En la 1 parte de la saga
de las cigüeñas,...
..veíamos cómo llegaban a nuestros
campanarios y espadañas...
..las cigüeñas migradoras
desde el África lejana.
Observábamos la construcción
de los nidos nuevos,...
..o la reparación de lo que
llamábamos las casas solariegas.
Contemplábamos también, la parada,
el amor en el mundo de las cigüeñas.
Y naturalmente la puesta de los 4
huevos de los que un mes más tarde,
..nacerían los cigoñinos.
Las pequeñas cigüeñas, la esperanza
del mañana y la alegría...
..de tantos y tantos pueblos
de Castilla y Extremadura.
Y del pantano la pesca, las cigüeñas
capturando carpas para sus hijos.
Mientras sus padres pescan,
los pollos de las cigüeñas,...
..crecidos ya a las 2 ó 3 semanas,
y con la diferencia de tamaño...
..del que ha nacido el último,
esperan pacientes y con hambre,...
..el retorno de los pescadores.
Esta secuencia puede servir
de estudio comparativo...
..entre las técnicas de pesca
de las cigüeñas y de las garzas.
Las garzas son pescadoras
especializadas,...
..ven la presa y disparan su arpón,
sólo cuando van a acertar.
Las cigüeñas no son especialistas,
palpan el fondo del pantano...
..para encontrar una presa
que atrapan con la pinza del pico.
El retorno de la pesca es recibido
con alegría por el consorte...
..que vigilaba a los pequeños
y por los propios polluelos.
Después tiene lugar una complicada
maniobra, regurgitar,...
..devolver a contraescama
las piezas aportadas.
Dar de beber a los pequeños,
ducharles para aportarles frescor,..
..en los calientes días de finales
de mayo y primeros de junio.
Entre tanto, el señor cernícalo
tiene trabajo.
Está obligado a aportar al nido
donde vigila la hembra,...
..ratones, lagartijas, insectos
y pajaritos.
Pero continúa la regurgitación
de carpas y barbos de la cigüeña.
En este caso,
se trata de una pieza importante.
Hemos de manifestar que las cigüeñas
de nuestro documental,...
..están cebando a sus pequeños
con peces, pero en otras regiones,
..llevan ranas, ratones, lagartos,
lagartijas, etc. a los nidos.
Aquí las cigüeñas se benefician
del pantano donde abundan las carpas
Carpas no siempre fáciles de tragar
por los polluelos.
Y la señora cernícalo aporta
un pajarillo al nido,...
..donde los polluelos darán pronto
cuenta de su pieza,...
..porque deben competir
con los cigoñinos para crecer...
..y emanciparse pronto.
No todas las cigüeñas anidan
en los campanarios,...
..hay algunas que podríamos decir
se muestran más conservadoras.
Siguen construyendo sus nidos
en las ramas de los árboles.
Aquí una colonia nutrida
en grandes eucaliptos.
Estas cigüeñas que se acercan menos
a los habitáculos humanos,...
..atraen a veces sobre sí,
la depredación de cazadores furtivos
..y desaprensivos.
En este caso hubo que suspender...
..nuestro rodaje, porque aparecieron
unos mozalbetes que disparaban...
..con sus escopetas de aire,
contra las indefensas cigüeñas.
Quizá en la historia de la cigüeña
hubo un espontáneo acercamiento...
..al hombre y así, despertarle
un sentimiento de protección.
Quizá las que están más cerca
de las costumbres ancestrales...
..son las cigüeñas que siguen
en el Coto de Doñana,...
..ocupando las colonias de viejos
ardeidos.
En los viejos alcornoques construyen
sus nidos cerca de las espátulas...
..y de las garzas reales.
Algunas, sin embargo, corren
más peligro que las que anidan...
..en las colonias de árboles
de Doñana...
..o en los tejados de nuestros
pueblos y ciudades.
Son las más misteriosas, típicas
y preciadas...
..de las cigüeñas españolas
y de Europa entera.
Nos referimos a la cigüeña negra.
Fue un milagro la filmación
de esta secuencia,..
..sobre un ave que se encuentra
en peligro de extinción,...
..en la península Ibérica.
Todo lo que en la cigüeña común
es mansedumbre...
..o adaptarse a cualquier tipo
de transformación del medio,...
..en la cigüeña negra es timidez,
antropofobia, hermetismo...
..ante la presencia humana.
Pero pudimos filmar algunas cebas
que se diferencian poco,...
..de las cigüeñas blancas.
Las negras son quizá más pescadoras,
..pero también consumen todo tipo
de pequeños vertebrados.
Se diferencian sobre todo,
en la conducta y en el número.
El profesor Bernis nos dice
que no deben quedar en España...
..más de 200 ó 300 parejas.
Su descenso ha sido dramático.
A nosotros nos gustaría meditar
sobre estas imágenes.
¿Cuál fue la adaptación
de la conducta en un pasado remoto,
..que llevó a las cigüeñas comunes
a acercarse a los humanos?
A vivir tranquilamente, como éstas,
a pocos metros de la ventana...
..de una casa habitada.
A soportar sin miedo,...
..ni modificación de la conducta,
la presencia de nuestras cámaras.
Mientras que las cigüeñas negras,
recluidas en bosques remotos,...
..habitantes de las zonas adonde
el hombre no llega.
Separadas incluso unas parejas
de otras,...
..se muestran cada día más esquivas
y más escasas.
La comparación de la conducta
entre la cigüeña común y la negra...
..nos da mucho que pensar en cuanto
a la protección de las especies,...
..porque muchas veces la cigüeña
negra ha sido perseguida y destruida
..por cazadores desaprensivos,
porque no había buscado...
..la protección del hombre,
porque estaba lejos,...
..porque no se la podía observar
en el tejado de su pueblo.
Entre tanto la cigüeña blanca
fácil de observar por todo el mundo,
..se ha transformado en un ave
de conocido carácter beneficioso...
..y protegida por todos.
Su pariente cada día es más escasa,
precisa toda nuestra protección,...
..una rígida y hermética protección
lejana.
Pero ya se doblan los trigales,
transcurre el mes de junio.
Ya están crecidos los polluelos
de ambas cigüeñas.
En estos momentos las cigüeñas
se entregan a la caza de insectos,
..de pequeños vertebrados como
los ratones,...
..tan perjudiciales para
las cosechas.
Se las puede ver en la canícula,
cosechando saltamontes,...
..langostas e insectos destructores
también de las cosechas,...
..en ese aspecto, las cigüeñas
son sumamente beneficiosas.
Y entre tanto, en la gran colonia de
El Gordo,...
..donde hay más de 60 nidos, dando
la falsa impresión de abundancia,...
..crecen los polluelos que pronto
se entregarán a los ejercicios...
..que prepararán sus alas
para el gran viaje.
A los 50 días de la eclosión,
los polluelos están ya desconocidos.
El pico, negro al principio,
va tomando las rosadas tonalidades.
También las cigüeñas negras
han crecido mucho,...
..incluso el más pequeño
de los hermanos se va a disponer...
..a ejercitar sus alas y reemprender
el viaje misterioso,...
..que le llevará a través del
estrecho de Gibraltar...
..al remoto y desconocido lugar
donde pasará el invierno....
..y los 3 primeros años de su vida.
En los últimos días de junio y
primeros de julio,...
..hay una sinfonía de vuelos nuevos
en el cielo de España,...
..las cigüeñas abandonan el nido,...
..después de 2 meses de permanencia
en ellos.
Los polluelos de las cigüeñas
comienzan su duro entrenamiento...
..para emprender el viaje
migratorio.
Se mezclan los jóvenes y adultos
surcando el aire,...
..están aprendiendo el arte
de volar a vela,...
..de dejarse suspender
por las corrientes térmicas,...
..de descender luego en vuelos
planeados,...
..de posarse suavemente,
de elevarse sobre el terreno...
..de dominar el medio.
Están haciéndose cigüeñas.
En un tiempo se creía que las aves
adultas enseñaban a volar...
..a las jóvenes. Después
se ha comprobado que no es así.
Todas las aves jóvenes llevan
grabados en sus genes,...
..los mecanismos que las permitirán
volar aunque no hayan recibido...
..ningún tipo de aprendizaje
por parte de sus padres.
Y también las cigüeñas negras
se ejercitan para el largo viaje.
Dicen los hombres de ciencia,
que las cigüeñas negras...
..son algo mejor voladoras
que las comunes.
En sus viajes no se ciñen tanto
a los estrechos,...
..se atreven con los más anchos
brazos de mar,...
..son quizá más capaces para volar.
Pero llega un día en que las
cigüeñas se marchan de los nidos,
..dejando vacíos y tristes
los campanarios.
Ya a finales de julio parece
que algo las inquieta,...
..algo que surge en lo más profundo
de su conducta genética,
..las lleva a reunirse
con otras cigüeñas.
En los campos,
a la vera de los pantanos.
En lugares que a veces son
los mismos y a veces son diferentes.
Por esa época está la fiebre
de la migración en el aire.
Vienen ya los más madrugadores
de los pájaros viajeros,...
..los limícolas, chorlitos voladores
que bajan desde la tundra Ártica...
..hasta el África Central.
Parece que con sus gritos...
..quieren contagiar a todo el mundo:
"Hay que marcharse,viene la sequía,
..el reseco mes de agosto
y de septiembre".
Y en estas reuniones de aves
viajeras, cerca de las cigüeñas,...
..otras aves extraordinariamente
esbeltas, también,...
..características y peculiares
de nuestras marismas.
Unas aves que como diminutivo de
la cigüeña, han recibido el nombre,
..de cigüeñuelas.
Las hemos filmado aquí,...
..no porque tengan nada que ver
con la vida de la cigüeña,...
..sino simplemente porque llevan
el nombre de cigüeñuelas,...
..y porque son muy bonitas.
Como una auténtica cigüeña
estilizada y minimizada.
Por España en viaje migratorio
hacia el África,...
..pasan todas las cigüeñas
de Europa Occidental.
Que son las que quedan al Oeste
de una línea que atraviesa...
..Alemania Occidental y también
Holanda.
Las cigüeñas españolas
o europeas,...
..se sirven de las corrientes
ascendentes de aire caliente,...
..que se llaman térmicas, para
escalar las altas cotas del espacio.
Desde allí irán concentrándose
en el estrecho de Gibraltar,...
..pasan fácilmente el brazo de mar,
después atraviesan el Sahara,...
..la zona que dibujamos en el mapa,
donde permanecen durante el invierno
Estarán descansando las parejas
adultas y reproductoras,...
..hasta que en el mes de enero
se dirijan nuevamente...
..hacia España y Europa Occidental.
Y se quedarán por allí, nomadeando,
comiendo sobre todo saltamontes...
..y langostas, las jóvenes cigüeñas
hasta los 3 o 4 años,...
..entre ellas las cigüeñas comunes
y las cigüeñas negras.
Y ya se van quedando vacíos
los campos de España de cigüeñas.
Se marchan también algunos patos,
limícolas,...
..aves de esencia y naturaleza
migradora.
Con ellos y las cigüeñas que se van
para volver al año siguiente,...
..o para quedarse en el África
3 ó 4 años,...
..queríamos dejar un mensaje de amor
a las cigüeñas,...
..tanto a las comunes,
como a las negras.
Somos el país de Europa Occidental
que tiene más cigüeñas,...
..otro tesoro que tenemos
la obligación de defender...
..para las generaciones venideras.