vemos como aumenta el oleaje en Baleares donde están activados
los avisos naranjas.
Precipitaciones que siguen sobre todo en el norte.
También en Baleares
en muchas zonas del centro más débiles y dispersas.
Las cantidades más destacadas en el norte y en Baleares.
Más de 66 l en algunas zonas de Mallorca.
La evolución de la precipitación nos muestra
cómo serán menos probables en el centro y en el sur.
Esta es la acumulación para lo que queda de día.
Avisos por lluvia en norte y Baleares.
Avisos por nieve que se extienden al centro peninsular.
Aviso naranja León
por acumulaciones de nieve.
Algún chubasco en Canarias y más estabilidad en el sur.
Una jornada fría con temperaturas que no han cambiado mucho
de madrugada pero están en descenso.
En la mitad norte peninsular por debajo de los 10°.
Ambiente de invierno puro en muchas zonas de España.
Seguirán llegando los frentes desde el norte.
Seguirán aportando aire frío.
Mañana será una jornada de viento y oleaje.
Sigue el temporal en el noreste.
Ahí se mantiene el oleaje sobre todo en Menorca, Mallorca, Cantábrico
también en Canarias.
Precipitación mañana que irá a menos
algunos chubascos en el norte y archipiélago balear.
Ahí si que pueden ser más fuertes y persistentes las precipitaciones.
Seguirá nevando en el norte.
Temperaturas nocturnas que no cambian mucho.
Heladas que se trasladan al suroeste peninsular
donde siguen bajando las máximas.
En el resto día invernal.
En Galicia y Asturias jornada con lloviznas por la mañana
más persistentes en Asturias y en la vertiente oriental
la cota de nieve 1200
día frío con máximas por debajo de 16°.
Esperamos chubascos persistentes en Cantabria, Euskadi Navarra
y La Rioja
día invernal con viento y oleaje
con temperaturas por debajo de los 15°.
Precipitaciones en el norte de Aragón y Catalunya.
En el resto del noreste tiempo seco, ventoso y con oleaje.
Temperaturas por debajo de 17°.
Alguna precipitación débil en la Comunidad Valenciana
esperamos tormentas en Mallorca y Menorca.
Temporal marítimo y oleaje
en Castilla-León precipitaciones en el norte en el este
y en el sistema central.
La cota de nieve en 1200 m
y temperaturas muy parecidas.
Valores invernales.
Las máximas no llegarán a los 7°.
En la meseta sur lluvias en el norte
muchas nubes y pocas lluvias por la tarde.
Temperaturas invernales.
Las mínimas se recuperan pero la jornada será fría.
Nubes en Andalucía y pocas precipitaciones.
Nevadas en los sistemas Béticos
valores por debajo de los 20°.
En Canarias el temporal marítimo y de viento.
Bernardo, la segunda gran borrasca de la temporada, complicará la cita electoral, sobre todo en las diecisiete comunidades en las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta por viento, olas, lluvia o nieve. En alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros están todas las comunidades del área cantábrica: Cantabria, Galicia (Lugo y A Coruña), Asturias y País Vasco (Bizkaia y Gipuzkoa), donde se esperan olas de hasta 6 metros de altura. En el resto del litoral español, el fuerte oleaje también ha puesto en alerta naranja a las islas baleares de Mallorca y Menorca, donde soplará viento del norte fuerza 8 que dejará olas de 5 metros, además de las provincias catalanas de Girona y Tarragona, con viento norte fuerza 8 y olas de 3 metros. En alerta amarilla (riesgo) por oleaje se encuentran las provincias andaluzas de Almería, Granada y Málaga; El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife, en el archipiélago canario; en Alicante y Castellón (Comunidad Valenciana), Pontevedra (Galicia), Murcia y Melilla donde el viento puede llegar a fuerza 8. El viento, que soplará con fuerza en esta borrasca, será intenso en Menorca, donde las rachas de 110 kilómetros por hora han puesto a la isla en alerta naranja, al igual que en Castellón, que registrará rachas de 100 km/h. En alerta amarilla por viento se encuentran además Almería, Granada, Málaga, con rachas de viento que oscilarán entre los 70 y los 80 kilómetros por hora; en Aragón (Teruel y Zaragoza), con rachas de 90 km/h; todas las islas del archipiélago canario -salvo Lanzarote y Fuerteventura-, donde el viento llegará a los 80 km/h. Con riesgo de nivel amarillo, con rachas de entre 70 y 80 km/h están también Albacete, Girona, Tarragona, Melilla, Alicante, Ibiza y Formentera, Mallorca y Murcia. La nieve, que se concentrará únicamente en la mitad norte peninsular y siempre en cotas a partir de los mil metros, ha puesto en alerta naranja a León en la cordillera cantábrica, donde se podrán acumular 20 centímetros de nieve en 24 horas. En alerta amarilla están además, el Pirineo de Huesca y Cantabria (15 centímetros), las comunidades castellanoleonenses de Ávila y Salamanca (5 centímetros), Burgos y Palencia (15 centímetros en la cordillera cantábrica), Segovia y Soria (7 centímetros), Zamora (8 centímetros); la Comunidad de Madrid (5 centímetros en la Sierra); Navarra (10 centímetros en el Pirineo); La Rioja (8 centímetros) y Asturias (15 centímetros en Picos de Europa en cotas de 1100 mmetros). Por último, en aviso amarillo por lluvia está Cantabria y Navarra, donde las precipitaciones dejarán 50 litros en 12 horas. La web de la Aemet avisa además de que en las islas baleares las lluvias serán intensas en Mallorca y Menorca, donde se acumularán 20 litros en una hora y hasta 60 en 12 horas. En el País Vasco, la lluvia dejará 50 litros en 12 horas en Bizkaia y Gipuzcoa, lo mismo que en Asturias, que también está en aviso amarillo. La Aemet espera que durante la primera mitad de la próxima semana las precipitaciones de Bernardo se restrinjan al norte peninsular y Baleares, y también espera un ascenso de la cota de nieve. Es probable que durante la segunda mitad de la semana nuevos frentes, más activos y acompañados de una masa de aire más fría, afecten de nuevo a buena parte de la Península y Baleares, advierte la Aemet en su página web.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación