Estos insólitos planos,
amigos míos,...
...reflejan el trabajo
del equipo de Daugh Larsen...
...en las montañas
de los alrededores...
...de Whitehorse en el estado
canadiense del Yukón.
Daugh Larsen, de origen danés,...
...está al frente de un grupo
de biólogos que estudian...
...la dinámica de las poblaciones
de caribús de montaña...
...en la zona en que,
en este momento,...
...proceden a marcar un espécimen.
El equipo de Daugh Larsen
emplea...
...los más modernos métodos
para estudiar...
...a los animales salvajes.
El equipo de Daugh Larsen
tiene que enfrentarse...
...con algunos riesgos...
...y con las incomodidades
determinadas por...
...las bajas temperaturas
que en las montañas del Yukón...
...imperan ya a finales
de octubre.
Después de la anestesia
del animal,...
...se procede a inyectarle
un antídoto...
...para que recupere el uso
de los sentidos.
Esta, amigos míos,...
...es la película que titulamos
"Operación caribú".
La razón que nos llevó
a esta zona en particular...
...fue que ya teníamos un animal
con transmisor de radio colocado...
...y era muy fácil para nosotros
localizar a los grupos.
En esta época del año varían
de 10 a 30 animales,...
...con lo que resulta muy fácil
encontrarlos.
El programa que estamos ahora
llevando a cabo es...
...el segundo año del estudio
ecológico de referencia.
Y lo que estamos observando
es la dinámica de la población...
...y el comportamiento
de esta comunidad,...
...así como la utilización
del hábitat.
Así pues, lo que hemos hecho
es que ya tenemos...
...19 animales con transmisor
en tres zonas diferentes.
Y salimos una vez al mes
para captar la transmisión...
...desde un helicóptero.
Identificamos el lugar
donde se encuentran,...
...cuántos se han apartado
desde cada base...
...y en qué clase de hábitat
se hallan,...
...así como la altitud
y el número de animales que se ven.
Cuando tengamos los datos
de dos o tres años,...
...esperamos poder relacionar
la selección de hábitats...
...con fotografía aéreas de estas.
Aquí tenemos algunas imágenes
tomadas desde satélites.
Los satélites artificiales
obtienen esta imágenes...
...e identifican diferentes
comunidades y hábitats.
Y nosotros relacionamos
el movimiento...
...de los diferentes animales...
...con los diferentes tipos
de hábitats...
...y confiamos en poder sacar
alguna conclusión...
...sobre qué zona utilizan
en las diferentes épocas del año.
Esto nos cuenta Daugh Larsen
en el interior de su laboratorio.
Y lo que es más importante,
amigos míos,...
...nos invita a acompañarle
en una expedición...
...de la Operación caribú.
A finales de octubre,...
...la temperatura en el aeropuerto
de Whitehorse es...
...de 10 grados bajo cero.
El ambiente resulta
casi primaveral...
...en una zona que está muy cerca
ya del Ártico.
No obstante, hemos de utilizar,...
...puesto que nos dirigimos
a la montaña,...
...los equipos de invierno.
Nuestra curiosidad no tiene
límites cuando sabemos que...
...vamos a poder participar,
tanto los miembros del equipo...
...desde detrás de sus cámaras
y de sus magnetófonos...
...como yo mismo,
en el trabajo de un hombre que...
...pese a la lesión que afecta
a su brazo izquierdo...
...ha sido capaz de dirigir
uno de los programas...
...más interesantes
y en cierto modo...
...difíciles y arriesgados
en el estudio...
...de la fauna salvaje canadiense.
En este, como en tantos
otros programas,...
...resulta absolutamente
imprescindible...
...la ayuda del helicóptero.
Nosotros, los que hacemos
"El hombre y la tierra",...
...y ustedes, queridos amigos
que nos siguen,...
...están ya habituados
a esta magnífica máquina.
Después de dejar la ciudad
de Whitehorse,...
...capital del estado del Yukón,...
...se entra inmediatamente
en las laderas de las montañas...
...en las que alternan los abetos,
los abedules y los cortos pastos.
La velocidad de desplazamiento...
...de estos pequeños y ágiles
helicópteros es muy grande.
A los 15 minutos de abandonar
el aeropuerto,...
...se encuentra uno ya en plena
naturaleza salvaje.
Se hubieran necesitado
horas y horas de marcha...
...para llegar hasta estos lagos
absolutamente helados.
La monotonía, no exenta de belleza,
de los bosques...
...con los abetos congelados
se altera de pronto...
...ante la presencia
de los magníficos alces.
Son estos inmensos cérvidos
de cerca de una tonelada de peso...
...quizá los animales
más importantes en la economía,...
...no sólo de los pueblos
primitivos,...
...sino de las propias poblaciones
actuales que se asientan...
...en las tierras salvajes
del Yukón.
Para facilitar
nuestras filmaciones,...
...el piloto del helicóptero
ojea a los hermosos alces...
...y nos permita ahora a todos
contemplarles con toda comodidad.
Contrasta la sequedad de la solana
con la nieve.
Y sobre todo, la escarcha,
que no desaparece ya...
...en todo el día en las zonas
de umbría de...
...las laderas de la montaña.
Pero nuestra misión es localizar
un rebaño de caribús de montaña.
Abandonamos, por consiguiente,
a los machos alces...
...escuchando el estimulante
"bip, bip"...
...del receptor del equipo
electrónico de Daugh Larsen.
A medida que se asciende,...
...en las cotas de las viejas
y redondas montañas que...
...rodean a la ciudad
de Whitehorse,...
...están más helados los árboles
y también los lagos.
Pronto dejaremos la zona
de bosques...
...para entrar en las praderas.
Y pronto también desaparecerán
incluso las gramíneas...
...para dejar paso a los líquenes.
Es este precisamente,
amigos míos,...
...el pasto de los caribús.
(SUENA EL "BIP, BIP")
En estas cordilleras subárticas,...
...por encima de los 1500
o 2000 metros,...
...predominan ya los líquenes...
...sobre cualquier otro tipo
de vegetación.
Se da aquí, por consiguiente,
un hábitat semejante...
...al de la tundra ártica.
Esta es la razón por la que viven
en estos sistemas montañosos...
...los caribús de montaña.
Reciben el nombre científico
de...
...Rangifer tarandus caribú.
Antes de proceder a la operación
de anestesia de un espécimen,...
...desciende nuestro helicóptero.
Hemos localizado ya
en el receptor...
...la presencia de los rumiantes
de montaña.
Se dispone Daugh Larsen
a cargar...
...sus rifles anestésicos.
Seguimos, evidentemente
con toda la atención,...
...los trabajos del manco
biólogo canadiense.
El alcance de los rifles es corto.
A más de 25 ó 30 metros
resulta muy difícil hacer blanco.
Esto, amigos míos,...
...les proporcionará una idea
de la eficacia de Winn,...
...el piloto del helicóptero,
que ha de colocarse en una zona...
...donde son frecuentes los vientos
y los rebufos...
...a 15, 20 metros y a veces
a menos de 10 metros de la manada.
De unos animales que se desplazan
a 50 ó 60 kilómetros por hora,...
...en algunas ocasiones en laderas
de grandes verticales.
Siempre, y vigilados por
el helicóptero de apoyo...
...donde va una parte del equipo
que en este momento nos filma,...
...constatamos el funcionamiento
de los aparatos electrónicos.
La antena, que va fija
en un lateral del helicóptero,...
...captará perfectamente la emisión
de los sistemas que llevan...
...los caribús en el cuello
a 15, 20 ó 30 km de distancia.
Depende naturalmente
de la situación de los rumiantes...
...con respecto a las laderas
y a los peñascos de estas montañas.
Todo dispuesto. Se sitúa
Daugh Larsen junto...
...a una pequeña ventana
que será abierta...
...para sacar por ella el rifle
anestésico.
Empieza aquí, sin duda,
la verdadera aventura,...
...la verdadera caza
de la Operación caribú.
Volamos a 10 ó 15 metros
del suelo.
Pretende Winn sorprender
a los caribús de montaña...
...emergiendo súbitamente
al otro lado de la cumbre.
(DISPARA)
Han vivido, amigos míos,
con nosotros...
...la aventura de la caza.
Y he preferido guardar silencio
para no perturbar...
...con mis palabras la emoción
de la persecución y la captura.
Anestesiada, una hembra de caribú
se presta perfectamente...
...a toda clase de manejos.
Evidentemente, este animal
salvaje,...
...habitante de las más solitarias
montañas de Yukón,...
...jamás había sido tocado
por la mano del hombre.
El viento helado producido
por las aspas del aparato...
...penetra hasta lo más profundo
de nuestros tejidos.
Pero en la Operación caribú
todo está perfectamente previsto.
Se cuenta con todos los eventos
para llevar a cabo...
...estos trabajos
con la mayor brevedad.
Y es notable la atención
y el cuidado...
...con que estos naturalistas,
que pasan...
...la mayor parte de su vida
en el laboratorio...
...y en la montaña, tratan
a los animales que estudian.
Elevado el caribú...
...hasta la cómoda cumbre
de la montaña,...
...sobre un lecho de nieve,
proceden los biólogos...
...a ponerle el collar
llamativo,...
...los pendientes, el transmisor,
y a tomar las medidas...
...y las muestras necesarias
para su estudio.
Mientras Daugh Larsen
y su ayudante trabajan...
...voy a contarles algunas cosas
de los caribús de montaña.
Pertenecen a la gran especie
del reno salvaje...
...llamado caribú en Norteamérica.
Esta especie, que cubre
el Norte de Europa,...
...el Norte de Asia
y Norteamérica,...
...está dividida por
los taxonomistas en 20 especies.
Una de ellas, como les decía,
es el caribú de montaña.
Y tiene el honor
el caribú de montaña,...
...al que ahora están colocando
un collar muy llamativo,...
...de que el nombre que distingue
a los renos salvajes...
...norteamericanos surgió
precisamente en esta subespecie.
Lo tomaron los pioneros
de la palabra caribú,...
...que daban los indios micmac
del Norte del Canadá...
...al reno salvaje de montaña.
Caribú quiere decir literalmente
en idioma indio 'paleador'.
El que emplea las paletas
de sus patas delanteras...
...para limpiar la nieve
y poder alimentarse de esta manera.
El caribú de montaña
es también...
...el más grande de todos los renos
salvajes del mundo.
Algunos grandes machos llegan
a los 450 kilos.
La hembra, a la que en este momento
se está procediendo...
...a tomar tantas medidas
y colocar tantos aparatos,...
...tiene unos siete años
y pesa algo más de 320 kilos.
Los renos salvajes o caribús
son...
...los únicos cérvidos
que tienen cuernos,...
...tanto los machos
como las hembras.
Es posible que esta peculiaridad
que les distingue...
...de los ciervos, de los gamos,
de los corzos,...
...y como les digo,
de todos los otros cérvidos,...
...se deba al hecho
de que...
...pueden defenderse así
las hembras de los lobos.
Calmada la hembra del caribú
mediante el paño que...
...le cubre los ojos, con objeto
de que no sufra...
...un estrés excesivo al vernos,...
...continúan los trabajos
de Daugh Larsen.
La razón por la que se coloca
al caribú un llamativo collar...
...es para verle desde muy lejos
a bordo del helicóptero.
La razón por la que se coloca
también...
...un pendiente de cada color
es para distinguirle...
...por una simple apreciación
cromática...
...de los otros 19 caribús
marcados que...
...en este momento constituyen
el rebaño de Daugh Larsen.
Los caribús, continuando
con su descripción,...
...son cérvidos especializados
en la alimentación...
...a base de líquenes.
Han tenido extraordinaria
importancia.
No solamente para la alimentación
de los indios del Norte...
...y de los esquimales,...
...sino también para
la propia cultura europea.
En épocas prehistóricas,...
...durante la glaciación
de Würm,...
...gran parte de Europa
se transformó en una tundra.
Prácticamente todas las montañas
europeas estaban...
...cubiertas de líquenes.
Debieron prosperar entonces
en Europa gran número...
...de subespecies de caribús.
El aspecto de algunas de ellas
ha llegado perfectamente...
...hasta nuestros días...
...grabadas en los techos
y en las paredes...
...de las cavernas del periodo
Magdaleniense.
Podemos así comprobar
que se diferenciaban un poco...
...de los caribús actuales.
Según nos explica Daugh Larsen,...
...la situación de la población
de caribús de montaña es próspera.
Tienen estos animales
una productividad...
...en sus comunidades
del 20 al 25 por ciento.
En la época de la fiebre
del oro,...
...cuando gran parte del territorio
del Yukón estaba...
...lleno de pioneros, de buscadores
de metales preciosos...
...y de tramperos, sufrieron mucho
los caribús de montaña.
Más tarde, la población
se ha repuesto.
Comprueba el ayudante
de Daugh Larsen que...
...la hembra está amamantando
a un pequeño.
Se procede al examen
de su pelaje.
Ya aprovechamos la oportunidad
para mostrarles las pezuñas,...
...las palas, según los indios,
del caribú,...
...que le permiten andar
sobre la nieve...
...y desenterrar los pastos.
Se toman muestras de pelo.
El pelo del caribú tiene
la particularidad...
...de que es hueco,
como un canuto.
De esta manera proporciona
una abrigo...
...de extraordinaria calidad
al cérvido.
Los movimientos básicos
de la población de caribús,...
...cuyos sistemas electrónicos
comprobamos en estos momentos,...
...se basan en permanecer
en las zonas de líquenes,...
...es decir, por encima
de los 1500, 2000 metros,...
...durante la primavera
y el verano...
...y los primeros días del otoño.
Ahora estamos, como les decía,
a finales de octubre.
Para ir despertando al animal,...
...con increíble habilidad
para actuar con una sola mano,...
...el naturalista, Daugh Larsen,
le pone una inyección...
...intravenosa, concretamente
en la sacena.
Y resulta asombrosa
la habilidad...
...con que el biólogo Larsen,
utilizando solamente una mano,...
...es capaz de llevar a cabo
esta difícil operación.
El antídoto actuará rápidamente
en el torrente circulatorio...
...del caribú sobre el anestésico.
En uno o dos minutos...
...recuperará la hembra
la conciencia.
Se ha terminado el trabajo...
...y ha llegado el momento
de dejar tranquilo...
...al nuevo espécimen
marcado...
...con objeto de que vaya volviendo
a la vida consciente.
Lo primero que hace el caribú,
como pueden comprobar,...
...es hartarse de nieve.
Debe sentir la misma sed
que hace tan intolerable...
...la anestesia a los seres humanos
quetienen que ir al quirófano.
Va recuperando el dominio
sobre sus músculos.
La hembra del caribú de montaña...
...se reunirá pronto
con sus compañeros de manada.
Encontrará, sin duda alguna,
al recental, ya muy grande,...
...que debe estar esperándola
al otro lado de la colina.
Tomamos las últimas notas...
...y sentimos la profunda emoción
de haber participado...
...en una de estas sofisticadas
operaciones que...
...tienen por objeto conocer mejor
a los animales salvajes...
...para aprender a protegerles
con mayor eficacia.
Y sentimos también la profunda
gratitud y admiración...
...hacia el equipo
de Daugh Larsen.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación