Próximamente
# Cuéntame
# cómo te ha ido
# en tu viajar
# por ese mundo de amor.
# Háblame de lo que has encontrado
# en tu largo caminar.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad. #
¡Yo no tengo la culpa de que me dispararan!
"Por favor, ocúpate de la bodega, atenta a la bodega, Merche,
(Antonio Vega, "Lucha de gigantes")
# Lucha de gigantes convierte
# el aire en gas natural.
# Un duelo salvaje advierte
# lo cerca que ando de entrar
# en un mundo descomunal.
# Siento mi fragilidad. #
¡Quiero desayunar!
Quiero cereales.
Es que quiero la leche caliente.
Toni...
Ve con él, no vaya a ser que se queme.
¿Y qué sabemos de su madre?
Eso ya lo sé, pero ¿cuándo?
Y hoy, ¿quién le va a ir a recoger al colegio?
Acuérdate de que yo no puedo.
Toni, no puedes estar recogiéndole todos los días a las 11 de la noche,
debería de estar durmiendo a esa hora.
No me apetece nada irme de viaje.
Es algo que podría solucionar perfectamente desde el despacho,
esa manía que tenéis los españoles de hacerlo todo presencial.
No me gusta el sexo telefónico.
Sí.
(Algo se rompe)
-¡Papá!
(INÉS BALBUCEA)
¡Marcos!
Mamá...
-¡Oriol! -¿Qué?
-Que me has asustado.
-Te he oído chillar y por eso he venido.
-¿He chillado?
-Lo estás pasando fatal, ¿verdad?
-Bueno, es que estoy preocupada.
-Tampoco estamos tan mal... los dos solos.
-¿No echas de menos a Marcos?
-Sí, pero a veces... -¿Qué?
-Es que me da vergüenza decirlo.
-¿Qué? Anda, ven aquí. ¿Qué te pasa? Ven.
A ver, ¿qué?
-Que tengo celos.
-Pero, cariño, si tú eres lo que más quiero en este mundo.
-Ya lo sé.
-Te tendría que haber dado una vida más ordenada y más estable.
Pero...
-Tú eres así. -Sí.
Desgraciadamente soy así, sí.
-Yo no te cambiaría por ninguna madre de mis compañeros de clase.
-Tú eres el único hombre de mi vida.
¿Eh?
El único de verdad.
Que te quede claro para siempre.
Sí, Carabanchel.
Sí, ya te lo he dicho. Es una suplencia, hasta fin de curso.
Lo sé desde el viernes,
pero estabas tan disgustado por la bronca con Luis...
Para ayudar a los presos que quieren sacarse el graduado, sí.
No es el trabajo de mi vida, pero me parece interesante.
Yo también soy muy dura.
Carlos, tú estabas preso, yo voy a estar muy protegida.
Me han dicho que no voy a correr ningún peligro.
Tú arregla lo tuyo. ¿Eh?
Les has dejado el marrón del hotel el fin de semana.
Sí, sí.
Pues vas mañana y ya está.
Hablas con tu padre y te aclaras.
Para que resuelvas.
(Llanto)
(TV) "Hola, buenos días.
La cebolla es un alimento cuyos orígenes se remontan
a la antigüedad".
(Televisión)
¿Qué haces?
(SUSURRANDO) Si estaba muy flojita...
¿Qué?
Trabajar, trabajar, no te veo nunca, la verdad.
Ahora, gritar y dar órdenes, continuamente.
(Teléfono)
Dígame.
¿Antonio?
"Aterrizando todavía. ¿Tú qué tal?".
Pues yo de "work" poco, bueno, por no decir nada.
"¿Qué quieres?".
Desembucha.
-Yo no entiendo de negocios, pero
¿es tan importante que el vino esté en las tiendas antes del jueves?
La gente puede esperar un poco.
Ay... No tendríais que trabajar juntos.
Los negocios a medias no traen más que problemas.
¡Mira cómo tienes la espalda!
¿Esta noche has dormido en el sofá?
¡Puñeta, pues que duerma él!
No te dejes avasallar, Mercedes, ¿eh?
De toda la vida deDios, los que van al sofá son los maridos.
(TV) "Noticia de ahora mismo y buena noticia, además.
El industrial guipuzcoano, Jaime Caballero, ha sido liberado
en las proximidades de la localidad guipuzcoana de Eibar".
Como os podréis imaginar, abrimos con esto esta noche, ¿vale?
Y tú prepárame una pieza con otros secuestros de ETA.
-Oído. -Otra cosa, Toni.
Eh... han llamado de la Casa Real.
Vas a tener que cubrir el viaje del guardia-marina Felipe de Borbón
en el buque-escuela Juan Sebastián Elcano.
De Cádiz a Río de Janeiro, tío.
Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria.
Es un deseo expreso de la reina Sofía.
Te juro que no. Ha dicho que bueno, que si fuera posible,
ella preferiría que la noticia la diera
el locutor rubito con barba, de la noche.
-Te quiere de yerno, macho.
Puedes elegir, ¿Cristina o Elena?
¿Os imagináis, un periodista en la Casa Real?
¿Se lo dices tú a Pilar Miró o se lo digo yo?
-Ahí está Blanca.
-Blanca García de Blas, sí.
-Sí, Calviño la despidió,
pero la ha rescatado Hermida para su programa de las mañanas.
¿Y a este qué le pasa?
-Qué quieres que te diga. El chico no es muy monárquico.
¿Viste el episodio de "Se ha escrito un crimen"?
-¡Qué va! Estoy castigada por lo menos hasta que cumpla los 18 años.
-No sabes lo que te perdiste.
El asesino llevaba un disfraz de payaso
y le pillan porque se deja la careta en el lavabo de su casa.
-¿En serio? -Te lo juro.
(Risas)
¿De qué vais?
-¿De qué vas tú?
-¡Borra eso ahora mismo!
-Yo no lo he escrito.
-Es tu letra.
-Me la habrá imitado alguien.
-No hagas caso, tía. Ya lo borro yo.
-Para de meterte con la gente, ¿vale?
-Y tu deja de ir de "superwoman" del instituto.
-Te da rabia que Bruno me haga más caso a mí que a ti, ¿verdad?
-¿Bruno? Ese está contigo porque yo pasé de él.
-¡Eso es mentira! -Pregúntaselo.
# María Alcántara, María Alcántara ya no puede caminar,
# porque no tiene, porque le faltan
# las dos patitas de atrás. #
(RÍEN)
Hola.
¿Dónde está?
¿Se lo has contado?
¿Qué te ha dicho?
Blanca.
-Cuánto tiempo, Inés. -Sí.
-Te he estado llamando a un teléfono que tenía de Roma,
pero no daba contigo.
-He estado visitando a unos amigos chilenos.
El Papa prepara un viaje a Chile y voy a cubrir la información.
-¿Y no has sabido nada de Marcos estos días?
-No, ya se lo he dicho a tu hermano.
No hablo con él desde Navidad.
¿Y tampoco sabías que iba a hacer un reportaje en el extranjero?
-De haberlo sabido, lo hubiese impedido.
Marcos no está preparado para una experiencia así.
Es un niño muy frágil.
Ya, pero Marcos necesita vigilancia siempre.
Es maníaco depresivo.
Diagnosticado maníaco depresivo.
Ha estado ingresado varias veces.
Bueno, yo sabía que había tenido una crisis... amorosa
y que por eso se vino abajo.
-Sí, eso fue hace más o menos año y medio.
Tuve que ir a Seattle a buscarle.
Y por casualidad.
Y lamento decir esto,
pero no me sentó nada bien que saliera con alguien mayor.
Pues la americana también era mayor que él.
Es un esquema que repite siempre que está eufórico
y luego... cae en picado.
-No, estoy bien.
Abraham, llévalo a la cocina.
-Antonio, ¿a que no me queda bien el pelo así?
-¡Para! No vas a ir a la peluquería.
El pelo te lo corto yo como siempre. -Es que tú no lo haces bien.
Siempre te lo he cortado yo y nunca has tenido queja.
-Soy un hombre, gano dinero y el pelo es mío.
Que no es el pelo, que es la nueva.
Que le ha dado por ahí.
Hasta luego. Buenas tardes.
Esa chica tiene algo raro, no me fío.
Te lo digo yo.
Bueno, a esta niña hay que cambiarla. Me voy a subir.
Carlos, saca el coche ahora ¿vale?
¡Adiós, di adiós!
(Claxon)
¿Qué? ¿Qué te parece?
Vamos casi sin gasolina.
Encantado.
Este es el Jonny, que no habla mucho,
con que conduzca es suficiente.
(Jaleos)
¡Chicas, chicas!
(GRITAN A LA VEZ)
-¡María! -¡Ha sido ella!
¡Ha sido ella! -¡Eso es mentira, anda!
-¡Me ha clavado la muleta en la barriga!
-Y tú me has hecho la zancadilla y me he caído al suelo.
-¡Me da lo mismo, las dos a mi despacho ahora mismo!
¡Pero ya!
Dile: "No, no, no".
Es el que la ha llevado siempre, ¿por qué?
Hay muchos bebés que comienzan a caminar al año y medio.
Olivia está bien. ¿A que sí?
(Teléfono)
Vale, no te preocupes.
Con un poco de suerte, a las 10 estamos de vuelta en Madrid.
Bueno, bueno, ya veremos si cogemos algo o no.
-Antonio, adiós. -Arranca, Jonny, que nos vamos.
¡Hasta luego, Antonio!
Chema, tengo declaraciones de Marcelino Camacho:
Comisiones Obreras y U.G.T. están pactando.
Nos vamos a comer una Huelga General.
-¿Y el Gobierno qué dice?
-Felipe González niega cualquier crisis.
Joder, pero de Deportes tenemos algo, ¿no?
-Se rumorea que Luis Aragonés vuelve al Atlético después de la depresión.
-¿Depresión? Es que hay mucha depresión últimamente, ¿eh?
Qué te pasa, Toni, ¿a qué viene esa cara?
¿No te apetecen unas vacaciones en el mar?
(Teléfono)
Soy Juana, estoy en una cabina, no tengo suelto, se va a cortar.
Sí, he llegado hoy temprano.
De estupendo nada porque la absurda de mi amiga...
y su novio no quiere gente en casa.
Así que conclusión: no me puedo hacer cargo todavía de Santi.
"Es tu hijo y yo siempre lo he tenido".
No tengo ni sitio para pasar esta noche.
Se va a cortar, se va a cortar.
¡Ah!
Tocada.
Tocada.
Otra vez. En guardia.
¡Ataca!
Sin miedo, estira el brazo.
¡Para!
Y ahora un fondo, estocada.
¿Paramos? No está concentrada.
-Vale. Paramos. ¡Dos minutos de descanso, chicos!
-¿Tú crees que va a poder seguir ensayando?
-Por supuesto, déjala que respire un poco, sí puede.
-¿De qué os conocéis?
-Ah, de nada, está un poco loca, pero es muy profesional.
-¡Va!
-No, no, no.
Estás preocupada, lo noto. Te ha ocurrido algo. ¿Tu hijo?
-Te exigí que no me dirigieras la palabra.
-Debemos trabajar juntas. -Yo no he pedido trabajar contigo.
-Yo sí porque eres la única que puede hacer este papel.
-No fuerces la máquina, Natalia.
Estoy aquí para ayudarte, créeme. Y, por favor, olvida lo que pasó.
No va a pasar nunca, lo juro.
A veces la mente te lleva a sitios que no sabes ni que existen.
Solo las grandes actrices pueden atravesar ese umbral.
Y tú lo eres, no lo dudes.
Aparta.
Tres días de expulsión.
Ya habéis visto como le ha puesto la cara a la otra chica.
La agresión la empezó su hija.
-No es verdad.
María, que hay testigos.
Me hizo la zancadilla.
Al llegar ya andaba buscando guerra.
-Eh, en este instituto de guerra no se habla.
-¡Pero la hay!
La otra chica ha recibido ya una amonestación.
Es una decisión que ha tomado la dirección del centro
de acuerdo al reglamento que nos ampara a todos.
Alumnos, profesores y padres también.
No, eso no es así.
Y estamos recogiendo firmas para enviar una protesta al Ministerio.
Perdone, pero no le consiento que venga a mi despacho
a decirme cuál es mi trabajo. Sé perfectamente cuál es mi trabajo:
ayudar a construir ciudadanos libres.
Esta tarde se reúne la asociación de padres de alumnos
y ahí se va a debatir el caso de María de cara al Consejo Escolar.
Por supuesto, estáis invitados.
Yo, por mi parte, no tengo más que decir.
Bienvenida, Karina. -Gracias.
-Adelante. El ambiente te puede parecer algo hostil,
pero ya verás como vas a estar a gusto.
En el fondo son buena gente.
-¿Cuántos presos hay en clase?
Empezaron el curso 20 internos con la profesora que está de baja.
Ahora quedan solo 14. Se cansan pronto.
Por favor.
-¿Y el nivel?
-¿El nivel?
Muy bajo en general, pero hay de todo.
-¿Qué clase de delincuentes son? Quiero decir, ¿hay delitos graves?
-Hay de todo también. Pero eso mejor no saberlo.
Lo que ha pasado fuera, se queda fuera.
-¿Qué hago si tengo algún problema?
-Siempre vas a tener un funcionario cerca.
Y en la mesa tienes una alarma en caso de necesidad.
Pero tranquila, vienen a clase de manera voluntaria.
Mucho mejor que los chavales que van a la escuela
obligados y de mala gana.
-Si necesito libros, material...
-De eso se encarga Guillermo, un preso de confianza.
Acude como oyente, muy buena persona.
Es por aquí.
Gracias.
Adelante.
-Joder qué pibón. -Buah...
-Os presento a vuestra nueva profesora.
Como ya sabéis, María Luisa está a punto de tener un bebé,
así que terminaréis el curso con Karina.
-Karina...
-Karina. ¿Con C o con K?
-Con K. -Como Vallekas.
-Karina Saavedra.
-Ese es Guillermo.
Portaros bien, respeto, educación y disciplina.
Así verá que solo sois buenas personas
que tuvisteis un mal momento.
-Un mal momento, un mal momento...
-Tienes la lista en la mesa.
-(EN VOZ BAJA) La reviento.
-Hola a todos.
Bueno, primero de todo, decir que estoy bastante nerviosa.
Es la primera vez que doy clase a adultos
y esto de la cárcel impone lo suyo.
Pero estoy segura de que me acostumbraré.
Vamos a empezar leyendo un poema
y hablando sobre su significado.
Es de un autor que me gusta mucho, León Felipe.
Y se llama "Sé todos los cuentos".
(MURMURAN)
Vamos a pasar lista primero.
Julián Álvarez.
-Presente.
-Francisco Cifuentes.
-Presente.
Amadeo Cos... cu... biel...
-Coscubiela.
Presente, guapa.
-José Enrique Jiménez.
-Presente.
-Tomás Serrano -Presente.
La charla breve, como mucho media hora, y después turno de preguntas.
Es aquí. Ha venido poca gente, igual hay partido.
(ASIENTE)
Pues sí.
A la gente joven no hay manera de traerla a estas cosas.
Igual si fueras famoso, a lo mejor.
Bueno, ellos también han sido jóvenes.
Sabrán de lo que hablas.
Yo tengo que ir a recoger a mis hijos.
Cuando termines, cierras la puerta con esta llave.
Y la dejas en el bar.
Te voy a dar el cheque y me firmas el recibo.
Sí.
Bueno, soy la concejala de cultura.
¿Perdona?
Mira, Carlos, yo soy la primera interesada en que todo funcione,
pero si la gente no quiere venir, yo no puedo obligarla.
¿Cómo es eso?
Entiendo que te haya sentado muy mal
el poco poder de convocatoria que tienes,
pero tampoco es para ponerse así.
Ya te he dicho que la tal Astrid es de armas tomar.
Pues Gala solo habla pestes de ella.
Mira, ahí está, es ese, el padre.
Es el presidente.
De la APA. Se llama Fede.
Es notario.
-Ya la ha liado varias veces.
Es la del disparo en la manifestación.
¡Vaya, qué sorpresa!
Federico Valenzuela, el padre de Astrid.
Lo que hayan dicho tu hija y la mía da igual.
Lo importante es mantener el orden en el colegio, ¿no te parece?
Llegar a las manos es lo último.
Tu hija le ha puesto la cara como un mapa a la mía.
María es una chica problemática, todo el instituto lo sabe.
Hombre, ha tenido hasta problemas con la policía.
La agresión física está penada en el artículo 147 del Código Penal.
Camino lleva.
¿Qué?
¿Mi hija?
Qué coño...
Eso es mentira.
¿Qué te suelte, sinvergüenza?
¿Qué me matas?
Lo que hiciste, arrearle una leche.
Yo hubiera hecho lo mismo.
No, pero le diste una leche...
O sea, ahora vais a tener que cambiar a María de instituto sí o sí.
No me extraña, menuda papeleta.
(SUSPIRA) El amor.
Y a ti te tiene agotada, ¿verdad?
¿En el sofá?
¡Pero, chica! De sofá nada.
Te estás dejando avasallar, tú a tu cama.
Es tan tuya como suya.
Vamos a ver, ¿tú no decías que Antonio estaba muy enfadado?
Es que claro...
Es que estás muy buenorra, qué quieres que te diga.
¿Te doy una frieguita?
¿Ya estáis aquí?
¿Qué te pasa?
-Es por la mochila. Ha cogido la de Santi...
Que sí mujer, algo alivia.
Durmiendo en mi cuarto.
-¿Podemos ir a ver a María?
¿Y dónde vamos a hacer los deberes?
Tengo matemáticas. Yo odio las matemáticas.
-Yo odio todas las asignaturas.
-Antes me ayudaba Marcos, pero ahora...
A lo mejor nunca.
Porque se ha ido como se van todas las parejas de mi madre.
Mientras nos tengamos el uno al otro es suficiente.
-Bueno, a ver si esto te consuela, hija.
Toma.
A la chiquitina le pasa una cosa rara.
No hay quien le haga andar.
Vamos, a merendar.
Vamos a la cocina.
(Teléfono)
Dígame. -"Hola, soy Santos".
-¿Quién? -"Santos".
¿Eres Mercedes? -"No, no, soy su madre".
-¿No está Antonio?
-No, Antonio no está.
-Ya, es que es urgente, necesito hablar con él.
Espere un momento que acaba de entrar por la puerta Antonio.
-"Gracias".
-Es un tal Santos.
-Hola, Antonio, pues nada, que tenemos un problema.
El Jonny se ha puesto malo.
Un cólico nefrítico dicen, se lo ha llevado una ambulancia.
Lo grande que es y lloraba como un chiquillo.
Pues no lo sé, estoy aquí parado con el chico tuyo.
-Antonio, soy Luis. Estamos en un bar a la entrada de Belinchón.
-Dime, Antonio.
No. Yo no puedo.
Yo no puedo, ya sabes lo que me pasó.
"Soy incapaz de conducir, lo siento".
-Antonio...
Yo no me atrevo, y menos de noche.
-Dime.
Lo he intentado.
Lo he intentado, que te lo diga el chaval.
-Eso es verdad, lo ha intentado.
-Pero ha sido ponerme al volante y echarme a temblar.
Me ha colgado.
Este hombre está cada día peor.
Muy bien. Mucho mejor de lo que pensaba.
¿Y a ti qué tal?
Carlos, he hablado con mi madre del piso de San Genaro.
Si llegamos a un acuerdo con los inquilinos, nos lo deja gratis.
Necesitamos un sitio para vivir. Aunque sea provisional.
Carlos, no corras, ¿eh?
No, lo que quieres es escribir.
Muy bien, busca un trabajo, pero no corras.
Lo importante es estar juntos.
Yo no te estoy pidiendo nada, yo creo en ti.
(Claxon)
(Claxon)
(Claxon)
Hola.
Sí, bueno, es que tengo que estudiar mucho, mamá.
¿Ya está aquí?
No sé, mamá.
¿Raro por qué?
No sé, ¿y Oriol?
Nada, los ensayos están siendo un poco complicados
y no paro en todo el día.
Ese niño es un chivato.
Yo, sí, desde luego sí.
¿El qué?
Ya, y me lo dices tú que has estado toda tu vida alrededor de un sol
que se llama Antonio Alcántara.
¿La habéis vuelto a tener o qué?
Bah, ya se le pasará.
¡Ay, Antonio!
Que me he comido muchas de estas con vosotros y nunca pasa nada.
No digas tonterías.
Mercedes te admira.
Te digo yo que sí.
(Claxon)
Pues ya hemos visto a tu padre.
A lavarse los dientes y a la cama.
-¿No puedo quedarme un rato más?
-No, cariño, es muy tarde.
¿Me lees un cuento? -Claro que sí.
¿Me das un beso?
No tardo. -Vale.
El futuro pasa por sus manos.
(Teléfono)
(Teléfono)
(Teléfono)
(Teléfono)
¿Sí?
No, qué va, el portero me ha dado la llave
"y Santi me ha explicado todo".
Te hemos visto en el Telediario. Das muy bien por cámara.
Está a punto de acostarse.
No.
Vale, una cuatro estaciones.
Adiós.
-Me he lavado los dientes. ¿Vais a dormir juntos?
-Tira a la cama.
A dormir, que te voy a leer un cuento.
(Música disco)
(SUSPIRA)
Vale ya, ¿no, mamá?
-No, vale ya, Josete, por favor, no te vayas.
-Estaré fuera poco más de un mes.
-Ya, pero ¿qué se te ha perdido en Irak?
Bomba va, bomba viene.
-¿Te lo vuelvo a repetir?
Voy con Amnistía Internacional, un grupo organizado.
Que no hay peligro, mamá.
Dame un beso.
-A mí no me des disgustos, cariño.
Que ya he perdido un hombre.
He cubierto el cupo.
-(SUSPIRA)
-¡Ay!
¿Qué hay, pareja?
Un poco de los nervios.
Me voy mañana a la guerra.
¿Queréis tomaros algo a modo de despedida?
-Quédate tú, voy a subir a ver cómo está la niña.
Ahora bajo y brindamos por Josete.
Carlos, voy a hablar con Paloma de lo del piso.
Ahora nos vemos.
-Aquí te esperamos.
Por supuesto.
¿Prefieres pasamontañas o máscara de Mickey Mouse?
¿Y cómo pretendes ser rico?
Venga, anda, que te invito a una ronda.
Mira cómo está esto.
Esto es un bicho muy grande.
Yo no me comprometo.
No es lo mismo un bicharraco así...
Por la noche, oigo peor. Yo no me comprometo.
¿Cómo lo vas a llevar?
Voy contigo. -Venga, chaval, al taxi.
Tiene las mismas marchas que un coche.
Acelerador, freno, embrague.
Todo igual, pero a lo grande.
Importante.
Mirar por el espejo el final del camión en las curvas
para que no se enganche.
¿OK?
Las luces están a la izquierda.
Necesitas más espacio para frenar.
Debes guardar más distancia de seguridad.
Y tienes menos espacio a ambos lados.
Atento a cada bache, a cada giro y a cada golpe de aire.
El camión lleva carga y podemos volcar.
Venga, vamos, Antonio.
A la izquierda.
¡Suelta embrague, suelta embrague!
Suelta poco a poco.
Vamos, vamos, Antonio.
Bien.
¿Por qué mueves tanto el volante?
Para, por favor.
Estás sudando, para.
¿Quieres hacer el favor de parar? ¡Para, coño!
Baja.
Lo llevo yo.
"From lost to the river".
Tengo el estómago revuelto. Voy a echar la pota.
¡Dios, cómo me gusta!
# Lucha de gigantes
# convierte el aire en gas natural.
# Un duelo salvaje advierte
# lo cerca que ando de entrar
# en un mundo descomunal.
# Siento mi fragilidad.
# Vaya pesadilla. #
¿No bailas?
-No sé.
-No hace falta saber.
Tú sígueme a mí.
-Me molesta el ruido, pierdo la dirección.
-Sígueme.
- # Un sueño tonto y no más.
# Me da miedo la enormidad... # -Muy bien.
- # donde nadie oye mi voz. # -Has nacido para bailar.
- # Deja de engañar. #
-Qué bien que hayas venido.
Tómate una copita, anda.
Voy a buscar a Mercedes. Espérame.
- # Monstruo de papel.
# No sé contra quién voy. #
¡Mercedes!
¿Qué haces ahí?
¿No bajas? Es la despedida de Josete.
Claro, mujer, que nos vamos a tomar un gin tonic.
Bueno, ya se ha dormido la niña.
La casera de Malasaña necesita el piso para su hija.
Tenemos que dejarlo a finales de mes.
Carlos no quiere que os preocupéis.
Y está el piso de enfrente, que es de mi madre y sería gratis.
Ya.
(Teléfono)
(Teléfono)
Sí.
-"¿Inés Alcántara?"
-Sí, soy yo.
-"Tiene una llamada de Marcos García de Blas
desde el hospital psiquiátrico Doctor Rodríguez Lafora.
¿Acepta la llamada?"
-Sí, claro que sí.
-¿Es Marcos?
-Creo que sí.
-"Inés".
-Marcos.
# "We're leaving together.
# But still is farewell.
# And maybe we'll come back
# to Earth, who can tell?
# I guess there is no one to blame.
# We're leaving ground". #
-¿Esta qué busca?
-A lo mejor un poquito de compañía y ya está.
# "It's the final countdown.
# The final countdown. #
-Voy a tener que hablar con ella.
Que no le haga daño a mi hijo.
-(RÍE)
Que le hagan daño a tu hijo no lo vas a poder impedir.
Mira Josete, que se va donde las bombas
con la novia esa de Amnistía Internacional.
¿Y yo qué puedo hacer? No puedo hacer nada.
# "And things to be found". #
¿Cuánto tiempo vas a estar? -Un mes, más o menos.
Depende de lo que diga Amnistía.
(RÍEN)
¡Amnistía Internacional!
Qué tía.
-¿Ese no es Luis?
-¡Pero bueno!
Al final, has podido venir. -De casualidad.
-¿Qué, no le vas a decir nada?
Venga.
-Mira quién ha venido.
Los tres juntos de nuevo.
-¿Qué quieres?
No, yo también dije cosas...
-Bueno, venga, a tomar unas copas.
¿Cerveza, gin tonic, qué quieres?
¿A qué vas mañana a Cádiz?
(ASIENTE)
A lo mejor le vendría bien a alguien un reportaje de fotos.
Ay, perdóname.
He cotilleado y he visto unas fotos hechas con teleobjetivo.
¿Y esas fotos son para publicarlas?
Te lo digo porque están muy mal hechas.
¿Y por qué no? Como en los tiempos de "Pueblo".
No le sentaría bien a Deborah.
¿Por qué?
Espera, espera. ¿Me estás lanzando algún mensaje?
Has puesto unos ojillos...
No vamos a hacer el tonto con el daño que nos hemos hecho.
No, tú no acosas, tú seduces.
Yo creo que el vino y la pizza sobraban.
Y esta conversación también.
Buenas noches.
Nunca pensé que volvería a ponerme al volante.
Tú me estás cambiando la suerte, Antonio.
Tendríamos que hacer algo juntos.
¿Has oído hablar del Imserso?
En España, dentro de nada,
habrá el doble de viejos que de jóvenes.
De acuerdo.
¡Qué nochecita!
# "The final countdown.
# It's the final countdown.
# The final countdown.
# The final countdown". #
Pues aquí no te vas a quedar toda la noche.
No, perdón no, eso nunca.
Pues claro, mujer. Te ayudo con el abrigo.
Venga, ánimo.
Y suerte.
Al toro, por los cuernos.
Y nada de sofá.
# Lucha de gigantes
# convierte el aire en gas natural.
# Un duelo salvaje advierte
# lo cerca que ando de entrar
# en un mundo descomunal.
# Siento mi fragilidad.
# Vaya pesadilla,
# corriendo con una bestia detrás.
# Dime que es mentira todo.
# Un sueño tonto y no más.
# Me da miedo la enormidad
# donde nadie oye mi voz.
# Deja de engañar.
# No quieras ocultar
# que has pasado sin tropezar. #
Antonio está enfadado con Mercedes por ocultarle el disparo de María y, a la vez, con Carlos y Luis, por los problemas en la bodega. Además, Inés conoce un pasado de Marcos que desconocía y Toni tiene que ocuparse de Santi, que ha vuelto a España. Otro enfado lo provocará el nuevo trabajo de Karina en la cárcel, donde conocerá a un inquietante personaje interpretado por el actor Pedro Casablanc.
Añadir comentario ↓
La canción de Antonio Vega me encantó.
Hola, imposible ver ningún capítulo de la nueva temporada. No se abren. No vivo en España. Será por eso? Gracias de antemano
Luis Berni, buen resumen. Comparto tu gusto por la serie que veo desde hace, creo q 16 años... Antonio Vega es un mito de la música española de los años 80 y posteriores. Su muerte temprana no hizo otra cosa que agrandarlo. Y Lucha de gigantes es una de sus canciones insignia junto a La chica de ayer. Si sigues escuchando más de su trabajo no pararás. Saludos
Hola de nuevo. Bastante agitado fue todo éste capítulo. Antonio, con sus enfados que lo hacen feliz pero logró que Santos vuelva a ponerse detrás de un volante, María usando su forma de ser torva por una compañera que la hostiliza, Inés sin poder rehacer su vida de pareja, Tony con su hijo y trabajando con su ex, Carlos que rechazó el pago y que volverá al barrio, donde empezó su historia de amor con Karina (¿qué pasará con ella enseñando en la cárcel de Carabanchel?) pero de nuevo con sus amigos de toda la vida (¿qué pasará con Josete?), Herminia que se está quedando sorda... Ojalá que Abraham y la peluquera Angie tengan una buena relación de pareja. Y me sorprendí viendo a quién hoy hace de Josefina (Pepa Sarsa) en una imagen de TV hace 31 años atrás. No conocía la canción "Lucha de gigantes", pues el grupo que la interpretaba, Nacha Pop, no fue muy conocido fuera de España (en Argentina no se editó nada de ellos), pero me gustó mucho la letra. Nada más. Gracias por hacerme más llevadera la vida una vez por semana. Hasta la próxima.
Hola, el capitulo se queda colgado a partir del minuto 33.