Martes a las 22:00 horas
Y continúa la música con alguien muy especial
porque la Liga Humana ha vuelto.
# Era yo quien escogía las flores
# que cada día # enviabas a tus jóvenes amadas.
# Era yo # quien te firmaba las tarjetas.
# Hasta en eso secretaria.
# Fui también la celestina # de tus citas clandestinas
# y aprendí a estar bien callada. #
# Sabes que pasas por la vida # sin salir de tu mentira
# que muchos alimentan # y que crece día a día.
# La mafia te persigue # y te coge la policía.
# Te encierran y te sueltan # y todos te dicen:
# "Déjalo ya.
# Sabes que nunca has ido a Venus # en un barco.
# Quieres flotar,
# pero lo único que haces # es hundirte". #
# Cómo hemos cambiado.
# Qué lejos ha quedado
# aquella amistad.
# Di, qué nos ha pasado.
# Cómo hemos olvidado
# aquella amistad.
# No, no, no, no. #
# Si este payo, si este payo,
# payo, payo, payo, payo, # no sabe tocar la rumba.
# Si este payo, si este payo,
# payo, payo, payo, payo, # no sabe tocar la rumba.
# Si este payo, si este payo,
# payo, payo, payo, payo, # no sabe tocar la rumba.
# Si este payo, si este payo... #
# Sí. Yo caí enamorado # de la moda juvenil,
# de los precios # y rebajas que yo vi,
# enamorado de ti.
# Sí. Yo caí enamorado # de la moda juvenil,
# de los chicos, de las chicas, # de los maniquís,
# enamorado de ti. #
# Oh, mami.
# Tú me has dado la vida que tengo, # pero siempre fui malo contigo.
# Tú me diste a mí todo lo bueno, # pero yo para ti fui un mal hijo.
# Me marché de mi casa, # ahora vuelvo,
# y te encuentro con muy poca vida.
# No te vayas, no me dejes solo, # que yo quiero curarte tu herida. #
# Mi jardín de la vida # se secó y murió.
# Donde pisaba María # mi margarita nació.
# Mi jardín de la vida # se secó y murió.
# Donde pisaba María # mi margarita nació. #
# Y ahora hay solo silencio,
# solo silencio.
# Y preguntas al aire,
# preguntas al aire
# tan dormido y despierto,
# tan dormido y despierto
# por qué nadie gritará # en el desierto tu nombre.
# Nadie va a declararse culpable.
# Nadie piensa arriesgarse # a buscarte
# en las ruinas de tu ciudad.
# Nadie. #
# Ten presente en el futuro
# que el lado más oscuro
# se nutre de tu inmensa luz.
# Miento cuando digo # que te miento cuando digo
# que te miento cuando digo
# que me hace falta espacio. #
# ¿Dónde esperas? ¿Dónde espero?
# Tú me odias, yo me quedo.
# Gritaremos, pensaremos.
# Tú me quieres, yo te hielo.
# ¿Dónde paras? Yo me quedo.
# Tú me gritas, yo te espero.
# Cantaremos, brindaremos.
# Tú me quieres, yo te hielo. #
# Profundo # como se quieren las coplas.
# Vengo elegante.
# Mis festivos son para mirarte.
# Se me ha hecho tarde
# pidiendo por ti # a la Virgen del Carmen.
# Aunque te gusten los planetas # como a todos los puretas,
# aunque te gusten los planetas # como a todos los puretas,
# yo te quiero igual.
# Yo te quiero igual. #
# Si quieres verme, # vas a tener que venir
# a unos lugares # que no puedo describir.
# Abrí una puerta
# que se cerró tras de mí.
# y no me duelen # los amigos que perdí.
# Si quieres verme,
# vas a tener que asumir
# que hay ciertas cosas # que me alejarán de ti.
# Abrí una puerta # que se cerró cuando hui
# y he olvidado # a los amigos que perdí. #
# Todo todo es mentira # como siempre has sugerido.
# Si insistes si insistes, # mejor te cortas las venas.
# Después yo lo limpio.
# No te preocupes de tu familia.
# Yo les explico sin detalles
# sin detalles
# que simplemente te has ido,
# que simplemente te has ido. #
# Su su su su su # su su su su su su cuerpo.
# Si te si te si te sirve de algo,
# que note note # note que has llegado,
# que note # que estarás siempre a mi lado.
# Yo mientras seguiré # aquí sentado. #
# Al pasar la barca # me dijo el barquero:
# "Las niñas bonitas # no pagan dinero".
# "Eres tan bonita", # me dijo el barquero
# que al verme tan guapa # se quitó el sombrero.
# Barquero.
# Barquero.
# Eres mi barquero, mi cielo.
# Te quiero con el corazón.
# Yo sueño con estar contigo, # la luna de testigo
# y darte mi amor.
# Al pasar la barca # me dijo el barquero:
# "Las niñas bonitas # no pagan dinero". #
# Quisiera ser tan alto # como la luna.
# Ay, ay.
# Como la luna.
# Como la luna.
# Para ver los jaleos # desde allí arriba.
# Ay, ay.
# Desde allí arriba.
# Desde allí arriba.
# Quisiera ser empleado # de un ministerio.
# Ay, ay.
# De un ministerio.
# De un ministerio.
# Y así poder contar # muchos misterios.
# Ay, ay.
# Muchos misterios.
# Muchos misterios.
# UCD, PSOE, AP, PC, FE.
# A ver quién de una vez # el país arreglará.
# USO, CGT, CCOO, UGT.
# Yo voté, yo voté, # paradito me quedé. #
-Esta canción se la compuso Beethoven a Elisa
para que aprendiera a tocar.
-¿Verdad que es linda? -Preciosa.
Pero necesita un poquito de "swing".
-Esto es Beethoven.
# Beethoven quiso hacer a Elisa # esta canción
# con solo un fin.
# El enseñar.
# Beethoven quiso hacer a Elisa # esta canción
# para su piano poder tocar.
# Pero no sé si fue así
# o fue más bien # para lograr su amor.
# Él quiso a Elisa preguntar
# si ella sabía lo que era amar. #
-¿Cuál es el secreto
para que una versión orquestal llegue al público?
-Bueno, el secreto no lo sé.
El secreto mío es que es una versión orquestal
de un tema famoso
y con un ritmo bastante fuerte y un coro también fuerte.
O sea, que se puede bailar,
que suene comercial y que la gente tararee la melodía.
# Madrid, Madrid, Madrid.
# Madrid, Madrid, Madrid.
# Madrid, Madrid, Madrid. #
# María de la O, # qué desgraciadita, gitana tú eres
# teniéndolo todo.
# Te quieres reír
# y hasta los ojitos tienes morados # de tanto sufrir.
# Maldito parné
# que por su culpita # dejaste al gitano
# que fue tu querer.
# Castigo de Dios.
# Castigo de Dios
# es la crucecita # que llevas a cuestas,
# María de la O. #
# 10 000 muchachas bonitas # que en Madrid han florecido
# y van por calles y plazas,
# reparten banderas, # sonríen y cantan.
# La chicas de la Cruz Roja,
# novias de la primavera,
# abrieron sus corazones # cantando, cantando
# y encuentran amores. #
# Más allá de las nubes
# vive el sol.
# Hay un mundo que descubrir
# en una canción.
# Un lugar
# donde el cielo es azul
# y los sueños son realidad
# si lo quieres tú. #
# Granada es tierra ensangrentada
# en tardes de toros;
# mujer que conserva el embrujo
# de los ojos moros,
# de sueño rebelde
# y gitana cubierta de flores. #
Canta, canta.
# ¿Dónde vas # con mantón de Manila?
# ¿Dónde vas con vestido chinés?
# A lucirme y a ver la verbena,
# y a meterme en la cama después.
# ¿Y por qué # no has venido conmigo?
# Yo que tanto te lo supliqué.
# Porque voy a gastarme en botica
# lo que me has hecho tú padecer. #
# Por la calle de Alcalá # con la falda almidonada
# y los nardos apoyados # en la cadera.
# La florista viene y va # y sonríe descarada
# por la acera # de la calle de Alcalá.
# El buen mozo que la ve # va y le dice:
# "Venga usted
# a ponerme en la solapa # lo que quiera,
# que la flor que usted me da
# con envidia la verá todo el mundo # por la calle de Alcalá". #
# Tomar la vida en serio # es una tontería.
# Hay que gozarla y hay que vivir.
# Tomar la vida en serio # es una tontería.
# No es un misterio.
# Hay que vivir.
# Lo bueno # es no tener preocupaciones.
# Lo malo # es carecer de corazón.
# Con ese movimiento # y con ese frenesí
# y con todo lo que di # me queda a mí un cuerpo así. #
# Adminístreme usted # lo que el pobrecito dejó.
# Hágalo # para que su vacío no sienta yo.
# Enviudé y estoy sin amor.
# Ay.
# Adminístreme usted # lo que él me dejó. #
# Pichi es el chulo que castiga
# del Portillo a la Arganzuela
# porque no hay una chicuela
# que no quiera ser amiga # de un seguro servidor.
# Pichi,
# pero yo que me administro
# cuando alguna se me cuela
# como no suelte la tela, # dos morrás le suministro
# y atizándole candela # yo soy un flagelador.
# Pichi. #
# La Lola # dicen que no duerme sola
# porque han visto a un mozalbete # que la ronda por las noches
# y no ven dónde se mete.
# Mete, mete, mete, mete.
# La Lola
# en las batas gasta cola
# y camisas de farola
# de las de tira bordada.
# La camisa de la Lola # quién no la conocerá. #
# Pobre chica # la que tiene que servir.
# Más valiera
# que se llegase a morir
# porque si no sabe # por las mañanas brujulear,
# aunque 1000 años viva,
# su paradero es el hospital.
# Cuando yo vine aquí,
# lo primero que al pelo aprendí # fue a fregar,
# a barrer, a guisar,
# a planchar y a coser. #
# Los Migueletes, # ya vienen por el llano.
# Ven acá, primo, y siéntate aquí.
# Ya vienen por el llano # los Migueletes.
# Los Migueletes, # pero son poca cosa.
# Ven acá primo y siéntate aquí.
# Pero son poca cosa para los siete.
# Qué valentía # la de los siete niños.
# Ven acá primo y siéntate aquí.
# La de los siete niños # de Andalucía. #
(A LA VEZ) ¡Ole!
# Y es que no hay nada mejor
# que revolver el tiempo # con el café.
# Es que no hay nada mejor
# que componer # sin guitarra ni papel.
# Y paralelas vienen siguiéndome.
# Espacio y tiempo # juegan al ajedrez.
# Ahora tú no dejes de hablar. #
# Termina el sueño, # suena el disparo.
# Soy el delirio, soy la confusión.
# Soy solo un verso # que está equivocado
# mientras la muerte # deja caer el telón.
# Las olas # rompen el castillo de arena,
# la ceremonia de la desolación.
# Soy un extraño en el paraíso,
# soy un juguete de la desilusión.
# Estoy ardiendo y siento... #
# Ey, solo pienso en ti.
# Juntos de la mano
# se les ve por el jardín.
# No puede haber nadie # en este mundo tan feliz.
# Ey, solo pienso en ti.
# Ey, solo pienso en ti. #
# Adiós, Jane.
# Sé que te vas ya.
# Sé que no te importo
# Adiós, Jane.
# Sé que te vas ya.
# Sé que no te importo.
# Sí.
# La reina.
# Sí, sí, sí. Es la reina.
# Te vas.
# Está bien, muy bien, # muy bien, muy bien.
# Yo sé que ella es joven,
# muy joven.
# Yo sé que ella es joven,
# muy joven.
# Yo sé que ella es joven,
# muy joven. #
-¿Qué es lo que te acerca a Jota, Antonio?
-Pues es muy hábil.
Es muy hábil componiendo.
Me enseña muchas cosas y espero que siga
y que ya no se guarde nada más en la manga.
# Cuando noté que no estabas, # llegó el terror.
# Le eché la culpa al alcohol # que tomaba,
# a la pinta del cielo.
# Qué mala, por Dios.
# Estaba muerto de miedo y cantaba
# y cantaba.
# No tienen sexo los ángeles.
# No tienen sexo los ángeles. #
# Ayúdame a encontrarla,
# amigo del alma.
# Yo sé que algún día # tú vas a entenderme.
# Olvídate de ella # y empieza de nuevo.
# Si yo lo he conseguido, # tú puedes hacerlo.
# Pero ayúdame a buscarla # te ruego, hermano.
# Que seas tan feliz # como he sido a tu lado.
# ¿No ves # que todo esto es una locura?
# Después de lo que hiciste # me pides ayuda. #
# Me pegué un disparo # para ver que ya no me dolía
# y acabé cruzando telegramas # con Lucifer.
# Aprendí las normas al segundo día
# y entonces # supe que no iba a ser tan fácil.
# 400 gramos de avería
# y redención.
# 400 gramos de insatisfacción. #
# Te amo
# desde el primer momento # en que te vi.
# Hace tiempo te buscaba
# y ya te imaginaba así.
# Te amo,
# aunque no es tan fácil # de decir.
# Y defino lo que siento # con estas palabras:
# te amo. #
# Esperaré # que las manos me quieras tomar,
# que en tu recuerdo # me quieras por siempre llevar,
# que mi presencia # sea el mundo que quieras sentir,
# y que un día # no puedas sin mi amor vivir.
# Esperaré # a que sientas nostalgia por mí,
# a que me pidas # que no me separe de ti.
# Tal vez jamás seas tú de mí,
# mas yo, mi amor, esperaré. #
# Amor, terremoto sacudiéndome.
# La noche se convierte en día # junto a ti.
# Corazón, corazón, yo te pido amor.
# Necesito sentir vibrar mi cuerpo.
# Corazón, corazón, haz que otra vez
# en tus brazos # me vuelva a estremecer.
# Haz que hierva la sangre
# por mis venas. #
# Dame un poquito de tu amor, # siquiera;
# anda, un poquito de amor, no más.
# Solo un poquito de tu tacto,
# solo un poquito al dormir.
# No seas lejano.
# Tienes que probar
# para decidir si, sí o no.
# Quisiera seguir. #
# No me conforman # las caricias de otro ser
# si ya no son las tuyas
# y solo espero # que te vuelva a recoger
# como cualquier basura
# porque yo debo perdonar
# por la razón que tienes, # hermosura.
# Y yo también me confundí.
# Cuando te vi, basura me volví. #
# Es una locura # el decir que no te quiero,
# evitar las apariencias # ocultando evidencias,
# mas por qué seguir fingiendo
# si no puedo engañar a mi corazón.
# Yo sé que te amo.
# Ya no más mentiras # si me muero de deseos.
# Yo te quiero más que a todo, # necesito de tus besos.
# Le haces falta a mis días,
# mas sin ti no sé qué hacer, # qué hacer sin ti.
# Yo quiero # que conozcas más de mí. #
# Se te olvida
# que me quieres # a pesar de lo que dices,
# pues llevamos en el alma # cicatrices
# imposibles de borrar.
# Se te olvida
# que hasta puedo hacerte mal # si me decido,
# pues tu amor # lo tengo muy comprometido,
# pero a fuerza no será. #
# Solo tenerte cerca
# siento que vuelvo a empezar.
# Yo te quiero con limón y sal,
# yo te quiero tal y como estás.
# No hace falta cambiarte nada.
# Yo te quiero si vienes o si vas,
# si subes y bajas
# y no estás seguro # de lo que sientes.
# Yo te quiero con limón y sal,
# yo te quiero tal y como estás.
# No hace falta cambiarte nada. #
# Dos gardenias para ti.
# Con ellas quiero decir
# te quiero,
# te adoro, mi vida.
# Ponle toda tu atención
# porque son tu corazón y el mío.
# Dos gardenias para ti
# que tendrán todo el calor
# de un beso. #
# Y qué pensar # de estos trozos de cielo caído.
# Esquizofrenia astuta
# que recuerda
# mientras expulso por los labios
# los demonios inocentes
# y una música enfermiza. #
# La televisión funciona siempre.
# Nos proyecta un mundo irreal.
# Nos hace olvidar # la verdad de las calles.
# Bendita televisión.
# Santa televisión.
# Querida televisión.
# No descansa.
# Es nuestra amiga.
# La tele te vigila. #
# Voy a sacarte de tu terror.
# Voy a hipnotizarte # con mis cuentos.
# Te voy a dar 1000 sensaciones.
# Voy a intentar que no escapes # de la evolución. #
# Mucha población # en cualquier rincón.
# Deja de pulsar.
# Nos podemos marchar.
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# Coge el tren de las tres y diez.
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# ¡Coge el tren!
# Coge el tren de las tres y diez.
# ...por la Panamericana.
# Los chavales ya montaron # en la calle de Princesa
# casi todas sus riquezas, # baterías, panderetas,
# dos guitarras, tres trompetas, # siete taxis con bocinas,
# pero nadie se asesina
# y ahí viene la guardia civil # con la música a otra parte. #
# Ahora parece que todo está bien.
# Déjalo así.
# No hagas que nada lo cambie.
# Déjalo así.
# No hagas que nada lo cambie.
# Déjalo así.
# No se puede morir. #
# Sientes la soledad # que ocupa todo tu espacio
# y tienes que salir de él.
# Tu gente, tus amigos, # nadie tienes.
# Es amargo, pero quieres emprender.
# Apágalas, apágalas # y enciende un cigarrillo.
# Su luz puede valer.
# Apágalas, apágalas
# y enchufa el infernillo.
# Caliéntate los pies.
# Tengo una solución # que te ofrezco, amigo mío
# y a cambio nada me des.
# Las luces encendidas # son problema tuyo y mío.
# Lo vamos a resolver.
# Apágalas, apágalas # y enciende un cigarrillo.
# Su luz puede valer. #
# Cuando quiero decir rebelión
# en nombre de mi generación,
# simplemente digo: "Rock and roll"
# y mi gente me entiende mejor.
# Tú que piensas que ya se acabó
# manifiestas un claro desdén
# por lo que el "rock and roll" # representa.
# Mas él no morirá.
# Apuesta. #
# Todo da vueltas, hablo sin parar,
# cuento mis penas # a un viejo sofá.
# Mi amigo ha salido. # Tiene que evacuar.
# Dentro de un momento # más litros de alcohol caerán.
# Vamos muy bien. # Borrachos como cubas, ¿y qué?
# Aún nos mantenemos en pie
# y ya no pararemos
# ¡hasta no poder ver! #
El nombre de un hombre, de un chico,
de un niño de 40 años dos veces casado, con dos hijos,
y amigo de Paul, de George y de Ringo
que nos dejó por culpa de las balas de un cretino
con aspiraciones a ser famoso.
Esta semana nos mataron a todos un poco de juventud
en la persona de John Lennon.
# Me engancho mis cadenas # y salgo guapa para la calle.
# Cuando el río suena, # quiere sonar como por Verdiales.
# Tú corre ve y dile
# que ese cuento # se lo saben los chavales.
# Aquí bienes por males.
# Animales y seres humanos
# a dos patas o a dos manos # reclaman bienes del cielo,
# pero solo llueven palos.
# Y el dinero # que no crece de los árboles,
# pero establece cánones.
# Al menos somos jóvenes. # Desciframos pirámides.
# Mírame bien.
# Mis llantos son de todo # menos estériles.
# Lo dejo escrito, por si acaso, # para las efemérides.
# Ana, de primero Atón, # de segundo Parménides
# meriéndase dialécticamente # a grupos de inútiles. #
# Por más que quiera
# no puedo parar # el ritmo del reloj.
# La noche # sin tu cuerpo es un infierno
# que hiela el corazón # como al invierno.
# La espera va matando mi esperanza
# e intento conservar la confianza.
# Quizás no tardes, # quizás te espero.
# Y pierdo el sentido, # de pronto ya.
# Quizás no tardes, # quizás te espero.
# Y pierdo el sentido, # de pronto ya. #
# Rejas.
# Tristeza.
# Sombra.
# Dolor.
# Siempre pensando en salir de aquí.
# Solo solo solo
me quedan me quedan me quedan
# seis meses para ser libre,
# para volver con los míos
# y dejar de sufrir. #
-Me llamo Julián Infante.
Toco la guitarra en Tequila.
Hace un tiempo que estoy con estos muchachos
y estoy bastante a gusto.
Aquí tengo a mi derecha al elemento percusivo del grupo
que se llama Manolito Taburete, familiarmente para los amigos.
Y que os cuente él algo.
-Pues yo, con las lindas palabras de Julián,
lo único que puedo decir
es que estoy muy contento de estar aquí.
# Mírala, mírala, mira a esa chica.
# Oh, mírala, mírala, # mira a esa chica.
# ¿Cómo te llamas?
# ¿Cuál es tu edad?
# Dime qué haces y adónde vas.
# Pero ella no habla
# y a mí me da igual.
# Esta tarde yo la sigo # por toda la ciudad. #
Hola. Soy Xuxa.
Xuxa.
Ahí va.
# Tarararara.
# Tarararara.
# Tantantantan.
# Un saltito para delante,
# un pasito para atrás
# y cantamos todos juntos.
# Ser feliz no está de más. #
# Le digo yo:
# "No puede ser. # Un otro amor no me conviene".
# Y mi querer no le podré dar
# "because my heart # belongs to daddy".
# Mi papá me necesita.
# A papá cariño le doy
# porque soy muy pequeñita.
# Du, du, du, du, du, du, du, du. #
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, daba, ay.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, du.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, dabam, dandan.
# Daba, daba, du. #
# Por qué
# mi canción
# se siente sin cesar.
# Mi sangre latiendo,
# mi vida pidiendo # que tú no te alejes más.
# Cada vez que el viento pasa # se lleva una flor.
# Pienso que nunca más volverás, # mi amor. #
# Resistiré erguido frente a todo,
# me volveré de hierro # para endurecer la piel,
# y aunque los vientos de la vida # soplen fuerte,
# soy como el junco que se dobla,
# pero siempre sigue en pie.
# Resistiré para seguir viviendo,
# soportaré los golpes # y jamás me rendiré.
# Y aunque los sueños se me rompan # en pedazos,
# resistiré.
# Resistiré. #
# Ni papel que lleve el viento.
# Ponme, ponme esa cinta otra vez.
# Pónmela hasta que se arranquen
# los cachitos de hierro y de cromo
# a cantar como tú sabes.
# "Qué pena de muchacho",
# le dice la gente en los bares
Repaso a la historia de la música ligera a través del archivo de TVE. Resumen de la 6ª temporada.